Tottenham, thank you very much

Alberto Romera
Alberto Romera
26/05/2023

El exquisito centro lateral de Bryan Gil y el posterior remate de Erik Lamela certificaron el pase sevillista a la final de Budapest.

Por un momento les invito a disfrazarse de Marty McFly, aquel adolescente impulsivo que en Regreso al futuro viajaba a través del tiempo gracias al DeLorean. Por desgracia este periodista que les habla no tiene los conocimientos técnicos de Doc, pero siempre podemos revisar y analizar la hemeroteca.

En este caso viajaremos virtualmente al verano de 2021, concretamente al 26 de julio. Ese lunes estival, Tottenham y Sevilla hicieron oficial el acuerdo por el traspaso de Bryan Gil, así como la llegada de Erik Lamela a la entidad nervionense. El canterano del Sevilla se encontraba en los Juegos Olímpicos de Tokio representando a España a las órdenes de Luis de la Fuente y por otro lado, Erik Lamela llegaba con 29 años a la capital andaluza para ponerse a disposición del cuerpo técnico de Julen Lopetegui.

En esta operación el Sevilla percibió 25 millones de euros más variables por Bryan Gil, que sería propiedad de los 'spurs' hasta el 2026. Asimismo, la dirección deportiva dirigida por Monchi incluyó en esta maniobra el fichaje del futbolista de Carapachay por 3 temporadas, valorado en unos 15 millones de euros por entonces.

Nuno Espíritu Santo ocupaba el banquillo del Tottenham cuando se produjo la llegada de Bryan Gil a Londres. El portugués estuvo en el cargo hasta noviembre de 2021. En ese momento, Fabio Paratici, director deportivo del club londinense, anunció el cese del técnico luso para anunciar la llegada de Antonio Conte. Ninguno de los dos entrenadores apostaron fuertemente por Bryan Gil, prueba de ello su cesión al Valencia C.F a los pocos meses de llegar a Inglaterra. El barbateño estuvo en la ciudad del Turia entre enero y junio de 2022 siendo una pieza importante para José Bordalás, participando en la clasificación de los ‘ches’ a la final de la Copa del Rey que les midió al Real Betis en el Estadio de La Cartuja.

Aunque muchos puedan pensar que la salida del barbateño solamente haya servido para volver de nuevo a Nervión, lo cierto es que este futbolista con apariencias de ser uno de los integrantes de los Beatles se fue siendo un niño y ha regresado a su casa con mayor madurez y con un fútbol más propio de la calle lleno de conducciones y regates.

Tras analizar los pasos de Bryan Gil desde que se produjo esta operación, toca analizar el rendimiento de Erik Lamela en el Sevilla F.C. El futbolista argentino ha anotado un total de 13 goles y 6 asistencias en los 70 partidos oficiales que ha vestido la camiseta sevillista. La pasada campaña, este jugador vivió una etapa oscura como consecuencia de una lesión en el hombro, concretamente en el manguito rotador de la articulación superior derecha, que le mantuvo fuera de los terrenos de juego alrededor de 4 meses. La poca regularidad del que fuera internacional con Argentina ha sido una de las críticas más continuadas a lo largo de su carrera, pero parece que el atacante sevillista ha encontrado su lugar cerquita del río Guadalquivir.

Si bien estos futbolistas han pasado por momentos duros en los últimos tiempos, el fútbol es tan maravilloso que ambos protagonizaron ante la Juventus de Turín una de las jugadas que más se recordarán en el Ramón Sánchez Pizjuán. El descaro y el desborde de Bryan Gil para encarar y centrar sumado al demoledor remate de Erik Lamela deben catalogar este gol como una oda al balompié que bien podríamos ver en bucle una y mil veces.

Por todo esto y mucho más es imposible que no retumbe una duda en mi mente: ¿qué debió pensar Daniel Levy, presidente del Tottenham, al encender la televisión y ver este gol en la prórroga?

Compartir:
Podcast Sevilla FC
 
Último encuentro

1ª División

Sevilla FC1
Roma1
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.