Cabildo

En directo, Jueves Santo de 2025

I.Cáceres Dastis
I.Cáceres Dastis
17/04/2025

LOS NEGRITOS

Se trata de una de las hermandades más antiguas de nuestra Semana Santa. El paso de palio de la Virgen de los Ángeles de estilo bizantino es uno de los más originales de Sevilla. El diseño de Juan Miguel Sánchez está considerado como una de las últimas y grandes innovaciones de las cofradías en la época contemporánea.

LA EXALTACIÓN

El misterio, un conjunto que sale del taller de Roldán y que tiene la mano del maestro y de su hija Luisa Roldán, está considerado como uno de los mejores y más completos de la Semana Santa. Los bordados del paso de palio de la Virgen de las Lágrimas, obra de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, son extraordinarios. 

 

LAS CIGARRERAS

Delante del paso de la Virgen de la Victoria, un nazareno porta el Pendón Morado de Castilla, privilegio que el rey Alfonso XIII concedió a la cofradía por Real Orden el 5 de junio de 1902. La hermandad adquirió la propiedad de su capilla de Altadis recientemente, aunque este año saldrá desde la capilla que posee en la Iglesia de Los Terceros. Su recorrido de vuelta será por los Jardines de Murillo y el entorno de la Alfalfa y la Plaza Cristo de Burgos. La Virgen de la Victoria es una de las dolorosas de mayor calidad en la Semana Santa de Sevilla.

MONTESIÓN

El Señor de la Oración en el Huerto fue restaurado en el taller de Pedro Manzano antes de la Semana Santa de 2023. Son característicos los rosarios que, en lugar de cordones, penden de los varales del paso de palio. También es peculiar la forma abullonada de recoger el manto en la cintura de la Virgen. La Dolorosa es una de las más antiguas de las que procesionan en Sevilla, estimando su datación en la segunda mitad del siglo XVI. Juan Torres, hermano de la hermandad, regaló la dolorosa en 1592. Su policromía nacarada es una de las mejores de la Semana Santa de Sevilla.

LA QUINTA ANGUSTIA

En junio de 2024 se cumplieron 90 años de la hechura de la Virgen, obra de Vicente Rodríguez-Caso, que se trata de una de las mejores imágenes del siglo XX. No se incorporó como titular de la Quinta Angustia hasta abril de 1935. El misterio atribuido a Pedro Roldán es uno de los referentes del barroco sevillano.

EL VALLE

La Virgen del Valle es una de las grandes dolorosas de la Semana Santa de Sevilla. El paso de palio recuperó su esplendor para la Semana Santa de 2023, después de que el IAPH lo restaurase en una labor patrimonial encomiable. El Instituto es el gran artífice de que una de las piezas más antiguas del bordado andaluz recobre su mejor versión, usando técnicas innovadoras a nivel nacional e internacional. 

 

PASIÓN

La iconografía fundacional de la hermandad es Simón de Cirene ayudando al Señor a llevar la cruz, pero fue suprimido en 1974. La imagen del Cirineo es un autorretrato de su autor, Sebastián Santos Rojas. Los manigueteros del paso de palio visten túnicas blancas que imitan el hábito de la orden mercedaria



Las Cigarreras en Calle San Gregorio


El Señor de la Oración en el Huerto de Montesión en la calle Trajano


Recogida del capitán de los Armaos


La Virgen del Rosario en la calle Trajano


La Virgen de la Victoria saliendo de Los Terceros


El paso de misterio de Las Cigarreras saliendo de Los Terceros


Palio de la Exaltación bajando de la calle Gerona con saeta jerezana


Salen los tramos de Cristo y la Virgen de la Victoria, al fondo


Sale la Cruz de Guía de Las Cigarreras desde Los Terceros, una salida histórica


Salida del Cristo de la Fundación


Virgen de los Negritos a la salida


Muchodeporte Internet, SLL, ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla.

#EuropaSeSiente

¡Hola!

Nos alegra mucho que estés visitando nuestro sitio web. Queremos pedirte un pequeño favor: notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios (ADBlocker).

¿Por qué te lo pedimos?

La publicidad es una parte fundamental para mantener este sitio en funcionamiento. Gracias a ella, podemos seguir creando contenido de calidad y ofreciendo nuestros servicios de forma gratuita. Nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte lo mejor, y los anuncios son una de nuestras principales fuentes de ingreso.

¿Cómo puedes ayudarnos?

Es muy sencillo. Te pedimos que consideres desactivar tu ADBlocker mientras navegas por nuestro sitio. Al hacerlo, nos ayudas a continuar ofreciendo el contenido que disfrutas y a sostener a las personas que están detrás de este proyecto.

¿Qué ganarás tú?

Desactivar el bloqueador de anuncios no solo nos beneficia a nosotros, sino que también mejora tu experiencia al apoyar el contenido que amas. Además, siempre nos esforzamos por mostrar publicidad relevante y no intrusiva.

Tu apoyo cuenta

Cada visita y cada anuncio visto es un paso más para mantener nuestra comunidad viva y en crecimiento. Te agradecemos de corazón por tu comprensión y apoyo.

¡Gracias por ser parte de nuestra familia!

muchodeporte.com


Instrucciones para desactivar el ADBlocker:

  1. Haz clic en el icono de tu bloqueador de anuncios en la barra de herramientas de tu navegador.
  2. Selecciona la opción para desactivar el bloqueador en este sitio.
  3. Recarga la página.

¡Y listo! Continúa disfrutando de nuestro contenido.