Fue una labor de demolición firmada por Iago Aspas y Eduardo 'Chacho' Coudet. Ante más de 41.000 espectadores en Heliòpolis, con el aforo del 75% en el Villamarín prácticamente a tope, el Celta del 'Chacho' Coudet y del 'Matador' Iago Aspas apagaron y desactivaron la energía y la ingeniería del Betis de Manuel Pellegrini. Que, pese a todo, mantiene limpiamente la tercera posición del Campeonato 2021-22. 'Nos han machacado', resumía limpiamente Marc Bartra justo al final del juego.
('Es mi padre futbolístico', ha dicho Coudet de Manuel Pellegrini. Juntos, Pellegrini como entrenador y Coudet como jugador, alzaron en Argentina, en Núñez y en River Plate, el 'Clausura 2003').
Tras duro combate de desgaste con el invisible, duro rival llamado 'Ómicron' al fin, ambos amigos y compañeros componen dos alineaciones algo atípicas... pero bastante aceptables. Esto, aunque los trazos del Celta -con extraño uniforme casi de arlequín rojo, como en ciertas antiguas imágenes de Athletic, Sabadell e incluso Sevilla- dejan filtrar, entre líneas, visibles resquicios (el ghanés Aidoo, el turco Okay, el joven canterano Carlos Domínguez) en la obra defensiva que Coudet alza en cobertura. Pero, bajo el disfraz de arlequín y lanzado por el buen gusto y temple de Brais Méndez, Franco Cervi y Denis Suárez, el 'Celtiña' mantiene intacta su doble amenaza en punta: Santi Mina y, esencialmente... Iago Aspas. Así que, ya en el minuto 7, Rui Silva cancela con buena mano un ajustado tiro de Mina.
Al otro lado de la pista, en la ingeniería de Pellegrini resulta crucial, en la búsqueda del desequilibrio, el infatigable adelantamiento de los laterales: Bellerín y Moreno. Al 'estabilizarse' el escenario, el Betis presiona en 3/4 como si no hubiera un mañana. Y es con doble fin: cortar la salida del balón y suprimir, por añadidura, la buena conexión de los medios del Celta con Mina y Aspas. Excepto por la zona de Carvalho, la presión impone... pero Matías Ezequiel Dituro, el buen meta argentino, apenas se ve requerido. Uno de los problemas es que, por puro calibre y por la ley de impenetrabilidad de los cuerpos... Lainez poco o nada tiene que ver con Fekir en el discurso de mediocampo.
Pero el Celta agrupa toda la solidez que puede en sus últimos metros y en el minuto 32, Soto exhibe tarjeta a Denis Suárez por 'toque' a Guardado. El Celta respira y en el minuto 35, Soto decreta penalti en llegada impetuosa de Guardado contra otro argentino 'celtiña', el exbenfiquista Cervi, que había cortado el saque de Rui Silva y entraba en velocidad tras combinar con Mina. Sin despeinarse, Aspas convierte el tiro libre en el 0-1 desde los 11 metros, con la zurda y totalmente por el centro del arco de Silva.
El Betis acusa el golpe, pero intenta salir. Tanto quiere salir que, en el minuto 46, y en los eventuales trompìcones del mexicano, viene pérdida de Lainez ante Javi Galán casi en el banderín del córner izquierdo; Galán lanza a Mina por el carril izquierdo del ataque céltico, los pivotes del Betis -Carvalho...- recuperan al trote cochinero, Mina -que rebasa a Bartra y al adelantado Bellerín- conecta con Aspas tras error de Víctor Ruiz en el corte... y Aspas, letal a espacios libres, se recrea en la suerte para concretar el 0-2... con la derecha, tras sortear al propio Silva, al fin del eslalon. Matador. De la similitud del ideario de Pellegrini y Coudet da idea de que al descanso, la ventaja del Betis en posesión es de dos puntos, 51%-49%... y la del Celta es de dos goles: 0-2.
En intento de dinamización y de cobrar revoluciones, el Betis arranca el segundo tiempo con Rodri por Lainez. Pero lo primero que se encuentra (minuto 48) es una andanada de Mina, a bocajarro y quizá desde 'offside', al poste derecho del marco de Silva. Cinco minutos más y hay tarjeta para Willian José, por un plantillazo que apenas existe. Al fin y en el minuto 57 aparece Fekir, junto a Borja Iglesias, algo que acarrea la desactivación de Guardado y Willian José.
De entrada, Fekir ofrece un aire dubitativo, irresoluto, que pretende esfumar con una salva lejana que Dituro cancela sin apuro. Pero el problema no es ya Fekir, sino que el Betis no logra desatascar el opaco ritmo 'canchero' del juego medular, donde el porteño Coudet ya alienta a los suyos para que resoplen y se instalen con ese aire 'canchero', tan ar-gen-ti-no. Canales cae dolorido en balón confuso ante Denis Suárez, Carvalho y Borja Iglesias (con tarjeta en el minuto 68, por entrar a destiempo)... disparan no entre los tres palos de Dituro. Ya en el 74, Silva desvía a saque de esquina un tiro de Mina con el exterior y en bastante buena posición. Dos córners seguidos a favor del Celta vuelven a cortar el ritmo del Betis, por lo que en el minuto 80, Pellegrini toma otra sublime decisión: Tello pasa a jugar por Canales, que se retira con muestras de incomodidad o 'disconfort' físico.
El primer cambio del Celta no llega hasta el minuto 85: Gaby Veiga (19 años) sale de refresco para mejorar al agotado y 'tocado' Brais Méndez, que había sido duda hasta el último momento. Nolito aún va por Aspas, en el 89. Y ya en el tiempo extra, minuto 93 y para quemar cronómetro, Fontán ingresa por Cervi. Muy poco después, Iglesias aún resbala en buena posición, dentro del área, el área que el Celta defiende como con la Cruz de Santiago, cuando el Betis ya baja los brazos, cosa extraña. Quizá mejor sería decir, como en el Corán (Cap. Viii), que 'Dios está con los que saben sufrir con constancia'. Esto se proclama en el Capítulo VIII, llamado 'El Botín'. Que fue (justamente) lo que se llevó de Heliópolis el Celta de 'Matador' Aspas y de 'Chacho' Coudet.
Real Betis (0): Rui Silva, Bellerín, Bartra, Víctor Ruiz, Álex Moreno, Guardado (Fekir, minuto 58), William Carvalho, Canales (Tello, minuto 80), Lainez (Rodri, minuto 46), Juanmi y Willian José (Borja Iglesias, minuto 58).
RC Celta de Vigo (2): Dituro, Okay, Aidoo, Domínguez, Javi Galán, Beltrán, Brais Méndez (Veiga, minuto 85), Denis Suárez, Cervi (Fontán, minuto 92), Santi Mina e Iago Aspas (Nolito, minuto 89).
Goles: 0-1, minuto 36: Iago Aspas, de penalti. 0-2, minuto 45+1: Iago Aspas.
Árbitro: Soto Grado, riojano. Amarillas para Denis Suárez, Willian José y Cervi.
En un mal día colectivo, Carvalho jugó los pocos balones con sentido del equipo.
Compartir: |
|
Real Betis vs. Manchester United
Manchester United vs. Real Betis
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.