

¿Tiene España alguna posibilidad real de ganar la Eurocopa 2024?
![]() Redacción 28/06/2024 |
España es, junto a Alemania, la selección que más Eurocopas tiene en su palmarés. Son un total de tres títulos, ganados en 1964, 2008 y 2012, habiendo además quedado subcampeón en 1984. No obstante, mucho ha llovido desde la última vez y poco queda de la época gloriosa del fútbol español. Es cierto, al mismo tiempo, que el último torneo lo ganó la Roja, que se alzó con la Nations League en junio de 2023.
Los pronósticos de la Eurocopa 2024 dan a Francia por ganadora. Inglaterra o incluso Alemania, la selección anfitriona, son otras de las grandes favoritas, mientras que España se encuentra algo más abajo en el ranking. ¿Qué probabilidad real hay de que la gane?
¿Cuándo y dónde se juega la Eurocopa?
La Eurocopa de 2024 se jugará en Alemania entre junio y julio de 2024. En concreto, los primeros partidos se disputarán el 14 de junio, mientras que la gran final no está programada hasta un mes después, el 14 de julio.
En total, son diez las ciudades alemanas anfitrionas: Berlín, Colonia, Dortmund, Düsseldorf, Fráncfort, Gelsenkirchen, Hamburgo, Leipzig, Múnich y Stuttgart. Los partidos se disputarán en algunos de los estadios de fútbol más icónicos del país, como el Estadio Olímpico de Berlín, el Allianz Arena o el Deutsche Bank Park.
¿Quién irá convocado a la Eurocopa?
En el momento de escribir este artículo, Alemania y Francia son algunas de las selecciones que ya han dado a conocer la lista de convocados para la Eurocopa de este año. Luis de la Fuente todavía no lo ha hecho (lo hará el próximo 27 de mayo), pero son una buena pista los jugadores que estuvieron en la última convocatoria.
En portería, el seleccionador español debería contar con Unai Simón y David Raya. Álex Remiro, de la Real Sociedad, es el otro gran candidato, aunque podría optar por Kepa después de su campaña en el Real Madrid.
Dani Carvajal, Aymeric Laporte y Robin Le Normand parecen fijos en la defensa española. Pau Cubarsí, gran revelación de la temporada con el Barça, es un claro candidato, mientras que De la Fuente también podría convocar a Pedro Porro, Dani Vivian, Alejandro Grimaldo, Nacho, David García, Íñigo Martínez o Marc Cucurella.
En el medio del campo, Pedri, Rodri, Martin Zubimbedi, Mikel Merino, Oihan Sancet y Fabián Ruiz parecen los más probables, mientras que el entrenador también debería contar con Álvaro Morata, Nico Williams, Dani Olmo, Mikel Oyarzabal, Joselu y Lamine Yamal como delanteros.
Otros nombres que suenan son Ferran Torres, Aleix García, Álex Baena, Koke, Isco, Marcos Llorente o Gerard Moreno.
Los grandes favoritos
1. Francia
La selección entrenada por Didier Deschamps parte como la gran favorita de la Euro de 2024. A su favor juega el tener a Kylian Mbappé en el equipo, pero también la confianza de haber llegado a la final del último Mundial.
2. Inglaterra
Inglaterra es otra de las grandes favoritas. Para algunos será una sorpresa, pues nunca han gana este torneo. No obstante, cuentan con algunos de los mejores jugadores del momento, como Phil Foden, Jude Bellingham y Declan Rice.
3. Alemania
El hecho de jugar en casa también da algo más de ventaja a Alemania, que cuenta con tres Eurocopas en su palmarés. Sus últimos partidos no han dejado muy buen sabor de boca a su afición, pero tener a Jamal Musiala en tu equipo ya es mucho.
4. Italia
Italia es la actual campeona de Europa y también una de las que mejor rendimiento ha dado en los torneos de fútbol de los últimos años. Eso y tener buenos jugadores hace que no podamos pasar por alto sus probabilidades de hacerse con el título.
5. Portugal
Cristiano Ronaldo podría ir convocado por última vez a una Eurocopa, lo que le da algo de mística a la participación de Portugal en la edición de este año. Pero el crack no estará solo y contará con otros grandes jugadores como Bernardo Silva.
¿Ganará España la Eurocopa de Alemania?
Por mala suerte para la afición española, la respuesta a esta pregunta seguramente sea negativa. Los pronósticos de la Eurocopa de 2024 la sitúan por debajo de todas las selecciones anteriores en la lista de favoritas, pero eso no significa que no tenga ninguna posibilidad. España tiene buenos jugadores, y algunos capaces de marcar la diferencia como el jovencísimo Lamine Yamal o Nico Williams.
Además, España es la actual campeona de la Nations League, el último gran torneo de selecciones disputado en Europa. Todos los equipos que participan en la competición deberían temer a la Roja de De la Fuente, aunque seguramente puedan batirla si son Francia o Inglaterra, las claras favoritas a ganar el título. Además, España contará con algunas bajas sensibles, como la de Gavi.
España, ¿favorita?
Los pronósticos no dan favorita a España, como sí lo hicieron en 2012, la última vez que la Roja se hizo con el título. Ahora bien, cosas más raras se han visto en el fútbol y los de Luis de la Fuente podrían dar la sorpresa. El equipo contará con algunas bajas clave, pero si se consigue trabajar bien el grupo, no nos extrañaría ver cómo llega a semifinales o incluso a la gran final de Berlín.