La irremisible liquidación del Valencia, ordenada por su propietario -Peter Lim- con la salida al mercado o al 'muelle de salida' de jugadores del calibre de Gonçalo Guedes, Carlos Soler, Gayá, etc... ha puesto sobre el tapete algunas de la cartas con las que ha de jugarse el más o menos escaso o abundante mercado de fichajes del verano de 2022. Y la carta comodín tiene un nombre marcadísimo: Jorge Paulo Agostinho Mendes, nacido en Lisboa el 7.1.1966. Tras no brillar demasiado como jugador de Tercera División en Portugal, Mendes se hizo 'Disc Jockey' en la zona de Caminha y como DJ ya acumuló 'cash' para gestionar videoclubes... y clubes nocturnos.
En una conversación en uno de estos 'night clubs' de las carreteras lusitanas y en 1997, Mendes conoció al que iba a protagonizar su primera operación como agente futbolístico: Nuno Espírito Santo, el guardameta luso de Santo Tomé (hoy, entrenador; los caminos de Nuno y Mendes siguen unidos inexorablemente), al que Jorge Mendes colocó desde el Vitória de Guimaraes en el Deportivo de La Coruña y de Lendoiro en el mercado de invierno de 1997: 300 millones de pesetas. Después, Nuno, ya como primera piedra de 'Gestifute', la agencia de representación que ya edificaba la mano hábil de Mendes, jugaría en Mérida, Osasuna, Dínamo de Moscú, Oporto...
Hoy, y través de su agencia 'Gestifute', Mendes se ha hecho universalmente conocido por su intervención pivotal en las carreras de algunos de sus representados tan célebres como Cristiano Ronaldo o José Mourinho. Pero en estos momentos es, además el hombre al que Lim ha ordenado ponerse manos a la obra para sacar al mercado los valores del Valencia... y algunos más. Cabe decir que entre las recientes adquisiciones de Mendes para su 'cuadra' de 'Gestifute' se encuentran las internacionales madridistas Asensio e Isco Alarcón; casualmente, ese mismo Isco al que tanto se ha relacionado con Sevilla y Betis en los últimos tiempos.
Sin hablar de Isco ni de Asensio, 'incorporados' por Mendes hace menos de un mes, a mediados de mayo, la nómina de jugadores y entrenadores cuyos derechos coloca oficialmente a Mendes/Gestifute el portal especializado 'Transfermarkt' asciende a unos 150 hombres, uno arriba o abajo, con valor actual de traspaso (los futbolistas de) algo más allá de los 1200 millones de euros. En esa lista de jugadores se hallan, por ejemplo, Rafa Mir, el propio Guedes, Nicolás Otamendi, el punta internacional barcelonista Adama Traoré, los valencianistas Hélder Costa y Thierry Correia... o varios 'cracks' del Liverpool y el Manchester City: Diogo Jota, Fabinho (estos dos, del Liverpool), los 'citizens' Ederson, Cancelo, Rúben Días, Bernardo Silva... entre los entrenadores hallamos a Nuno (aún), Mourinho, Aitor Karanka... o el nuevo y flamante inquilino del banquillo del Valencia, el exmilanista Gennaro Gattuso. Nada menos.
Así, en la nómina de Mendes/Gestifute continúan Cristiano Ronaldo y Mourinho, ya talluditos en carreras, edad y palmarés. Por todas las trazas, el Sevilla y Monchi han establecido bastantes más contactos y relaciones con Mendes de los que puedan haberlo hecho el Betis y Antonio Cordón. En noviembre de 2021 y en el lugar de Ole-Gunnar Solskjaer, todo con el 'nexo' común de Carlos Bucero, Mendes ya anduvo gestionando, sin éxito final, la marcha de Julen Lopetegui al banquillo del Manchester United. Jorge Mendes controla la práctica totalidad de la bolsa de mercado de clubes como Valencia o Wolverhampton. Su valor decisivo no es sólo cómo te puede manejar la adquisición de determinados jugadores... sino su movilidad para, dentro de todas estas operaciones, conseguir sacar al mercado lo que prácticamente nadie querría, el llamado 'cajón del pescao'. Hagan juego.
Compartir: |
|
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.