Cabildo

Nuevos detalles del traslado de la Virgen de Montserrat a Barcelona

María José Caldero
María José Caldero
29/07/2024

Inaugurábamos el mes de julio cuando saltaba la noticia de la invitación del Ilmo. Sr. Abad del Monasterio de Montserrat en Barcelona a la Hermandad sevillana de la collación de la Magdalena para que realice una peregrinación a la Santa Montaña en diciembre de 2025 con motivo de la celebración de los mil años de la fundación del monasterio (Mil-lenari). En su carta, el Sr. Abad también expresó su deseo de que las dos imágenes titulares compartan una misma misa de celebración de acción de gracias en el Santuario de Nuestra Señora de Montserrat. 

Fue en efecto en 1025 cuando se produjo la fundación del monasterio a instancia de Oliba, abad de Ripoll y obispo de Vic. Por situarnos, en ese tiempo más de la mitad sur de la Península pertenecía a un Califato de Córdoba en claro declive, apenas una década antes de su desmembración en los primeros reinos de taifas, del que el de Sevilla será referencia bajo los abadíes. En 1611, casi seis siglos más tarde, será cuando “nuestra” hermandad de Montserrat, erigida tiempo atrás por comerciantes catalanes afincados en aquella ciudad Puerto de Indias, se vincule formalmente al milenario monasterio, origen de la hermosa advocación de su titular mariana. En esta época, la corporación ha adquirido el carácter penitencial y ha abandonado su sede fundacional en San Ildefonso en favor de su actual entorno dominico de San Pablo. Consta en el archivo –y con sana razón se presume de ello–la escritura de agregación a la “Casa y Cofradía de Nuestra Señora de Monserrate en su Monasterio de Cataluña”. Por medio de ella, sus miembros, fieles y devotos se beneficiarían de las gracias espirituales, indulgencias y perdones concedidos a quienes acudían a venerar a la Virgen que, según asentada tradición, se había encontrado en una cueva de la montaña catalana en el año 880.

De vuelta a la actualidad, las fechas que se manejan para el posible histórico encuentro serían los días 12, 13 y 14 de diciembre del próximo año. Al parecer el ambiente dentro del seno de la corporación del Viernes Santo es bastante positivo y se está abierto a la histórica presencia de la bellísima Dolorosa sevillana junto a la Moreneta, aunque, evidentemente, es una decisión que debe votarse en un Cabildo que casi con total seguridad se celebrará este próximo mes de octubre.

Son varias las cuestiones que se mantienen en el aire ante el traslado y estancia de la Virgen de Montserrat en el monasterio barcelonés, y en cuanto a la propia celebración del acto religioso en el que serán protagonistas la imagen románica de la Moreneta y la talla barroca de la Dolorosa atribuida tradicionalmente a Juan de Mesa, aunque sin constancia documental. Entre las cuestiones que hay que aclarar está la de una posible procesión de la Virgen sevillana bajo su palio, algo que, según fuentes consultadas por El Cabildo, parece poco probable ya que las dimensiones del palio, con crestería incluida, hacen imposible la salida con el mismo desde el interior de la basílica benedictina. Por ello, se estarían estudiando otras alternativas por una comisión que ya se ha creado para trabajar en toda la logística del evento.

En torno a la propia estancia de la Virgen de Montserrat en la basílica, también quedaría por aclarar si la imagen se dispondría en el interior del templo para después salir a la explanada que se abre frente a la basílica o si ambas imágenes ya se encontrarán juntas en dicha explanada en algún tipo de altar conmemorativo ante el que se celebraría la misa de acción de gracias. Estas cuestiones, y otras relacionadas con el traslado desde Sevilla hasta Barcelona de la Virgen sevillana, deberán dirimirse y perfilarse en la comisión formada en la hermandad para ello.

La celebración de los mil años de la fundación del monasterio barcelonés es una efeméride con una trascendencia realmente sobresaliente y el hecho de que una hermandad sevillana participe de forma tan destacada en la misma supone un hito histórico para una corporación heredera de aquélla fundada en el Monte Serrado (que hoy podemos ver bajo las tres cruces en las varas del cortejo del Viernes Santo) en los inicios del hoy lejano siglo XIII.

 



Muchodeporte Internet, SLL, ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla.

#EuropaSeSiente

¡Hola!

Nos alegra mucho que estés visitando nuestro sitio web. Queremos pedirte un pequeño favor: notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios (ADBlocker).

¿Por qué te lo pedimos?

La publicidad es una parte fundamental para mantener este sitio en funcionamiento. Gracias a ella, podemos seguir creando contenido de calidad y ofreciendo nuestros servicios de forma gratuita. Nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte lo mejor, y los anuncios son una de nuestras principales fuentes de ingreso.

¿Cómo puedes ayudarnos?

Es muy sencillo. Te pedimos que consideres desactivar tu ADBlocker mientras navegas por nuestro sitio. Al hacerlo, nos ayudas a continuar ofreciendo el contenido que disfrutas y a sostener a las personas que están detrás de este proyecto.

¿Qué ganarás tú?

Desactivar el bloqueador de anuncios no solo nos beneficia a nosotros, sino que también mejora tu experiencia al apoyar el contenido que amas. Además, siempre nos esforzamos por mostrar publicidad relevante y no intrusiva.

Tu apoyo cuenta

Cada visita y cada anuncio visto es un paso más para mantener nuestra comunidad viva y en crecimiento. Te agradecemos de corazón por tu comprensión y apoyo.

¡Gracias por ser parte de nuestra familia!

muchodeporte.com


Instrucciones para desactivar el ADBlocker:

  1. Haz clic en el icono de tu bloqueador de anuncios en la barra de herramientas de tu navegador.
  2. Selecciona la opción para desactivar el bloqueador en este sitio.
  3. Recarga la página.

¡Y listo! Continúa disfrutando de nuestro contenido.