La Crónica

EibarvsSevilla FC
11

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2016/2017) > Jornada 4

1-1: Absolutamente ridículo

Paco Cepeda

La maldición no es tal maldición. El Sevilla no gana fuera de casa porque tiene muchas cosas que no cuadran. Su entrenador, Jorge Sampaoli, ponía en Eibar un once de extranjeros, al completo, es lo de menos en realidad, que en principio estaba compuesto básicamente por jugones y futbolistas ofensivos, de gente que por lo visto, en otros países, han jugado alguna vez muy bien con la pelota en los pies, con dos delanteros (delanteritos en realidad), para dominar el balón y ser profundos, y lo cierto es que fue una verbena que ni defendió ni atacó ni tuvo el balón ni leches migadas. El Eibar lo dominó de principio a fin, pero la cosa es que sin embargo se puso por delante (pase de Kiyotake y gol de Vietto) y además lograba la expulsión de Yoel, el portero del Eibar, para el debut de un niño de 20 años que apenas sí tuvo trabajo en unos 50 minutos. Con todo eso a favor, con un arbitraje muy amable, pese a la imagen patética, y con la inclusión de Vitolo por un pequeñísimo, casi enano (fútbolísticamente) Ben Yedder, el Sevilla tampoco controló al Eibar, pero para nada, es más, se dejó empatar, con la enésima mala salida de balón desde atrás, y mereció claramente la derrota por juego, pese a que tuvo finalmente ocasiones claras que tampoco supo resolver, incluso cuando se quedó el rival con nueve, por una nueva expulsión. No puede ser excusa para lo visto la pérdida por lesión de Ramí y Carriço, los dos centrales, que sí que lastraron lógicamente la política de cambios, al ser obligados, pero que no pueden explicar ese juego tan lamentable de los jugones (ja).

Y yo me pregunto, ¿qué es calidad?, ¿perder balones uno detrás de otro en busca de un pase imposible o un regate inversosímil que sale uno o ninguno cada cien? Si eso es calidad, el Sevilla tiene calidad, mucha, sobre todo en los pies de Ganso y Correa. Si es fallar a puerta vacía un gol cantado regalado por Vitolo, pues Vietto también es un crack. No voy a hablar hoy ni de la propuesta ni del discurso ni de Sampaoli como entrenador, voy a cuestionar y muy seriamente, con cierta precipitación, porque faltan algunos datos para ser tan categórico, la planificación de Monchi, desde la elección del entrenador hasta la contratación de muchos de esos supuestamente talentosos a precio de oro que yo, por ahora, no veo por ningún lado. Como mucho son pintureros, peloteritos, pero jugadores de primer nivel, bajo ningún concepto. Y claro, sin gente como Banega, Krychowiak, Reyes, Gameiro... y con futbolistas tan limitados como los que tiene este Sevilla, jugar bien, a lo que sea, a atacar, a defender, con unas ideas, con otras... es realmente complejo. Este Sevilla, si vive, va a hacerlo por el tamaño de club y porque le quedan algunos futbolistas muy buenos, pero como el año pasado, ha venido mucho Llorente y mucho Immobile, o eso pienso. 

La puesta en escena del Sevilla fue realmente lamentable. Nada de nada. El Eibar, como si fuera la Juventus, a base de empuje, con la movilidad de todos y la profundiad de su laterales, metía al Sevilla muy atrás. Pero el Eibar no es la Juventus, aunque ayer tuviera incluso un poco más de puntería, y falló en la suerte suprema, en el gol, y como el fútbol es así de perro, de imprevisto, una jugada que sí sacó con sentido Kranovitter, que encontró a Kiyotake y esta vez sí salió el pase imposible, pues puso de gol a Vietto, que resolvió como un delantero que sabe, aunque no sé yo si eso es verdad. El Sevilla ya había tenido que tocar su equipo, porque Ramí se lesionaba y Sampaoli decidía que Kolo pasase a ser central y Escudero a ocupar el lateral. Era lo normal. No pasa nada en realidad, más allá de que por supuesto Ramí es mejor que Kolo. Antes del descanso, llegaba otra jugada que en principio favorecía mucho al Sevilla, porque Yoel era expulsado al derribar claramente a Correa en una contra que podía acabar en gol. Algunos dudan de la roja, yo pienso que esas se sacan casi siempre. Todo a favor para en la segunda mitad, el Sevilla lograse de una puñetera vez el triunfo fuera que no llega desde hace muchísimo tiempo. 

Pero este Sevilla no domina, no controla casi nada. Y en superioridad, y mejorado con Vitolo por Ben Yedder, no se hacía con el partido. Carriço también se lesionaba (no es noticia desgraciadamente) e Iborra tenía que hacer de central, mal, por cierto. El Sevilla permitió que el Eibar siguiera crecido, sin temor, porque no atacaba con un mínimo de peligro. Empató el conjunto local y lo cierto es que incluso mereció la victoria. Sólo muy al final, pero muy al final, el Sevilla acumuló tres ocasiones, una de Vietto,  a puerta vacía, otra de Mercado y una última de Ganso. Tres malísimos remates con todo a favor. Eso tampoco es calidad. Rematar en ventaja y que el portero gane no es tener calidad. Y punto y final. Un punto de m... con todo a favor, menos lo principal, jugar bien y con sentido. 

Ficha Técnica

SD Eibar (1): Yoel, Capa, Gálvez, Lejeune, Antonio Luna, Pedro León (Escalante, minuto 89), Fran Rico, Dani García, Kike García (Rubén Peña, minuto 61), Bebé (Markel, minuto 45+2) y Sergio Enrich.

Sevilla  FC (1): Sirigu, Mercado, Rami (Escudero, minuto 14), Dani Carriço (Iborra, minuto 48), Kolodziejczak, Kranevitter, Kiyotake, Ganso, Ben Yedder (Vitolo, minuto 46), Correa y Vietto.

Goles: 0-1, minuto 26: Vietto. 1-1, minuto 64: Pedro León.

Árbitro: Álvarez Izquierdo, catalán. Roja directa para Yoel, Mendilíbar y Dani García. Amarillas para Capa y Correa.

El mejor del Encuentro

Vitolo

Hasta en un día no tan bueno, y jugando sólo 45 minutos, el canario es din duda el mejor de este equipio tan debilitado. 

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Osasuna0
Sevilla FC0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.