
El IAPH edita una guía de gestión de patrimonio documental para hermandades
![]() María José Caldero 17/06/2024 |
El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico ha editado la 'Guía para la gestión del patrimonio documental en hermandades y cofradías' cuyos contenidos serán presentados mañana martes 18 a las 20:00 h en la sede del Consejo de Hermandades y Cofradías en la calle San Gregorio.
Está previsto que a la presentación acudan el Director General del Instituto, Juan José Primo Jurado, el presidente del Consejo, Francisco Vélez, y el delegado diocesano de Patrimonio Cultural de la Archidiócesis de Sevilla, Antonio Rodríguez Babío. También estarán presentes los coordinadores científicos de la publicación, José Luis Gómez Villa y Pilar Acosta Ibáñez.
Con esta guía se pretende que las hermandades y cofradías puedan hacer un diagnóstico de la situación de su documentación y archivos, detectar sus necesidades, establecer prioridades y destinar recursos. Está editado en formato impreso y digital y se puede adquirir a través de la página web de las Tiendas Culturales de Andalucía.
Entre los trabajos de restauración de documentos de hermandades que se han llevado a cabo en el IAPH, destacan la restauración de los libros de reglas de las hermandades del Silencio, la Macarena y Santa Genoveva. Destacan también los trabajos de restauración de documentos de la Archicofradía de la Santa Caridad y libros de coro y documentos de reglas de la Iglesia del Salvador.
La guía está dirigida a las hermandades y cofradías de cualquier antigüedad o dimensión ya que los profesionales que han participado en el proyecto entienden que el patrimonio documental "fija la memoria, la actividad y la historia de las hermandades y debe ser transmitido a las generaciones futuras" como se afirma en la propia web del Instituto, por lo que su conservación debe ser una tarea prioritaria de las hermandades.