











Diez años ya...
![]() Redacción 16/03/2025 |
El Jaén Paraíso Interior FS celebra este sábado el décimo aniversario de la consecución de la primera de las tres Copas de España de fútbol sala ganadas a lo largo de su historia, la lograda el 15 de marzo de 2105, en la que derrotó en la final al Barça (6-4) en el Quijote Arena de Ciudad Real, en un torneo en el que entró en el "paraíso" del éxito.
Los andaluces, con el apoyo de cerca de tres mil aficionados en las gradas, se convirtieron en el primer equipo debutante en el torneo en conquistar el título. Para lograrlo, se deshizo en cuartos de final de ElPozo Murcia (4-2), en semifinales del Burela Pescados Rubén en los penaltis tras un 2-2, y en la final al Barça, que trababa de alzar su cuanto entorchado después de los conseguidos en 2011, 2012 y 2013.
Solano, Chino, en dos ocasiones, José López y Cuco fueron los autores de los goles de un éxito que nadie esperaba en la ciudad jiennense, ya que el equipo participaba por vez primera en el torneo.
Los jugadores que lograron esa gesta fueron Prieto, Carlinhos, Cuco, José López, Solano, Gonzalo Ramos, Fabián Robledo, Borja Blanco, Víctor Montes, Dani Martin, Eloy Rojas, Emilio Buendía, Juanlu, Jordi Campoy y Chino.
José López, capitán del Jaén Paraíso Interior, además, recibió el trofeo de mejor jugador de la competición.
Daniel Rodríguez, entrenador del Jaén Paraíso Interior desde 2011, ha asegurado a EFE que ganar la primera de las tres Copas de España “sirvió para sentar las bases de lo que es actualmente el club y para trabajar para sobrevivir con los grandes clubes y plantarles cara y disfrutar de más éxitos”.
El preparador, que como jugador también militó con el Jaén FS en la década de los 90 y se retiró en 2011, destacó que la Copa de España ganada en Ciudad Real también resultó fundamental para comenzar a gestarse la leyenda de la “marea amarilla” de aficionados y para reivindicar un pabellón nuevo al quedarse “pequeño” La Salobreja con sólo un aforo de 1.110 plazas.
“Cinco años después de ese título, en 2021 inauguramos el Olivo Arena, con un aforo de 6.500 aficionados, y contamos con una masa social de 5.500 abonados. La Copa de España de Ciudad Real y la de Madrid de 2018 significaron un impulso importante al proyecto”, afirmó.
Después de la Copa de España de 2015, el Jaén Paraíso Interior FS añadió dos más en sus vitrinas: 2018 en el WiZink Center de Madrid y 2023 en Granada.
En ambas citas superó al Movistar Inter FS, la primera por 3-4 al remontar un 3-1 y marcar Chino un gol en la prórroga y la segunda por 3-1 con cinco mil jiennenses en el Palacio de los Deportes de Granada.
Después, el Jaén Paraíso Interior FS ha sido finalista de la Copa del Rey en los años 2018, 2019 y 20220 y en las tres ocasiones fue derrotado por el Barça, en Cáceres (4-3 en la prórroga), en Ciudad Real (5-2) y en Málaga (2-1), además de ser subcampeón de Liga en 2023.
Quiere aprovechar el momento del rival
El Jaén Paraíso Interior buscará este viernes en Palma de Mallorca
Renovados
Los porteros brasileños Carlos Eduardo Nesello Espindola y Eduardo Da Silva Ferreira Lima,
Recibimiento institucional
El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, acompañado de las vicepresidentas
Complicado rival en Copa
La Copa de España de fútbol sala que se celebrará en el Palacio de los Deportes de
Alcanza los cuartos
No pudo ser. El Córdoba Patrimonio de la Humanidad, pese a firmar un buen partido en líneas
Se lleva el derbi andaluz
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad no pudo sumar nada en su primer duelo del 2025 tras caer
Derbi andaluz
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad comenzará el 2025 visitando el viernes (21:00 horas)

