En espera del turno de vuelta del doble Roma-Betis de Europa League, el Betis regresa de Roma -de paso para Valladolid- con un sensacional triunfo 1-2, prácticamente decisivo de cara a asegurar el liderazgo final del Grupo C de Europa League, que debería sellarse dentro de una semana en el duelo en Heliópolis entre béticos y romanistas. El Betis de Manuel 'Ingeniero' Pellegrini atraviesa un momento de conjunción y confianza -toda fisura sellada con buen pegamento colectivo-, de tal modo potente... que derribar a este equipo se hace tarea de dificultad indecible. Lo único que en el monumental 'Stadio Olimpico' de Roma no pudieron conseguir ni Pellegrini ni el espíritu de sus jugadores... fue pegar adecuadamente las fibras de Nabil Fekir, quien recayó en su lesión muscular de isquiotibiales y, con bastante probabilidad, causará baja para la inmediata visita al Valladolid, ya en en Campeonato de Liga.
Así que, en la noche de Roma y ante unos 4.500 'fieles' del Betis, Pellegrini mueve una rotación o 'traslación' de ocho, nueve, diez cambios o los que sean. El Betis aparece con Claudo Bravo bajo palos, Ruibal y Miranda en los flancos defensivos, el eje central a base de Luiz Felipe-Pezzella, y doble pivote con Guido y Guardado donde cabe echar en falta un mejor manejo del 'tempo' y del balón. Sorpresa es la titularidad del 'Novato' Joaquín, todo un 'hit' televisivo insertado en el tridente de creación junto a Canales y Fekir. Así, entre los tres 'magos' que tejen el fútbol del Betis en el Stadio Olimpico de Roma (Juegos Olímpicos de 1960), junto al Foro Itálicos y de los Mármoles de Benito Mussolini suman... 101 años cumplidos, a media de casi 34 por cabeza. Pero no pasa nada. La punta queda para el imperturbable Willian José.
Enfrente aparece 'la' A. S. Roma de José Mário dos Santos Mourinho Félix , la 'ASR', en algo así como un 'rombo ajustado', un 3-4-2-1, con fuerte presión medular, en el que Paulo Dybala y Nicolo Zaniolo se infiltran como 'segundos delanteros', entre líneas y tras el oscuro y opaco tallo inglés Tammy Abraham. Con sus 190 centímetros de altura, Tammy se alza como obelisco del 'fútbol directo' romanista.
No pasan cinco minutos sin que el esquema de Mourinho haya de retorcerse o ajustarse aún más por el esguince de rodilla del lateral internacional turco Zeki Celik, en colisión con 'fuego amigo'. El técnico lusitano de la 'ASR' responde con el pase del polaco Nicola Zalewski a la banda derecha... más el ingreso de Spinazzola al pasillo izquierdo, el que era de Zalewski. Pero el que responde de verdad y transita hacia adelante, sorteando el diseño de Mourinho es... el fútbol cerebral del Betis de Pellegrini, que relampaguea y se hace vertical en sendos chispazos de Canales (minuto 7, tapona el meta Rui Patricio) y, más eléctrico aún, de Fekir, cuyo chutazo en servicio de Joaquín se topa con el poste izquierdo de Rui Patricio. Esto, al caer el minuto 13.
Es casi lo último que Fekir hace sobre el pasto cercano al Foro Itálico. Al paso por la veintena de minutos, el achaparrado internacional francés, 'lionés', se echa la mano a la parte trasera del muslo derecho y se sienta sobre el césped vecino a los mármoles y cipreses del Foro, en lo que parece recaída de lesión muscular en los isquiotibiales. Va el minuto 22 cuando Fekir no puede seguir y le reemplaza Luiz Henrique, quien se abre al carril derecho del ataque bético.
Aunque el Betis es dueño del balón, con control de posesión casi en el 62% -esencialmente, gracias a Guido- ante la inexistente 'contrapresión de Mourinho, a eso de la media hora recibe otro golpe. Luiz Felipe, a quien los 'tifosi' y 'brigadas' romanistas recuerdan con amor su pasado 'lazial', corta por las bravas una oleada de Zalewski por el pasillo derecho, a espaldas de Miranda. Viene tarjeta para Luiz Felipe y, en el saque de la falta, casi desde la esquina, Ruibal saca el brazo a pasear tras toque con la cabeza de Christopher Smalling, el central inglés de Mourinho. Desde la Sala VOR, el árbitro holandés Pol van Boekel advierte al esloveno Matej Jug, árbitro de campo... y el 'bambino' (o 'Joya') Paulo Dybala transforma el penalti que decreta Jug. Es gol, con delicada 'rosca' de zurda, que engaña a Bravo por su izquierda: 1-0. Entre todos estos sucesos, Jug también tiene tiempo para tarjetear a Bravo y Guardado, por protestas.
Pero el guión no ha cambiado. Y, como el asunto navega en el puente de mando de los de Pellegrini, el juego se vuelca hacia la portería de Rui Patricio, quien a los 36 minutos ya debe atajar un tiro cercano de Luiz Henrique. Sólo en cuatro minutos más (40'), Guido empata el partido en otra textura de fútbol del Betis que esta vez sí muere en la malla romanista. Pero no se cierra el primer tiempo sin que Zaniolo deje temblando el travesaño de Bravo con disparo a bocajarro -quizá, fuera de juego no señalado- y, tras rechaces, el zurdazo de Dybala en volea exige a Bravo la primera intervención sensacional. Al descanso se mantiene el 1-1... y el Betis maneja la posesión en el ¡¡64,2% del juego!!
... En el minuto 52, Bravo vuelve a tabicar el arco verde, blanco y negro ante una andanada a bocajarro del activo Zaniolo, tras 'dejada' de Smalling; y éste alarde ante Zaniolo es incluso más 'parada de la noche' que la que el propio Bravo realizó sobre la volea de Dybala. En dos tercios de partido, minuto 60, Joaquín deja paso a Rodri. La idea es oxigenar la medular bética. Al paso por 70 minutos ven tarjetas Gianluca Mancini y uno de los asistentes técnicos de Mourinho, tras rifirrafe con Rodri. Un minuto más, desaparece Abraham... y le releva el lombardo Andrea Belotti. Poco a poco, el Betis va cediendo metros y tiempo de posesión. Y a falta de un cuarto de hora, Pellegrini retoma la iniciativa, rumbo al 58% de posesión final. El 'Ingeniero' envía a pista a los imponentes Borja Iglesias y William Carvalho, además del lateral Moreno, en los puestos de Willian José, Guardado y Miranda. En el 80, Mourinho responde con El Shaarawy y Mady Camara por los fatigados Dybala y Cristante.
Y en el minuto 87, una de las galopadas diagonales de Rodri, esta vez por la izquierda, termina -tras caracoleo y tirabuzón- en 'cross' afinado a la cabeza de Luiz Henrique, cuyo testarazo en escorzo cruza el 1-2 hacia la escuadra que Rui Patricio no podía tapar. Aún cae la expulsión directa de Zaniolo (que no jugará en Sevilla) en el minuto 92, por patada alevosa a Pezzella y todo termina entre 'oles' de los béticos ante unos 'tifosi' apagados en 'su' Stadio Olimpico del Foro Itálico. El Betis no sólo es muy duro de pelar. El Betis impone en Europa.
AS Roma (1): Rui Patricio; Celik (Spinazzola, minuto 5), Smalling, Ibáñez, Mancini, Zalewski; Matic, Cristante (Camara, minuto 80); Dybala (El Sharaawy, minuto 80), Zaniolo y Abraham (Belotti, minuto 72).
Real Betis (2): Claudio Bravo; Aitor Ruibal, Pezzella, Luis Felipe, Miranda (Álex Moreno, minuto 75); Guido Rodríguez, Guardado (William Carvalho, minuto 75), Canales; Fekir (Luiz Henrique, minuto 22), Joaquín (Rodri, minuto 60) y Willian José (Borja iglesias, minuto 75).
Goles: 1-0, minuto 33: Dybala, de penalti. 1-1, minuto 40: Guido Rodríguez. 1-2, minuto 87: Luiz Henrique.
Árbitro: Matej Jug, esloveno. Roja para Zaniolo. Amarillas para Luiz Felipe, Claudio Bravo, Guardado, Mancini, Pezzella y a uno de los asistentes de Mourinho.
Porterazo y partidazo en Roma del chileno, con dos paradas para guardar y recrearse.
Compartir: |
|
Real Betis vs. Manchester United
Manchester United vs. Real Betis
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.