Andalucía Deporte

La granadina María Pérez, la estrella de España en el Campeonato del Mundo de Marcha de Budapest

Redacción
Redacción
06/06/2023

España irá con todo su arsenal de marchadores al Campeonato del Mundo de Budapest, con cuatro equipos plagados de medallistas internacionales y plusmarquistas españoles, incluyendo a la actual poseedora del récord mundial de 35 km marcha (la granadina María Pérez).

En total, nueve atletas (dos de ellos doblan prueba) que han sido preseleccionados tras cumplir con los criterios establecidos por el seleccionador José Peiró y la Dirección Deportiva de la RFEA.

El Mundial se celebrará en Budapest del 19 al 27 de agosto, mientras que las pruebas de marcha tendrán lugar el sábado 19 (20 km masculino), el domingo 19 (20 km femenino) y el jueves 24 (35 km hombres y mujeres).

La plusmarquista mundial de 35 km María Pérez y el bicampeón de Europa de 20 km Álvaro Martín lideran el equipazo de #EspañaAtletismo, que entre sus nueve integrantes incluye a cinco medallistas mundiales y europeos, otro finalista olímpico y otro finalista continental.

La granadina María Pérez encabeza tanto al equipo de 20 km como al de 35 km. En la más corta de las distancias, la que fuera campeona de Europa en 2018 viene de batir el récord de España con 1:25:30, un registro que la sitúa líder mundial de 2023. En la prueba larga, la pupila de Daniel Jacinto Garzón pulverizó en el Campeonato de Europa de Marcha por Equipos el récord mundial con 2:37:15, convirtiéndose en la primera española de la historia en poseer una plusmarca global de World Athletics.

En el 20 km, acompañará a la granadina Antía Chamosa*, que llega tras acabar séptima en Podebrady con marca personal de 1:31:24, la 12ª marca española de todos los tiempos.

En los 35 km, completan el ‘Dream Team’ español la vigente subcampeona de Europa Raquel González y Cristina Montesinos. Ambas fueron segunda y tercera en el Europeo de Marcha por Equipos y ocupan el segundo y el cuarto lugar en el ranking histórico español con 2:42:27 y 2:45:48, respectivamente.

Álvaro Martín será el encargado de portar los galones en los equipos masculinos, pues, al igual que María Pérez, competirá tanto en 20 como en 35 km. El extremeño, discípulo de José Antonio Carrillo, acaba de batir el récord de España en la distancia larga con 2:25:35, un crono que le permitió vencer en Podebrady. En 20 km posee el aval de los campeonatos, pues ha sido campeón de Europa en las dos últimas ediciones, y también el del reloj, ya que el 1:18:49 que logró en el GP Cantones de A Coruña el pasado 4 de junio le sitúa segundo en el ranking español de siempre.

En el 20 km, Martín estará escoltado por dos superclaseS como son Diego García Carrera y Alberto Amezcua. El madrileño ha ganado plata y bronce en los dos últimos Europeos, y viene de ser tercero en Cantones con 1:19:25. Por su parte, el granadino, que también sabe lo que es bajar de los 80 minutos en varias ocasiones, terminó cuarto en el Europeo de Múnich y noveno en el Mundial de Oregón el pasado verano.

En 35 km compartirán equipo los dos vigentes campeones de Europa, el mencionado Martín y su compañero de entrenamiento Miguel Ángel López, que triunfó en la distancia larga en Múnich y que en 2022 batió en dos ocasiones el récord de España (ahora en poder de Martín), dejando su marca en 2:25:58. Completa el trío galáctico Marc Tur, nada menos que cuarto en 50 km en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio.

La preselección completa es la siguiente:

MUJERES

20 km marcha: Antía Chamosa* y María Pérez

35 km marcha: Raquel González, Cristina Montesinos y María Pérez

HOMBRES

20 km marcha: Alberto Amezcua, Diego García y Álvaro Martín

35 km marcha: Miguel Ángel López, Álvaro Martín y Marc Tur

*Pendiente del cierre del World Ranking el 30 de junio

 

Fuente: RFEA

 

 



Muchodeporte Internet, SLL, ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla.

#EuropaSeSiente

¡Hola!

Nos alegra mucho que estés visitando nuestro sitio web. Queremos pedirte un pequeño favor: notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios (ADBlocker).

¿Por qué te lo pedimos?

La publicidad es una parte fundamental para mantener este sitio en funcionamiento. Gracias a ella, podemos seguir creando contenido de calidad y ofreciendo nuestros servicios de forma gratuita. Nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte lo mejor, y los anuncios son una de nuestras principales fuentes de ingreso.

¿Cómo puedes ayudarnos?

Es muy sencillo. Te pedimos que consideres desactivar tu ADBlocker mientras navegas por nuestro sitio. Al hacerlo, nos ayudas a continuar ofreciendo el contenido que disfrutas y a sostener a las personas que están detrás de este proyecto.

¿Qué ganarás tú?

Desactivar el bloqueador de anuncios no solo nos beneficia a nosotros, sino que también mejora tu experiencia al apoyar el contenido que amas. Además, siempre nos esforzamos por mostrar publicidad relevante y no intrusiva.

Tu apoyo cuenta

Cada visita y cada anuncio visto es un paso más para mantener nuestra comunidad viva y en crecimiento. Te agradecemos de corazón por tu comprensión y apoyo.

¡Gracias por ser parte de nuestra familia!

muchodeporte.com


Instrucciones para desactivar el ADBlocker:

  1. Haz clic en el icono de tu bloqueador de anuncios en la barra de herramientas de tu navegador.
  2. Selecciona la opción para desactivar el bloqueador en este sitio.
  3. Recarga la página.

¡Y listo! Continúa disfrutando de nuestro contenido.