Es un día grande, muy grande en el Betis. Joaquín Sánchez ha aunciado su adiós del fútbol. Con el club representado al más alto nivel, el presidente, Ángel Haro, ha comunicado al respecto que "ahora que has decidido tu retirada, queremos que te lleves al gran cariño del Betis. Joaquín no se va a ir del Betis".
Para el presidente, "Joaquín es arte, es eterno y por cierto queremos que siga en el Consejo de Administración del Betis. Nos queda una tarea social magnífica con la fundación, el nuevo estadio. El homenaje será al final de la temporada y habrá un partido en tu honor".
Joaquín siempre ha recibido el gran cariño de todo el mundo. "Es una persona querida por los béticos y por todo el mundo, no por su talla futbolística, sino por lo que representa. Joaquín, el del Betis. La vida son etapas. Tú has decidido que esta etapa termina. Pero las nuevas vendrán cargadas de felicidad".
"Cuando veníamos de la semifinal de ella Copa del Rey contra el Valencia pensabas que el tren de levantar una Copa del Rey con el Betis se pasaba, pero el tiempo te ha devuelto la moneda", concluyó Haro.
Le tocó el turno al protagonista, un emocionado Joaquín que tuvo que parar en varios momentos de su intervención por la emoción del momento. Este ha sido su discurso:
"Quería tener un recuerdo muy especial para Luis Márquez. Mucho ánimo para toda su familia. Todos en la familia bética estamos juntos a ellos.
Qué difícil es decir hasta aquí llegué. Llegó el momento. Lo que resta de temporada será mi última como jugador profesional. Qué difícil es deprenderme de lo que es parte de mi vida desde que tengo uso de razón. Mi vida entera. Pero cuando llega ese momento tienes que decidir lo que es lo mejor. Antes habría sido pronto y después habría sido tarde. Siempre buscaré la forma de aportar al club de mi vida. ¿Cómo ha pasado tan rápido, Dios mío?
No quiero convertir esto en una triste despedida, aunque hoy me puede la emoción. Me llevo viviencias y recuerdos maravillosos que sólo me podía regalar el fútbol. Es una etapa que se acaba y empieza otra. Me subo en otro tren con las mismas ganas e ilusión. La misma ilusión que un niño de El Puerto tenía cuando cogía el tren soñando que algún día jugaría en el Real Betis. No fue fácil, muchos se quedaron en el camino.
Recibí una llamada de Fernando Vázquez y me incorporaba a la primera plantilla. Recuerdo ese momento como si fuera ayer. "Papá, lo conseguimos, ya soy jugador del primer equipo del mundo. El Real Betis Balompié".
Llegaron años inolvidables. Una quinta de canteranos con fuerza y paso firme. Subimos a Primera y lo rematamos con un título y jugando la Champions. Casi ná. Lo he vivido casi todo en 23 años. Hoy es momento de quedarme sólo con lo bueno.
Me siento feliz. Porque no entiendo el fútbol sin alegría. Ni el fútbol ni mi vida. Ya me conocéis. Mi carácter en algún momento me ha pasado factura. Pero como dijo Curro Romero, "como ser humano no me traiciono. Yo soy así". No me arrepiento de nada. Si me equivoqué en algo, pido disculpas.
Quiero terminar con agradecimientos. Por personas que me siguieron, apoyaron y creyeron en mí. A todos mis compañeros de equipos con los que he compartido vestuarios, doctores, fisio y utilleros. A mi departamento de prensa que tanto ha trabajado conmigo estos años.
Gracias a todos. Un recuerdo muy especial para los que ya no están. 23 años da para muchas cosas en esta bendita locura llamada fútbol.
Gracias Ángel, Federico, José Miguel, Ramón. A todos los empleados que hacen que este Betis del que me siento orgulloso transmitan el futuro.
A toda la plantilla actual. A todos los que estuvieron y entre ellos a los que estuvieron en ese sueño que fue la Copa.
Gracias a todos los aficionados de todos los campos de España. Gracias a todos haber sido parte de mi bonita historia. Como profesional no podré agradecer tanto afecto.
Gracias a la afición bética. Lo único que da sentido a este club. Y al escudo. Alegre y sufridora. Única. La del manquepierda. A la que debes y llevaré siempre como parte inseparable de movida.
A mi representante Eduardo. Sabía que firmaría parte de mi vida porque te lo vi en los ojos. Gracias por el amor a mi familia, hermano. Gracias a mis padres por sacar a una familia de ochos hermanos. A mi tío chino, allá donde estés. Muchas gracias por todo.
A mi mujer, a mis hijas. Os amo. Sois mi vida entera. No puedo más, 'Gordo' (en referencia a Gordillo, provocando las risas de los presentes). Me ha hecho muy largo el discurso. Ahora, os advierto que me vais a tener que aguantar un poco más. Que es lo que tienen estas cosas.
Me marcho con la pena que arrastra el momento. Pero también con la tranquilidad de que cumplí con mi deber de profesional. Que he dado todo lo que tenía hasta el día de hoy. Que volví a cumplir un sueño. Ahora tengo que sumar de otra forma. Aquí estaré como siempre. Joaquín se va y el Betis se queda. Es eterno. De mi corazón no se irá nunca. ¡Viva el Betis! Muchas gracias".
Compartir: |
|
Athletic de Bilbao vs. Real Betis
Real Betis vs. Atlético de Madrid
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.