El último baile de Paquito Navarro y Juan Lebrón
Redacción 08/07/2024 |
El circuito Premier Pádel aterriza en Málaga con la disputa, desde este lunes al domingo día 14, de la decimotercera prueba de la temporada, en la que el foco estará centrado en dos parejas que se separarán tras el torneo, las formadas por los españoles Paquito Navarro y Juan Lebrón y los argentinos Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno. Tras su paso por Génova (Italia), el Premier Padel vuelve a España por segunda vez este año tras la prueba de mayo en Sevilla y esta vez el malagueño Palacio de Deportes José María Martín Carpena será la sede del principal circuito oficial de pádel profesional en el mundo, fundado por Qatar Sports Investments (QSI) junto con la Federación Internacional de Pádel (FIP) y la Professional Padel Association (PPA) como sustitución del 'World Padel Tour'.
El Málaga Premier Pádel P1 repartirá 1.000 puntos de recompensa para las parejas ganadoras de los dos cuadros: el masculino, con 48 dúos; y el femenino, con 32.
La organización ha instalado dos pistas en el Palacio de Deportes Martín Carpena para albergar el torneo hasta el viernes, la Central y la Pista 2, más una tercera en un pabellón adyacente, aunque para las semifinales y la final se quitará la Pista 2 para dejar solo la central y aumentar el aforo, pues se espera una gran entrada, con más de 15.000 entradas ya vendidas.
Los partidos de la fase final arrancan este lunes a partir de las 10.00 horas con los treintaidosavos de final, aunque las dieciséis mejores parejas están exentas de disputar dicha ronda y entrarán directamente en los dieciseisavos.
Los octavos se desarrollarán el jueves, el viernes serán los cuartos, el sábado se disputarán las semifinales y el domingo, las finales de ambos cuadros. Los partidos comienzan a las 10.00 horas hasta las semifinales, que comenzarán desde las 12.00 horas, y las finales, desde las 14.00 horas, aunque con horarios sujetos a posibles modificaciones.
Cuadro masculino
El sorteo del cuadro masculino fijó que los números uno del mundo, Arturo Coello y Agustín Tapia, se enfrentarán en dieciseisavos a una pareja proveniente de la fase de clasificación o a la formada por Antonio Luque y el ítalo-argentino Facundo Domínguez.
Los campeones en el torneo de Sevilla y cabezas de serie número dos, Fede Chingotto y Ale Galán, se medirán con una pareja clasificada o con la integrada por el ítalo-argentino Denis Perino y el español Pablo García Rodrigo.
El Málaga Premier Pádel P1 será un evento especial porque significará una doble despedida de dos parejas que cambiarán de compañeros de pista una vez finalizadas sus participaciones en esta cita.
En primer lugar, será el último torneo de los ‘Superpibes’ argentinos Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno, finalistas en Sevilla y cabezas de serie número 3. La dupla argentina debutará en dieciseisavos contra Chipi Muñoz y Javi García o Enrique Goenaga y Arnau Ayats.
Por otro lado, la mediática pareja formada por el sevillano Paquito Navarro y el gaditano Juan Lebrón jugarán su último torneo juntos tras volver a unirse en una segunda etapa mucho más corta, desde abril hasta julio. En la primera, lograron ser la primera pareja española en alcanzar el número uno mundial, en 2019.
El dúo andaluz llega como número 4 del circuito y debutará contra los hermanos Cayetano y Manuel Rocafort, invitados por la organización (wild card), o frente a Nachi Sager y Salva Oria.
Una vez que finalicen sus participaciones en este P1 de Málaga, Juan Lebrón formará pareja con Martín Di Nenno; Franco Stupaczuk lo hará con Mike Yanguas; y Paquito Navarro ha elegido al extremeño Pablo Cardona, de 19 años.
Cuadro femenino
Por el lado femenino del torneo, las cabezas de serie número uno, Ariana Sánchez y Paula Josemaría, se enfrentarán a Carla Mesa y Sara Ruiz Soto, mientras que las número 2, la argentina Delfi Brea y la malagueña Bea González, buscarán su segundo triunfo en suelo andaluz, tras ganar en Sevilla, debutando ante Bárbara Las Heras y Victoria Iglesias.
Gemma Triay y Claudia Fernández, tercera pareja del ránking, jugarán contra Sofía Saiz y Marina Lobo; y las número cuatro del mundo, Marta Ortega y Sofía Araújo, tendrán enfrente a Marta Barrera y Marta Caparrós.
Por el mismo lado del cuadro de Sánchez y Josemaría están Marta Ortega y Sofia Araújo; Andrea Ustero y Alejandra Alonso; Patty Llaguno y Lucía Sainz; Claudia Jensen y Jessica Castelló; o Carolina Navarro y Laia Rodríguez.
Por la otra zona del cuadro, en la que destacan Delfi Brea y Bea González como teóricas favoritas, están Claudia Fernández y Gemma Triay; Alejandra Salazar y Vero Virseda; Carmen Goenaga y Virginia Riera; o Aranza Osoro y Marta Marrero.