Cabildo

La Virgen Peregrina de Valencia en Sevilla

María José Caldero
María José Caldero
13/02/2025

Tuvo que ser pospuesta por las terribles consecuencias derivadas de la DANA que asoló a Valencia a finales del mes de octubre, pero este fin de semana se hará realidad la histórica visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados de Valencia a Sevilla con motivo del 125 aniversario de la fundación de la Asociación de la Virgen de los Desamparados en Sevilla, que venera a una imagen de la Peregrina en su sede canónica de la parroquia de San Vicente. La primera parada será este mismo jueves por la tarde en Marchena, donde visitará la parroquia de San Sebastián con motivo del 375 aniversario de la fundación de hermandad de la Santa Caridad y, a partir de mañana viernes 14, los principales actos programados en la capital hasta el domingo 16 de febrero son:

Viernes 14 de febrero.

10:00-12:00: Encuentro con la infancia en el Hogar "Madres de los Desamparados".
17:00: Rosario juvenil.
19:00: Concierto de la Agrupación Musical Juvenil "Virgen de los Reyes".
20:00: Eucaristía de Bienvenida en la Capilla del Hogar.

Sábado 15 de febrero
08:30-14:00: Visita Pastoral a diversos lugares como el Hospital de San Lázaro (09:30), la Parroquia de Nuestra Señora de los Desamparados(10:30), las Hermanitas de los Pobres (12:00), Hermandad de San Esteban (13:00) y llegada a la parroquia de San Vicente (14:00).
16:00-17:00: Apertura de la Parroquia de San Vicente para visitar a la Virgen en el paso.
18:30: Solemne Procesión desde la Parroquia de San Vicente.

Domingo 16 de febrero
12:00: Eucaristía de despedida en la Parroquia de San Vicente.
13:30-14:30: Visita a la Casa Regional Valenciana en Sevilla, encuentro con hermandades de Triana y despedida musical.
15:00: Fin de la visita.

La procesión extraordinaria del sábado tendrá el siguiente itinerario: Cardenal Cisneros, Jesús de la Vera Cruz, Baños, Cardenal Spínola, Plaza de San Lorenzo, Martínez Montañés, Pascual de Gayangos, San Vicente, Plaza Rull, García Ramos, Plaza del Museo, San Vicente y entrada, visitando por tanto a Nuestro Padre Jesús del Gran Poder en el interior de la Basílica. La imagen irá sobre el paso de la congregación de las Salesianas de San Vicente, y la peana cedida por la hermandad de la Virgen de Belén. El capataz será Luis Miguel Sánchez Fajardo, con su equipo de auxiliares, y el acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música del Liceo de Sevilla.

La devoción a la Virgen de los Desamparados surgió en 1409, tras un sermón del Fray Juan Gilabert Jofré que inspiró la creación del Hospital d'Innocents, Follcs i Orats (Hospital de Inocentes, Locos y Orates)1. En 1414, se fundó la Lloable Confraria de la Verge Maria dels Innocents (Loable Cofradía de la Virgen María de los Inocentes) para recaudar fondos para el hospital1.
Según la leyenda, la imagen de la Virgen fue creada milagrosamente en 1414 por tres jóvenes peregrinos, que se cree eran ángeles. La imagen original se data entre 1411 y 1416.

A la Virgen de los Desamparados de Valencia se le llama cariñosamente "Geperudeta" (que significa "La Jorobadita" en valenciano) debido a la ligera inclinación hacia adelante que presenta la imagen. Esta característica distintiva hace que parezca tener una pequeña joroba o chepa en su espalda. La imagen fue creada originalmente para estar en posición horizontal, mirando hacia abajo para amparar a los desamparados.
Esta peculiaridad física se ha convertido en un rasgo distintivo y querido por los valencianos, quienes han adoptado el apodo de "Geperudeta" como una muestra de cariño y cercanía hacia su patrona. La inclinación de la imagen es tan característica que incluso ha inspirado la creación de dulces tradicionales que imitan su forma para honrar a la Virgen durante su festividad.

La imagen de la Virgen de los Desamparados conocida como "la Peregrina" recibe este nombre porque es una réplica creada específicamente para viajar y visitar diferentes lugares, mientras que la imagen original permanece en su basílica en Valencia.

La imagen peregrina actual fue realizada por el escultor valenciano Octavio Vicent en 1966 y mide 1,33 metros de altura. Esta réplica permite mantener viva la tradición y devoción a la Virgen de los Desamparados fuera de su basílica, llevando su presencia a diversos lugares y eventos religiosos.



Muchodeporte Internet, SLL, ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla.

#EuropaSeSiente

¡Hola!

Nos alegra mucho que estés visitando nuestro sitio web. Queremos pedirte un pequeño favor: notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios (ADBlocker).

¿Por qué te lo pedimos?

La publicidad es una parte fundamental para mantener este sitio en funcionamiento. Gracias a ella, podemos seguir creando contenido de calidad y ofreciendo nuestros servicios de forma gratuita. Nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte lo mejor, y los anuncios son una de nuestras principales fuentes de ingreso.

¿Cómo puedes ayudarnos?

Es muy sencillo. Te pedimos que consideres desactivar tu ADBlocker mientras navegas por nuestro sitio. Al hacerlo, nos ayudas a continuar ofreciendo el contenido que disfrutas y a sostener a las personas que están detrás de este proyecto.

¿Qué ganarás tú?

Desactivar el bloqueador de anuncios no solo nos beneficia a nosotros, sino que también mejora tu experiencia al apoyar el contenido que amas. Además, siempre nos esforzamos por mostrar publicidad relevante y no intrusiva.

Tu apoyo cuenta

Cada visita y cada anuncio visto es un paso más para mantener nuestra comunidad viva y en crecimiento. Te agradecemos de corazón por tu comprensión y apoyo.

¡Gracias por ser parte de nuestra familia!

muchodeporte.com


Instrucciones para desactivar el ADBlocker:

  1. Haz clic en el icono de tu bloqueador de anuncios en la barra de herramientas de tu navegador.
  2. Selecciona la opción para desactivar el bloqueador en este sitio.
  3. Recarga la página.

¡Y listo! Continúa disfrutando de nuestro contenido.