muchodeporte.com Comunica y Vende con MD

El rendimiento en momentos decisivos: ¿Qué hace que los deportistas destaquen bajo presión?

Redacción
Redacción
19/02/2025

En esta publicación vamos a analizar los factores que determinan el rendimiento de los deportistas bajo presión, para ver todos esos aspectos que puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota, o entre un pronóstico acertado u otro erróneo, como bien saben los numerosos aficionados que los hacen a menudo en las mejores casas de apuestas con licencia en España. Precisamente, las cuotas de las mismas ante cualquier evento o competición son un excelente termómetro de la competitividad atribuida a un deportista o un equipo en las circunstancias más exigentes…

1-Experiencia en la alta competición

Por mucho que el entrenamiento sirva para desarrollar una memoria muscular y técnica que haga que determinados gestos salgan automáticamente en los momento de mayor exigencia, lo cierto es que nada suple a la experiencia competitiva si se trata de dar el máximo en los momentos de la verdad, incluso cuando el tiempo acucia, hay un marcador adverso y se deja sentir la presión del público.

Con todo, cabe valorar la práctica del día a día y todo lo que supone el buen estado físico, dado que el cansancio provoca errores, también cuando aflora la presión, por más que la adrenalina pueda cumplir su función...

2-Capacidad de concentración

Los grandes campeones se distinguen por su capacidad de enfocarse en su objetivo, de visualizar su triunfo y lograr que todo su cuerpo funcione como un engranaje en pos de lograrlo. Esa focalización de la atención se produce además tanto en deportes individuales como colectivos, desde en un tenista que saca para evitar un break decisivo hasta en un futbolista que lanza un penalti en una ronda que decide la suerte de su selección.

3-Autoconfianza, gestión de las emociones y resiliencia

Hasta los mejores sufren a lo largo de su carrera crisis de confianza, que les provocan rendir muy por debajo de sus prestaciones. Pero los grandes campeones saben sobreponerse y volver a dar lo mejor de sí, aunque afronten situaciones mucho más difíciles que las que no eran capaces de sortear en su bache.

De hecho, es normal que durante los choques se den situaciones adversas que tienen un impacto emocional, aunque de la posibilidad de ser resilientes a nivel mental nace la seña de identidad que caracteriza a los campeones. Además, conforme se tiene la oportunidad de competir en distintas situaciones de alta presión, como finales o partidos decisivos, también se van desarrollando estrategias de control emocional. Por eso es tan importante la experiencia de la que hablábamos…

4-Apoyo del entorno 

¿Cuántas veces se ha dado el caso de un jugador que no rendía en un equipo, se va a otro y empieza a jugar como los ángeles? Este es el mejor ejemplo que se puede poner de la importancia de sentirse cómodo dentro de un ambiente, en el que un deportista perciba la confianza de entrenador, compañeros, afición… un apoyo que resulta clave sobre todo en los momentos de máxima presión.

Estos factores resultan esenciales para que los mejores puedan brillar cuando llega la hora decisiva, aflorando todo su potencial. Algo que perciben mejor que nadie los apostadores que siempre pronostican a su favor, tanto en las casas de apuestas más clásicas como en los nuevos sitios con licencia DGOJ, al ser ellos perfectamente conocedores que los grandes campeones al margen de destacar por por su talento también lo hacen por su fortaleza mental.



Muchodeporte Internet, SLL, ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla.

#EuropaSeSiente

¡Hola!

Nos alegra mucho que estés visitando nuestro sitio web. Queremos pedirte un pequeño favor: notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios (ADBlocker).

¿Por qué te lo pedimos?

La publicidad es una parte fundamental para mantener este sitio en funcionamiento. Gracias a ella, podemos seguir creando contenido de calidad y ofreciendo nuestros servicios de forma gratuita. Nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte lo mejor, y los anuncios son una de nuestras principales fuentes de ingreso.

¿Cómo puedes ayudarnos?

Es muy sencillo. Te pedimos que consideres desactivar tu ADBlocker mientras navegas por nuestro sitio. Al hacerlo, nos ayudas a continuar ofreciendo el contenido que disfrutas y a sostener a las personas que están detrás de este proyecto.

¿Qué ganarás tú?

Desactivar el bloqueador de anuncios no solo nos beneficia a nosotros, sino que también mejora tu experiencia al apoyar el contenido que amas. Además, siempre nos esforzamos por mostrar publicidad relevante y no intrusiva.

Tu apoyo cuenta

Cada visita y cada anuncio visto es un paso más para mantener nuestra comunidad viva y en crecimiento. Te agradecemos de corazón por tu comprensión y apoyo.

¡Gracias por ser parte de nuestra familia!

muchodeporte.com


Instrucciones para desactivar el ADBlocker:

  1. Haz clic en el icono de tu bloqueador de anuncios en la barra de herramientas de tu navegador.
  2. Selecciona la opción para desactivar el bloqueador en este sitio.
  3. Recarga la página.

¡Y listo! Continúa disfrutando de nuestro contenido.