GrupoNIMO patrocina esta noticia

Se va Joaquín, la Leyenda

Rafael Pineda
Rafael Pineda
15/05/2023

Se va Joaquín. Se marcha. Es ley de vida. Alguna vez tenía que ser. Con cerca de 42 años, Joaquín pondrá fin a una carrera profesional como futbolista de dimensiones colosales. Por su longevidad, por su clase, por su talento y por la pasión que siempre desprendió en cada uno de sus actos. Joaquín es la vida, puro Betis, desde su eclosión en los juveniles a las órdenes de Miguel Valenzuela para ganar una Copa del Rey labrada en los viajes en tren desde su Puerto natal hasta su asombrosa definición como mito de una entidad de la que es uno de sus máximos accionistas. Su viaje es asombroso, sideral, de dos etapas béticas, como las de Luis Del Sol y Rafael Gordillo, los otros dos mitos de la historia del Betis a los que ha alcanzado. Pero con una diferencia. Es el único futbolista de la entidad heliopolitana que ganó dos títulos. La Copa de 2005 y, 17 años después, la Cpa de la Cartuja del pasado curso.

 Mundialista precoz en 2002, con arrestos para tirar el penalti decisivo en la tanda ante Corea del Sur, y fallarlo, sin complejos, Joaquín lideró una buena generación de canteranos en las que militaron compañeros como Doblas, Dani, Arzu, Juanito, Varela o Rivas, entre otros, que fueron la base del equipo campeón en 2005. Joaquín es un prodigio en lo físico, capaz de rendir al mayor nivel en sus años jóvenes sin cuidarse demasiado. Querido por todos, no hay nadie en el mundo que hable mal de Joaquín, quien, por cierto, sigue conservando el mismo número de móvil desde hace 23 años. Un futbolista vertical, eléctrico, con clase y pegada, imparable en el uno contra uno, que no jugó en un grande de verdad porque, realmente, no le dio la gana. Disfrutó siempre de su profesión y generó una empatía social entre aficionados y público en general que lo convirtieron en un auténtico fenómeno. Con el don natural de saber comunicar y ser gracioso para caer bien, Joaquín, sin duda, es uno de los personajes más importantes de la vida social de España en este siglo.

Querido en Valencia, Málaga y Florencia, donde impartió también lecciones de clase y fútbol, hablar de Joaquín es hablar del Betis, de puro Betis, de la esencia de un club que entendió desde que llegó y del que es una de sus famosas 13 barras. Se va Joaquín, al que contemplan 23 temporadas como profesional, y a todos nos da la impresión de que se marcha también algo de nuestra propia vida. Como él mismo decía, “voy a durar más que Arrayán”. Quizás porque se amamantó de los pechos de su madre hasta los seis años, quizás por los aires de El Puerto, también por los consejos de su padre Aurelio, un sabio, o simplemente porque la naturaleza premia a la gente tan buena, Joaquín ha sido un prodigio como futbolista del que hemos podido disfrutar durante lo que parecía una eternidad. Ni él ha sido capaz de derrotar a la máquina del tiempo. Se va Joaquín, se engrandece su leyenda.

Compartir:
Podcast Real Betis Balompié
 
Último encuentro

Liga Europa

Rangers1
Real Betis1
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.