La Crónica

Valencia CFvsReal Betis
30

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2022/2023) > Jornada 14

3-0: Un Valencia vengativo aleja al Betis de la zona Champions

Alejandro Delmás

El Betis se marcha a a la gran tregua mundialista como el tercer equipo menos goleado del Campeonato 22/23, después del Barcelona y el Villarreal... pero también apartado provisionalmente de la 'Zona Champions'. Fue una grave derrota por 3-0 que sobrevino a balón parado tras una mala, borrascosa noche en Mestalla, cerca del Turia y ante un Valencia casi tan 'calabrés' como su entrenador, Gennaro Gattuso. Fue un Valencia con ritmo y disposición de juego que recordaron bastantes de las mejores cosas del 'calcio', incluso de aquellos equipos de Arrigo Sacchi. El Betis sólo ha ganado dos de los últimos ocho partidos y uno de los último cinco. Además del potente Valencia de Gattuso, esta poco brillante estadística es la que lo saca materialmente de 'Zona Champions'... cuando ahora podía ser tercero, de haberse impuesto en Mestalla.

Esta de Mestalla es la primera vez que vuelven a medirse de nuevo los dos rivales que dieron vida a la triunfantemente bética final de Copa 2021/22, en el coliseo de la La Cartuja de Sevilla; ahora, como a 655 kilómetros y más de seis meses de distancia. Ya nos recuerda el maestro Tarantino a través de Hattori Hanzo, maestro de 'katanas', que 'la venganza nunca es un camino recto, es un bosque y, como en un bosque, es fácil perder el camino, perderte... y olvidar por dónde has entrado'...

Con Rui Silva bajo palos y Sabaly-Moreno en los costados, la ingeniería de Manuel Pellegrini recurre a Víctor Ruiz (por Pezzella) como pareja de Edgar en el eje defensivo. El doble pivote es el de gala, Guido-Carvalho. Por delante de William y Guido circulan entre líneas Luiz Henrique, Canales y Juan Cruz, quienes, sin los grandes Fekir ni Iglesias por allí, se desparraman a la búsqueda de Willian José, en punta. 

Enfrente, el calabrés Gennaro Gattuso dispone en 4-3-2-1 a su agresivo Valencia (cinco partidos sin ganar cuando salta a Mestalla). En defensa, esa formación es zona 1-2-3-4, prietas las filas, de donde emana cierto sabor del 'calcio' y de las tácticas de Arrigo Sacchi. Va Hugo Duro en punta de la fuerte presión adelantada, escoltado de cerca por los dos 'Samueles', Lino y Castillejo. El espinazo medular lo conforma el trío Yunus Musah-Nico González-Almeida, por delante de la zaga de cuatro, Correia-Ozkacar-Çomert-Gayá. En portería se divisa a Giorgi Mamardashvili, el interminable internacional georgiano de 199 centímetros de altura.

...Y en Mestalla, tan lejos de La Cartuja, Gattuso lo fía todo a su ritmo presionante, que molesta al Betis con la potencia de Yunus Musah y los dos corredores interiores, Lino y Castillejo, los 'Samueles'. Todos quieren enlazar con Duro y el ritmo recuperador del Valencia le lleva a controlar la posesión casi en el 60%. Pero es con poca construcción y poca 'ventana de gol'... mientras que Mamardashvili ha de estirarse para sacar el umbral del gol un venenoso centro en 'cross' de Sabaly. Eso es en el minuto 25, en el 29, Silva bloca la lejana volea de Castillejo... y al cruce por la media hora, un violento zurdazo de Musah se topa con el poste izquierdo del marco de Silva. El Betis no está cómodo, aunque sí tapona al Valencia, al que oscurece las zonas de ataque. Ortiz Arias obsequia a Castillejo con tarjeta en el minuto 33... y toca a Mamardashvili salvar 'in extremis' una andanada de Juan Cruz en el 36. 

Al descanso se llega con sendas amenazas de Canales y Castillejo, pero es 0-0... y posesión valencianista (infructuosa) al límite del 60%. La continuación arranca con lluvia sobre el Turia... y con mano de reflejos de Mamardashvili ante un zarpazo de Willian José, que andaba por allí. La lluvia del otoño 'ché' moja el pasto, la gente se escurre, el balón vuela... y Gattuso intercambia los pasillos interiores de Musah y Almeida, de derecha a izquierda, tanto monta. En el minuto 51, Duro escapa sobre la hierba mojada, Edgar se gana tarjeta al derribarle... y muy poco después, Duro llega mal a una ocasión clara ante Silva.

Como suele, Pellegrini refresca líneas al paso por dos tercios de partido, con Rodri y Paul Akouokou en los puestos pivotales de los mundialistas Guido y Carvalho. De ese modo, Canales debería retranquear a Paul en el pivote. Pero entre los minutos 60 y 62, el Betis recibe un doble impacto bajo la línea de flotación. Edgar recibe segunda tarjeta y expulsión incontestable al zancadillear intencionadamente la escapada de Lino... y Almeida transforma impecablemente el castigo, 'a lo Luis Aragonés' en Bruselas ante el gran Sepp Maier y su grandísimo Bayern München; 15.5.1974, final de la 19ª Copa de Europa. El 1-0 se acompaña con el ingreso en pista de Pezzella por Juan Cruz (Pellegrini había juzgado el cambio antes del gol), mientras que el Betis se tambalea por el doble golpe.

En el 68, cuando ya cae el diluvio, y Gattuso en la banda, se zarandea y flagela como un vendaval desatado de Calabria... Samu Castillejo se lesiona en la pierna izquierda al ejecutar un castigo procedente de la falta de Akouokou ante correría de Thierry Correia. Va Justin Kluivert en la plaza de Castillejo. Y en el 70, Lino exige a Silva una nueva gran intervención... ante un empalme tan potente que casi dobla el codo del meta portugués. Pasan ocho minutos más, se van Hugo Duro y Nico entre aplausos y les revelan Guillamón y Marcos André.

Competitivamente, el partido y el Betis (que pierde la posesión por un insólito 62,5%-37,5%) expiran cuando, en el minuto 81, Samuel Lino irrumpe por la izquierda y envía raso hacia Kluivert, en el punto de penalti. Ahí, Moreno llega tarde, toca al neerlandés hijo de Patrick Kluivert... y Ortiz Arias ve penalti, que Guillamón convierte sin remedio en el 2-0. Sabaly deja sitio a Ruibal y el acalambrado Musah también abre paso a Foulquier. Pero en pleno hundimiento bético sobre el pantanal de Mestalla y casi al final del alargue, minuto 92, Kluivert aún ha de redondear la noche al definir con claridad una galopada a la contra -lanzada por Gayá- que sella el 3-0 definitivo. 

Así que... 'la venganza (valencianista en este caso) nunca es un camino recto, es un bosque y, como en un bosque, es fácil perder el camino, perderte... y olvidar por dónde has entrado'. Pero el Valencia no se perdió. ¿Cómo diría Gattuso todo esto en 'jerga calabresa, la misma de la 'societá' N'Drangheta? El Betis regresará en Nochevieja ante el Athletic Club Bilbao (que hoy le adelanta), ya fuera del bosque 'Champions'. Ahora deberá volver a recobrar la senda por donde llegó a entrar en ese bosque... 

 

 

 

Ficha Técnica

Valencia CF (3): Mamardashvili, Thierry, Comert, Cenk, Gayà, Nico (Guillamón, minuto 78), Musah (Foulquier, minuto 85), Almeida, Castillejo (Kluivert, minuto 69), Lino y Hugo Duro (André, minuto 78).

Real Betis (0): Rui Silva, Sabaly (Aitor Ruibal, minuto 83), Edgar, Víctor Ruiz, Álex Moreno, Guido Rodríguez (Paul, minuto 57), William Carvalho (Rodri, minuto 57), Luiz Henrique, Juan Cruz (Pezzella, minuto 63), Canales y Willian José.

Goles: 1-0, minuto 62: Almeida. 2-0, minuto 81: Guillamón, de penalti. 3-0, minuto 3: Kluivert.

Árbitro: Ortiz Arias, madrileño. Expulsó por doble amarilla a Edgar. Amarillas para Castillejo y Paul.

 

El mejor del Encuentro

Rui Silva

Pese a encajar tres goles, su actuación evitó males mayores.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Real Betis1
Real Mallorca0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.