Eibar | vs | Real Betis |
3 | 1 |
Ocón Arráiz fue cruel con el Betis, sí. Negar la incidencia del árbitro en el encuentro es absurdo. Pero en el fútbol pasan estas cosas y conviene sobreponerse, lamentarse lo justo y saber jugar cuando un partido no viene de cara. Justo como el de Eibar, que se vio con uno más y un gol en un santiamén. El Betis, pese al golito final, no apretó, no dio síntomas de recuperación. Se pareció bastante a la imagen machacona ya perfectamente procesada por todos los que tengan muy visto a este equipo y no le cieguen los colores u otros intereses. Para no deternos en detalles ya conocidos, en líneas generales fue un equipo muy pequeño en todos los sentidos.
La puesta en escena de los de Víctor no fue especialmente alentadora, aunque tampoco había nada por lo que echarse las manos a la cabeza. Dos equipos acelerados, sin pausa alguna, se limitaban a perder la pelota una y otra vez. Tiene ya tanto nivel físico el fútbol, se juega a tantas revoluciones, que quien es capaz de pararse tiene muchas opciones de elegir bien y romper al rival. Evidentemente, rodeado de piernas, sólo los buenos son capaces de ganar ese segundo. No pasaba especialmente nada en ninguna de las dos porterías hasta que Inui, ese menudo japonés que jugó la mar de bien, empezó a entrar en combustión. De veloz carrera se quedó solo ante Adán. Lo evitó un leve toque de cadera de Piccini, que lo derribó cuando se disponía a afrontar el mano a mano. Roja que se la pudo ahorrar perfectamente Ocón Arráiz. Faltita, sin más, que conllevó el mayor castigo. Un factor más del juego al que el Betis ya no se sobrepuso. Pedro León, encima, la coló por la escuadra de la portería de Adán. A partir de ahí, volvió el Betis de Poyet. El Betis que llega tarde a todo, sin alma, ni anticipación para robar un solo balón. El Eibar marcó el segundo como pudo lograr el tercero y el cuarto. La circulación del Eibar fue dinámica, precisa. La salida del Betis no existió. Encima, Víctor realizó una sustitución desconcertante. Quitó a Joaquín y metió a Cejudo. Parecía lógico tratar de equilibrar al equipo, aunque pareció más un cambio para evitar la goleada. Si algo había que darle al partido, aun con diez, era peligro sobre la portería del Eibar. Joaquín ve el fútbol como nadie. Perdió el equipo con esa variación mucho más que ganó, pues el efecto secundario fue que Rubén Castro se quedó solo. Nadie le ayudó, nadie le llevó una pelota. Así era imposible.
El Betis se empleó con algo más de energía en la segunda parte, algo perfectamente comprensible, pues el Eibar ya no se desató tanto y trató de que pasaran los minutos sin sustos. Aun así, quien pisó el área rival fue el Eibar. Quien llevó la iniciativa del juego fue el Eibar, aprovechando su superioridad numérica en el campo. Salió Sanabria y fue para nada. Minutos muy decepcionantes los que lleva el paraguayo. Ese dato de cero goles ya afea demasiado su aportación. Pasa por los partidos sin dejar noticias. De vez en cuando se saca algún tirito débil y poco más. Además, por las razones que sean, no parece conectar bien con Rubén Castro. No se les recuerda una asociación de peligro entre ambos. Hasta el momento, nada hace pensar que sea un delantero de catorce millones de euros. Por contra, Rubén Castro, convalenciente todavía del nefasto Poyet, sí es un seguro. Con él en el campo siempre cabe esperar algo. Y aprovechó un falló para fusilar a Riesgo y acortar distancias. Realmente, no pasó nada de provecho para el Betis tras el tanto. Ni siquiera tuvo una. El Eibar mató el encuentro en un contragolpe y fin de la historia. A pesar de Ocón, paso muy decepcionante por Eibar. Víctor tendrá que picar piedra para convertir a este grupo en un equipo medio fiable.
SD Eibar (3): Asier Riesgo, Arbilla, Ramis, Lejeune, Antonio Luna, Fran Rico, Dani García, Adrián (Escalante, minuto 83), Inui (Bebé, minuto 91), Pedro León y Sergi Enrich (Kike García, minuto 73).
Real Betis (1): Adán, Piccini, Mandi (Sanabria, minuto 46), Bruno, Pezzella, Álex Martínez, Donk, Petros (Felipe Gutiérrez, minuto 69), Dani Ceballos, Joaquín (Álvaro Cejudo, minuto 28) y Rubén Castro.
Goles: 1-0, minuto 18: Pedro León. 2-0, minute 23: Sergi Enrich. 2-1, minuto 84: Rubén Castro. 3-1, minuto 92: Kike García.
Árbitro: Ocón Arráiz, riojano. Expulsó por roja directa a Piccini. Cartulina amarilla para Bruno.
Por fin rompió su sequía goleadora. Lo único positivo de la noche en Eibar.
Compartir: |
|
Atlético de Madrid vs. Real Betis
Real Betis vs. Manchester United
Manchester United vs. Real Betis
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.