Real Sociedad | vs | Sevilla FC |
4 | 3 |
El Sevilla, pese a meter tres goles, se viene de vacío de san Sebastián, sobre todo por una mala actuación general de la defensa, pero singularmente por el mal día de Arribas, que se metió un gol y regaló otro. Tampoco fue el mejor partido de Sergio Rico, pero su responsabilidad directa en la derrota es menor que la del central.
Unai Emery, obligado por las bajas y seguramente pensando también en el partido de la próxima semana en Alemania, refrescó el equipo, sobre todo en defensa, donde juntó a gente como Diogo, Arribas, Kolo y un recién salido de una lesión como Tremoulinas. Todos unos tipos altamente inquietantes. También quiso reservar a Reyes o Vitolo y le volvió a dar la enésima oportunidad a Deulofeu. Este chaval se está perdiendo poco a poco. Parece que llega un crack dentro que no sé ya si es posible sacarlo a flote o no. Creo que va a ser que no. En general, un equipo que se mostraba cansado, sin chispa y con muchas limitaciones, porque además Bacca no comparecía. En los últimos encuentros, muchos ya, el Sevilla parece jugar sin delantero. Pero como la Real Sociedad está muy tocada, no se parece en nada a la de hace unos años, pues más o menos el Sevilla estaba en el encuentro. Tremoulinas y Diogo colaboraban con Deulofeu y Aleix Vidal y por fuera, el Sevilla hacía algunas cositas, sobre todo cuando Banega tenía tiempo para organizar el juego. La otra forma de meter miedo a los vascos era la vía Iborra, cuando el gigante se incorporaba al ataque.
El primer traspié serio llegó pronto. Un fallo clamoroso de Arribas, que perdió la marca de su par, y un fallo menor, pero fallo, de Sergio Rico, acabó en gol de Aguirretxe. Tocaba nadar contra corriente y con pocos visos de poder flotar por lo que se veía. Pudo sentenciar casi la Real en una contra que evidenció de nuevo la falta de consistencia de esa defensa, pero Canales le dio la ventaja a Sergio Rico cuando tenía todo a su favor. Y las cosas del fútbol, con el Sevilla en el peor momento de su mal momento, con Deulofeu incluso desmoralizado por su horrible partido, botó un córner que remató de cabeza, sin angulo pero desde muy cerca, Kolo, y que el sospechoso portero argentino de la Real no fue capaz de parar. Empate y partido nuevo, pese a las malas sensaciones en esa primera mitad.
Emery, en la caseta, castigó el partido de Deulofeu metiendo a Vitolo por el catalán. Antes de poder evaluar la influencia de esa permuta, llegó el segundo gol de la Real, de penalti, por un forcejeo de Tremoulinas con Canales. Penalti de esos que se puden pitar o no, porque en todos los córners hay media docena. Otra vez contra corriente. Mientras Emery daba el paso o no, el Sevilla sí que tuvo sus ocasiones. Como siempre algún balón parado y excepcionalmente, y la mejor, gracias a un disparo, un obús, de Carriço desde muy lejos que se estrelló de forma muy violenta en el palo, con el portero realista absolutamente batido.
Poco después Emery dio ese pasito. Decidió quitar a Iborra para jugársela con Denis Suárez. El bendito balón parado metió de nuevo al Sevilla en el extraño encuentro. Magnífica falta sacada por Banega que Bacca, en su única aparición decente, convirtió en gol gracias a un certero cabezazo. Se hizo una rajita en el ojo y el técnico sevillista decidió darle descanso y meter a Gameiro. No le gustó el cambio al colombiano, pero parecía sensato, también pensando en Alemania y en darle minutos al francés. Aparecieron los mejores momentos del Sevilla. Por momentos desaborlaba a la Real. En una de esas llegadas muy peligrosas del Sevilla, el árbitro no vio un descarado penalti sobre Diogo, que se convirtió también en clarísima ocasión de Tremoulinas. No sabía dónde meterse el conjunto vasco por entonces. Gameiro forzó un penalti con un tiro que se estrelló en el brazo de un defensa realista y el propio Gameiro se encargó de adelantar al Sevilla. Pero quedaban muchas cosas por pasar, desgraciadamente. Arribas redondeó una mañána para olvidar con un gol en propia puerta con el partido roto, con el Sevilla contragolpeando con muchísimo peligro y con la Real a por todas. Ese gol en propia puerta hacía presagiar que la mañana iba a ser de funeral. Insistimos, con el partido roto, quien tuvo el acierto de marcar fue de nuevo la Real, en un cabezazo de Xavi Prieto en el que tampoco estuvo del todo fino ni Rico ni su defensa. Derrota dolorosa que aleja al Sevilla del Valencia y que también le desanima para lo que tiene que llegar el jueves.
Real Sociedad (4): Rulli, Zaldua, Ansotegi, Iñigo Martínez, De la Bella (Finnbogason, minuto 82), Granero, Rubén Pardo, Xabi Prieto, Canales (Hervías, minuto 76), Chory Castro (Markel Bergara, minuto 88) y Agirretxe.
Sevilla FC (3): Sergio Rico, Diogo, Arribas, Kolodziejczak, Tremoulinas, Iborra (Denis Suárez, minuto 63), Dani Carriço, Aleix Vidal, Éver Banega, Deulofeu (Vitolo, minuto 46) y Carlos Bacca (Kevin Gameiro, minuto 69).
Goles: 1-0, minuto 16: Agirretxe. 1-1, minuto 43: Kolodziejczak. 2-1, minuto 48: Xabi Prieto, de penalti. 2-2, minuto 67: Carlos Bacca. 2-3, minuto 78: Kevin Gameiro, de penalti. 3-3, minuto 83: Arribas, propia puerta. 4-3, minuto 89: Xabi Prieto.
Árbitro: Fernando Teixeira Vitienes, cántabro. Expulsó a Juan Carlos Carcedo, segundo de Unai Emeri. Amarillas para De la Bella, Tremoulinas, Xabi Prieto, Iñigo Martínez, Dani Carriço, Granero y Rulli.
A más
Partido con mucha personalidad del argentino. Y buen pase en el gol de cabeza de Bacca.
Compartir: |
|
Athletic de Bilbao vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Manchester United
Manchester United vs. Sevilla FC
Atlético de Madrid vs. Sevilla FC
Juventud Torremolinos vs. Sevilla FC
Manchester City vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic de Bilbao
Sevilla FC vs. Atlético de Madrid
Sevilla FC vs. Real Valladolid
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.