Real Betis | vs | Rayo Vallecano |
2 | 2 |
El Betis sigue dejando sensaciones inquietantes. Pasado el doble turno casero la distancia con la zona de descenso se acorta. Y no ha ganado ninguno de los dos encuentros. Preocupante. El empate ante el Rayo, además, viene acompañado de su dosis de dolor, pues viendo la primera parte se podía pensar en una noche relativamente tranquila. Los de Merino soltaron los mejores cuarenta y cinco minutos desde la llegada del linense. Supieron maniatar a un Rayo tristón, amanerado, que durante toda la primera parte dijo muy poco arriba. El Betis apretó. Estuvo intenso y llegador, tanto por la derecha con Joaquín como por la izquierda con Musonda. Más por el carril del belga, cuya actuación confirmó que es un vendaval de aire fresco para el ataque. Musonda subió la pelota con peligro, desbordó, sólo pudo ser detenido a base de faltas. Muy buen fichaje el suyo, si bien es cierto que le acompaña algún pecado de juventud como la poca constancia. Pero junto a Rubén Castro dio la lata, se permitió hasta virguerías de pura calidad. Aunque en realidad el mejor socio de Rubén Castro sigue siendo el de siempre, Jorge Molina, que volvió a recuperar la camiseta de titular. En el primer tanto, el delantero bajó la pelota y cedió a Musonda. Del extremo a Molinero y de Molinero a la cabeza de Rubén. Partido abierto. El Rayo andaba ido, parecía que la noche no iba con él. El Betis no bajó el pistón y una pillería de Rubén Castro, colocándose debajo de la portería y saliendo al remate, provocó el segundo gol.
De todas formas, había partido. Conocida es la forma de jugar del Rayo, su capacidad para activarse y desactivarse. Conocida también la del Betis para caerse en lo más llano. Se unieron las dos cosas y Manucho hizo el resto. Paco Jémez volvió a mover perfectamente sus piezas y el equipo lo agradeció. Manucho se comió a los centrales del Betis. En el primer tanto, Trashorras subió la pelota muy suelto y la puso a placer para que el gigantón ejecutara. En el segundo, Manucho montó la tienda de campaña en el área chica y fusiló a Adán. En ninguno de los dos goles hubo noticias de los centrales del Betis. Positivas, se entiende. La helada noche se cerró, pero aun así seguía viva la posibilidad de la victoria, ya que este Rayo también concede. Y más si se mete atrás. El Betis apretó, nadie podrá achacar que falte voluntad, dignidad. Pero de fútbol va justito. Tampoco que Merino no lo pusiera todo. Tiró hasta de Damiao, al que se le vio demasiado ansioso. Para engatillar los tiros que intentó hace falta algo más de rapidez, la que evidentemente le falta. Hubo barullo en el área, ocasiones de gol, un balón a los pies de Damiao que no vio, un precioso tiro al larguero de Dani Ceballos que hubiera puesto el campo boca abajo... No pudo ser porque tampoco es que la fortuna visite con frecuencia Heliópolis. Empate, por tanto, que huele a chamusquina. Segunda vuelta de sufrimiento a la vista.
Real Betis (2): Adán; Molinero (Fabián, minuto 82), Pezzella, Bruno, Vargas; Joaquín (Álvaro Cejudo, minuto 62), Dani Ceballos, Petros, Musonda; Rubén Castro y Jorge Molina (Leandro Damiao, minuto 56).
Rayo Vallecano (2): Juan Carlos; Tito, Zé Castro (Jonathan Montiel, minuto 46), Llorente, Quini; Iturra, Trashorras; Piti, Embarba (Amaya, minuto 73), Bebé y Miku (Manucho, minuto 46).
Goles: 1-0, minuto 13: Rubén Castro. 2-0, minuto 28: Rubén Castro. 2-1, minuto 47: Manucho. 2-2, minuto 50: Manucho.
Árbitro: Mateu Lahoz, valenciano. Amarillas para Trashorras, Dani Ceballos, Llorente, Quini y Petros.
Dos goles que no sirvieron para ganar ante el Rayo. Pero él sí hizo lo suyo. El canario sigue siendo el mejor futbolista de este equipo.
Compartir: |
|
Athletic de Bilbao vs. Real Betis
Real Betis vs. Atlético de Madrid
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.