Cabildo

Miércoles Santo de 2025

José María Pinilla
José María Pinilla
16/04/2025

EL CARMEN

La última hermandad en incorporarse a la nómina del día está plenamente asentada. La dupla del paso de misterio con la excelente agrupación de La Pasión es algo más que recomendable. Véanla por la calle central de la Alameda, un espacio ganado por la cofradía hace años. A la salida la Dolorosa es recibida por los sones de la Salve Marinera, procedente de la zarzuela El Molinero de Subiza de Cristóbal Oudrid. La hermandad sigue trabajando en la confección del nuevo paso de palio en tonos carmelitas para la Virgen del Carmen.

 

LA SED

La hermandad que más distancia recorre el Miércoles Santo merece verse por las calles de su barrio al inicio de su recorrido. El Cristo es recibido a los sones de Cristo de la Sed, de Pedro Gámez Laserna. En este mismo terreno musical, tradicionalmente ha cuidado mucho la cruceta del palio de la Virgen de Consolación. Los ojos azules de la Dolorosa de Dubé de Luque le dan un aspecto distinto y cautivador. Este año estrenan el manto de salida confeccionado durante más de cinco años en los talleres de Charo Bernardino y el diseño de Francisco Prini. En 2025 vuelven a ser la segunda del día.

EL BUEN FIN

La reforma de la jornada del año 2023 mandó a la cofradía franciscana por un inédito itinerario de regreso. La novedosa estampa del Postigo convocó a muchos curiosos. En 2024 estrenó el misterio de Darío Fernández y le cayó una buena mojada. Además, el paso de palio presentó hace un año la restauración al completo de las bambalinas. Los trabajos se llevaron a cabo por un equipo multidisciplinar integrado por Carmen Bahima, Manolo Solano y Gonzalo Navarro, que han devuelto todo el esplendor a esta obra textil. Este año la corpoación ha recibido el Premio El Cabildo por su extraordinaria labor a través del Centro de Estimulación Precoz.

 

SAN BERNARDO

Más de 2.000 nazarenos configuran el cortejo de la histórica hermandad de los toreros, que puede presumir de tener uno de los recorridos más bonitos de todas las cofradías. No por repetida es menos recomendable la escena de los pasos iluminados por los bomberos en el puente de recogida. Previamente intenten verla en las calles de Santa Cruz y la Judería. Una verdadera exquisitez.

LA LANZADA

El barco de San Martín resulta imponente en cualquier punto de su camino. Véanlo en la amplitud de la Alameda o el Salvador, aunque es recomendable al superar la estrechez de Daoiz o Cervantes. El delicado conjunto de la Virgen del Buen Fin resalta la hermosura de una Dolorosa aún por descubrir para muchos cofrades. Resulta entrañable el tramo de la pavera, donde los más pequeños de la cofradía aprenden a ser nazarenos, que se deshace antes de iniciar la Carrera Oficial. Nuestro compañero José María Pinilla ha realizado la Meditación ante los Sagrados Titulares de la hermandad en este 2025. La cofradía adelanta la salida y prolonga su recorrido hasta la Alameda para descongestionar el punto de la plaza de la Europa. En la Iglesia de San Martín está enterrado Juan de Mesa y Velasco.

EL BARATILLO

La Virgen de la Piedad se coronó este 2024, en un acontecimiento histórico para la corporación. La Piedad y el Señor de la Misericordia, aun proviniendo de distintos autores, demuestran una unión y complementación extraordinaria. Es insuperable y ha inspirado a numerosos poetas, como su inolvidable hermano Florencio Quintero. No escatimen en detalles al ver de cerca el imponente paso de palio de la Caridad. Aunque la salida y su paso por el Postigo están masificados, son lugares de obligada asistencia al menos en una ocasión. 

LOS PANADEROS

La hermandad de la calle Orfila vive unos meses convulsos tras la dimisión en bloque de la antigua junta de gobierno. En estos momentos una gestora comanda la hermandad. El grandioso misterio es digno de apreciarse en lugares espaciosos, donde su vistoso caminar resulta más lucido. El paso de palio es un primor que merece mucho la pena aguardar a ver. 

LAS SIETE PALABRAS

El misterio tiene un indudable encanto decimonónico, y su clasicismo se ve reforzado por la cuidada selección musical que se le interpreta. Admiren en las esquinas del paso del Nazareno los escudos de las hermandades vecinas de la feligresía de San Vicente. No deben perderse al palio a los sones de Pasan los Campanilleros y, si tienen suerte, de la espléndida Virgen de la Cabeza del maestro Pedro Morales. Tras distintos cambios en las ultimas décadas, el paso de la Virgen de la Cabeza parece haberse asentado en su estética.

EL CRISTO DE BURGOS

El Crucificado, el más antiguo documentado de nuestras cofradías, cumplió en 2023 cuatro siglos y medio desde su hechura. El pasado mes de de junio salió de manera extraordinaria por las calles de Sevilla acompañada de la Banda del Maestro Tejera. El selecto repertorio de la Dolorosa incluye marchas como la adaptación de un versículo del Miserere de Hilarión Eslava. Las últimas calles de su recorrido congregan a una multitud, que por fortuna es respetuosa con el espíritu penitencial de la hermandad.



Muchodeporte Internet, SLL, ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla.

#EuropaSeSiente

¡Hola!

Nos alegra mucho que estés visitando nuestro sitio web. Queremos pedirte un pequeño favor: notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios (ADBlocker).

¿Por qué te lo pedimos?

La publicidad es una parte fundamental para mantener este sitio en funcionamiento. Gracias a ella, podemos seguir creando contenido de calidad y ofreciendo nuestros servicios de forma gratuita. Nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte lo mejor, y los anuncios son una de nuestras principales fuentes de ingreso.

¿Cómo puedes ayudarnos?

Es muy sencillo. Te pedimos que consideres desactivar tu ADBlocker mientras navegas por nuestro sitio. Al hacerlo, nos ayudas a continuar ofreciendo el contenido que disfrutas y a sostener a las personas que están detrás de este proyecto.

¿Qué ganarás tú?

Desactivar el bloqueador de anuncios no solo nos beneficia a nosotros, sino que también mejora tu experiencia al apoyar el contenido que amas. Además, siempre nos esforzamos por mostrar publicidad relevante y no intrusiva.

Tu apoyo cuenta

Cada visita y cada anuncio visto es un paso más para mantener nuestra comunidad viva y en crecimiento. Te agradecemos de corazón por tu comprensión y apoyo.

¡Gracias por ser parte de nuestra familia!

muchodeporte.com


Instrucciones para desactivar el ADBlocker:

  1. Haz clic en el icono de tu bloqueador de anuncios en la barra de herramientas de tu navegador.
  2. Selecciona la opción para desactivar el bloqueador en este sitio.
  3. Recarga la página.

¡Y listo! Continúa disfrutando de nuestro contenido.