Como en el fútbol todo cabe, y además efectivamente había algunosmotivos para pensar que este derbi podía ser distinto a los últimos, al final lo que pasó en éste, de nuevo, es que el mejor le ganó al que es peor. Y el Sevilla, en crisis, con la mente puesta en esto y en lo otro, sencillamente tiene mejores jugadores y es más competitivo que este Betis ya salvado y que se suponía que iba a jugar un partido muy físico para castigar al equipo con menos gasolina y con otras miras. Pero leche migá. Al final, se impuso la tozuda lógica y tras una puesta en escena del Betis más o menos digna, el Sevilla poco a poco fue imponiendo su calidad y su pegada para noquear al rival con relativa facilidad. Gameiro, que sigue a ese nivel que le coloca en la lista de peticiones de Luis Enrique, hizo el primer tanto en una gran jugada de contragolpe; y Coke, sí, Coke, hizo uno de esos golazos que de vez en cuando mete y que esta vez le tocó encajarlo a Adán y en un día señaladito. Sin duda, pese al evidente desgaste de un partido de esta intensidad emocional y con tanto calor, el Sevilla se habrá desgastado algo para medirse en Ucrania al Shakhtar, pero lo perdido en lo físico lo gana en lo anímico, y se presenta en Ucrania ganando, no perdiendo, como en las últimas semanas. Eso es mucho.
Sorprendía más Merino que Emery en la tablilla de once iniciales. El entrenador del Sevilla, con la salvedad quizá de Krohn-Dehli, y por supuesto lesionados al margen, pues salió con todo el campo, sin pensar en mañana, por mucho que mañana signifique parte del acceso a una nueva final europea. Juan Merino, sin embargo, no es que reservara, es que sorprendía con su preferencia. No le gusta Varela, pero nada, así que mantuvo a Martín Montoya en la parte izquierda para que uno de los centrales, Bruno, el más agüerrido, pasara al lateral derecho para medirse con Konoplyanka. Una decisión arriesgada en principio. Y el Betis, con una presión adelantada con Petrós, Musonda, Ceballos y Joaquín muy móviles, comenzaba bien. No quería ser masacrado desde el comienzo, como en pasados encuentros entre ambos contendientes, y supieron controlar la situación inicialmente. Incluso, sin llegar demasiado, parecía que sobre todo Musonda podía hacer la jugada que estaba esperando el Betis para conseguir ese gol que posiblemente pondría de los nervios al Sevilla. Musonda, de hecho, reclamó un penalti que le costó amarilla, por tirarse. Pero ese buen trabajo del Betis duró poco más de un cuarto de hora. A partir de ese momento, el Sevilla, sin tirar cohetes, fue creciendo hasta ser el claro dominador del encuentro, sin puntería ni mucho peligro real inicialmente, aunque poco a poco llegaba todo, como asi fue.
Ese dominio sevillista, evidente, se tradujo en un primer gol de Gameiro de libro. Gran contra, apertura a Nzonzi y pase medido a la cabeza del buen delantero francés que tiene el Sevilla en sus filas. Empezó el cambio de piezas, con Emery buscando ya más músculo para remachar y Merino pues tratando de aparecer arriba. Pero no cambió mucho el panorama. Pudo llegar la sentencia en un gol mal anulado a Krychowiak, pero uno de los cambios de Emery, Coke, hizo el segundo, un golazo, desde fuera del área, que le da al Sevilla tres puntos muy importantes, que casi le aseguran su presencia en Europa el año que viene, que de nuevo le sitúa en la pelea por el quinto puesto y que, sobre todo, le da la moral que necesitaba para las batallas de nivel que tiene ahora por delante, como en cada primavera. Todo como siempre.
Sevilla FC (2): Sergio Rico, Mariano, Carriço, Kolodziejczak, Escudero, N'Zonzi, Krychowiak, Reyes (Coke, minuto 76), Éver Banega (Iborra, minuto 81), Konoplyanka (Krohn-Dehli, minuto 68) y Kevin Gameiro.
Real Betis (0): Adán, Bruno, Westermann, Pezzella, Montoya, N'Diaye, Petros (Fabián, minuto 81), Joaquín (Van Wolfswinkel, minuto 69), Dani Ceballos, Musonda (Ávaro Cejudo, minuto 51) y Rubén Castro.
Goles: 1-0, minuto 67: Kevin Gameiro. 2-0, minuto 79: Coke.
Árbitro: Velasco Carballo, madrileño. Amarillas para Éver Banega, Musonda, Pezzella, Kevin Gameiro, Álvaro Cejudo, Reyes, Westermann, Escudero y Mariano.
Pocos jugadores del Betis sobresalieron, pero tuvo mérito Bruno estando aseado en un puesto, lateral derecho, poco adecuado para sus cualidades.
Compartir: |
|
Atlético de Madrid vs. Real Betis
Real Betis vs. Manchester United
Manchester United vs. Real Betis
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.