muchodeporte.com Polideportivo

¿Qué grande son las apuestas deportivas en España?

Redacción
Redacción
27/05/2024

Desde hace varios años la industria de las apuestas crece a un ritmo constante. Los nuevos hábitos estrechamente ligados a los entornos online allanaron el camino de esta nueva arista del ocio que son las apuestas deportivas. El viraje hacia lo digital, de la mano de una sociedad fanática de los deportes, catapultó la popularidad de las plataformas de apuestas.

Sin embargo, el desarrollo del sector no se registra solamente en territorio español. Las casas de apuestas deportivas son un fenómeno que se expande a escala mundial. Diferentes países han debido llevar el debate sobre la legalización del rubro a sus recintos, provocando fuertes polarizaciones entre las partes involucradas.

Más allá de las legislaciones impuestas, el sector pareciera haber calado lo suficientemente profundo en la sociedad como para quedarse. Las plataformas han demostrado su astucia en las maniobras de persuasión, sobre todo las mejores casas de apuestas deportivas que ofrecen un sinfín de disciplinas con mercados de los más variados. Mientras el caudal de registros aumenta, la industria despunta en España.

Los deportes más buscados en las casas de apuestas de España

El fútbol es el deporte más grande en todo el mundo. Las casas de apuestas saben que deben incluir un gran abanico de torneos, tanto nacionales como internacionales, para mantener su competitividad en la industria. Sin embargo, puede que en las apuestas de fútbol las cuotas sean más bajas comparadas con otros deportes, dado el caudal de interesados siempre es mucho mayor.

Otros deportes como el tenis, el ciclismo y el baloncesto también son de gran atracción en el país. Aunque estas categorías siempre se mantuvieron en el top 10 de deportes clásicos en España, las casas de apuestas les aportaron visibilidad convocando usuarios que, si no hubiera sido por la oferta de los operadores, tal vez no se hubieran interiorizado en tales disciplinas deportivas.

La Fórmula 1 es uno de los deportes con mayor índice de crecimiento en espectadores acumulados. Las casas de apuestas deportivas, atentas al mercado ascendente de F1 que ha registrado un aumento del 25% en 2023, incluyen toda la variedad de campeonatos. El circuito de Montecarlo, el de Gilles Villeneuve y el Barcelona Catalunya son los próximos eventos importantes que los entusiastas esperan con ansias este 2024.

La publicidad de las casas de apuestas online, el debate sin fin

Durante el 2020 España tomó una postura rígida frente al desarrollo de la industria de las apuestas. El entonces ministro de Consumo Alberto Garzón había logrado introducir un paquete de reglas bajo el Real Decreto 958/2020 entre las que se limitaba la emisión publicitaria de los operadores y se prohibían las alianzas de patrocinio entre clubes deportivos y casas de apuestas.

El alza del consumo de apuestas deportivas online y su consecuente impacto en los sectores más jóvenes de la población llevaron al ministro a propulsar regulaciones de esta índole. El sector privado, polemizado por la dureza e inflexibilidad de tales reglas, no demoró en desembarcar en otros territorios más amistados con el desarrollo de la industria; Latinoamérica fue la región objetivo.

El escenario cambió cuando, el pasado mes de abril, el Tribunal Supremo decidió anular artículos del Real Decreto. Bajo el discurso de que las regulaciones debían responder a la orden de una ley y no de un Decreto, las casas de apuestas online volvían, entonces, a poder emitir contenidos publicitarios, entre otras libertades recuperadas.

Mientras las empresas de juego ponían en marcha sus nuevas estrategias de marketing, el actual ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, apareció en escena para mostrar una postura similar a la de su antecesor. Bustinduy buscará las vías de legislación necesarias para reestablecer los artículos eliminados por el Tribunal. El proyecto ya fue presentado a las autoridades de la DGOJ y se encamina al poder Ejecutivo.

Hacia una industria de apuestas online regulada

Las casas de apuestas, con toda la polémica que desatan, forman parte de un mercado creciente que hoy genera significativas contribuciones impositivas. La industria del juego y apuestas online representa aproximadamente el 1% del PIB nacional. Más allá de las estrictas regulaciones que puedan aplicarse, el Gobierno cuenta con los ingresos de un sector que supera sus recaudaciones año tras año.

Sin embargo, el debate sobre qué alcance deben tener las casas de apuestas sobre la población pareciera no tener fin. Entre idas y venidas las autoridades buscan contener un mercado que pareciera ser más grande de lo que se proyectaba hace unas décadas atrás. Las casas de apuestas han llegado para quedarse, tarde o temprano las leyes deberán responder al cuidado de un usuario que se interioriza cada vez más en este universo.



Muchodeporte Internet, SLL, ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar la digitalización y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Digital de la Cámara de Comercio de Sevilla.

#EuropaSeSiente

¡Hola!

Nos alegra mucho que estés visitando nuestro sitio web. Queremos pedirte un pequeño favor: notamos que estás utilizando un bloqueador de anuncios (ADBlocker).

¿Por qué te lo pedimos?

La publicidad es una parte fundamental para mantener este sitio en funcionamiento. Gracias a ella, podemos seguir creando contenido de calidad y ofreciendo nuestros servicios de forma gratuita. Nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte lo mejor, y los anuncios son una de nuestras principales fuentes de ingreso.

¿Cómo puedes ayudarnos?

Es muy sencillo. Te pedimos que consideres desactivar tu ADBlocker mientras navegas por nuestro sitio. Al hacerlo, nos ayudas a continuar ofreciendo el contenido que disfrutas y a sostener a las personas que están detrás de este proyecto.

¿Qué ganarás tú?

Desactivar el bloqueador de anuncios no solo nos beneficia a nosotros, sino que también mejora tu experiencia al apoyar el contenido que amas. Además, siempre nos esforzamos por mostrar publicidad relevante y no intrusiva.

Tu apoyo cuenta

Cada visita y cada anuncio visto es un paso más para mantener nuestra comunidad viva y en crecimiento. Te agradecemos de corazón por tu comprensión y apoyo.

¡Gracias por ser parte de nuestra familia!

muchodeporte.com


Instrucciones para desactivar el ADBlocker:

  1. Haz clic en el icono de tu bloqueador de anuncios en la barra de herramientas de tu navegador.
  2. Selecciona la opción para desactivar el bloqueador en este sitio.
  3. Recarga la página.

¡Y listo! Continúa disfrutando de nuestro contenido.