El Sevilla ganó el derbi con ese oficio que los grandes lucen en días en los que necesitan solventar el partido con el mínimo esfuerzo porque no tienen piernas para más. El Betis perdió el derbi con la inferioridad con la que lleva años mirando a su rival más odiado. Este Sevilla ganador ha aprendido a despachar muchos encuentros de esta forma y ya le vale hasta para ganar el derbi. El Betis fue incapaz de tumbar a un rival que venía muerto después de estar batallando en las últimas semanas con la élite. El pulso deja a los sevillistas camino de una nueva clasificación para disputar la Liga de Campeones y al Betis con el dolor de la frustración al ver que la historia vuelve a repetirse. Los dos mundos siguen muy alejados.
Me pareció un partido inmenso del Sevilla, más por el fondo que por la forma. El equipo llegó a la cita anual destrozado por un mes agotador y exprimido por las exigentes aventuras en las que se decidió meterse. Se mantuvo en pie como pudo y aprovechó la única ocasión que dispuso. Me pareció un partido decepcionante del Betis, cuya mejor ocasión fue el pase atrás de Gudelj y el pelotazo de Rekik a las piernas de Borja Iglesias. Es cierto que arrancó mucho mejor, pero se volvió a estrellar con ese muro de hielo que defiende la Guardia de la Noche (sevillista) y que se le aparece cada vez que juega con el Sevilla en los últimos tiempos. La ocasión perdida justifica la frustración, la rabia y el dolor.
El derbi deja en el aire la supremacía del Sevilla y la falta de contundencia que el Betis sigue mostrando en estos partidos, incapaz esta vez de noquear a un rival que venía reventado. Pero, en esta ocasión, los daños no deben ser mortales. Cuando pase el día después, Lopetegui hará las cuentas para acabar esta eterna y dura temporada en puestos de Liga de Campeones y Pellegrini apretará las últimas tuercas para alcanzar un puesto europeo, la mejor forma para lamerse esta última herida.
Compartir: |
|
![]() | La obra de Pellegrini12/04/2021 · Víctor Fernández La propaganda sólo sirve para engañar al pobre de espíritu y acercar la destrucción. Te envuelve en un fino manto que provoca una falsa... |
![]() | Yonki y gitano05/04/2021 · Víctor Fernández ¿Debemos mordernos la lengua y tragar? Es la pregunta que se hace el profesor Darío Villanueva en su nuevo ensayo que destapa esa corrección... |
![]() | Cofrades, al fútbol25/03/2021 · Víctor Fernández Cómo se le ha podido escapar a Antonio Garrido y a su gente de El Palermasso la idea lanzada desde el Ayuntamiento para convertirla en parodia en sus geniales... |
![]() | Extravagancias21/03/2021 · Víctor Fernández Dos acciones extravagantes han acelerado los corazones sevillistas esta semana. Dos acciones alejadas de lo común demostraron que en cualquier esquina puede... |
![]() | Llamadme Manuel09/03/2021 · Víctor Fernández "Llamadme Ismael". Así arranca Moby Dick, el inicio más valorado de la literatura universal. Un libro descomunal y profundo que va más allá de... |