La máquina se ha desengrasado, pero después del varapalo ante la Juventus, el Sevilla sumó tres puntos de oro ante un Valencia muy pobre, sin alma, que no aprovechó ni el cansancio, ni las bajas ni el mal partido sevillista en general para sumar algún punto, algo que pudo ocurrir en el último suspiro pero que impidió Sergio Rico con un paradón en un día no especialmente acertado del portero sevillista pero que 'arregló' con esa jugada tan decisiva, porque el árbitro señaló el final tras salvar a su equipo. El Sevilla ganó y metió dos goles con un solo tiro a puerta, el del gol de Pareja, porque el primer tanto sevillano fue en propia puerta de Garay, en una jugada de las suyas de Vitolo, que jugó de todo un día más.
Sampaoli está exprimiendo a los que más o menos responden, aunque ahora esté en crisis de juego el equipo. Sólo metió los cambios obligados pese a notarse ese cansancio acumulado por tantos partidos exigentes, porque la segunda línea no levanta la mano para nada, menos Sarabia, generoso en el esfuerzo estando más o menos brillante. Se sigue echando de menos ese delantero de peso de verdad, porque Vietto se diluye cada día más y porque Ben Yedder tampoco se apunta. Correa sigue demostrando que juega como un juvenil.
Parecía, con la alineación en la mano, que Sampaoli iba a volver al 4-5-1, pero no, dejó atrás a tres centrales, con Mercado, Pareja y Ramí, dándole las bandas a Escudero, Vitolo y Sarabia alternando posiciones, porque hasta a Escudero se le vio descolgarse por el medio de vez en cuando, para sorprender al Valencia. Kranevitter también jugaba con la idea de arropar a Nzonzi, pero parece que el gigante francés juega mejor y más cómodo, aunque sea más arriesgado, cuando se queda solo con la responsabilidad de restar y sumar. Echaba de menos Sampaoli que el Mudo Vázquez le dé la razón ante esta titularidad indiscutible que debería ser revisada si sigue así. El argentino se cargó el invento ante la Juventus y hoy ha repetido un partido muy gris. Siempre parece cansado. Esa primera parte fue mala, muy mala, sin interés para ningún espectador que no fuera ni sevillista ni valencianista.
Tras el descanso, Sampaoli cambió al lesionado Escudero por Kiyotake, que estuvo digno. No varió el sistema. Dejó a los tres centrales y colocó de carrileros a Vitolo y Sarabia ya de forma nítica. Son gente competente que no se quita de enmedio pese a que no es el puesto de ninguno de ellos. Incluso con ese juego plano, el Valencia es peor, mucho peor, pese a la alineación millonaria que presenta cada día, y una llegada de Vitolo por la banda derecha acabó en el primer gol, de Garay en propia puerta. Sorprende especialmente que una defensa de tantos millones (el propio Garay, Mangala, Abdennour...) sea tan flojita y conceda tantas ventajas, pero ese es un problema del Valencia. El regalito se agredecía, pero el Sevilla ni está ni sabe muy bien abrochar los partidos, así que sufrió. Se notaba mucho nerviosismo. Rami, Sergio Rico, Mercado... dejaban malas sensacione cuando el balón circulaba por sus pies y daba la impresión de que el Valencia podía hacer daño hasta estando tan mal. Llegó ese gol de Munir, buen gol, que incluso anunciaba una ofensiva final valencianista, porque al Sevilla se le veía cada vez peor. Pero no fue así. En un córner otra vez Nico Pareja encontró el hueco entre un bosque de piernas para colocar el balón suave pero lejos de Diego Alves. Otra vez tocaba saber jugar con el resultado, rematar a la contra, pero no es ésa una cualidad del actual Sevilla, que tiene muchas, de hecho es segundo en estos momentos, pero que también persiste en sus defectos, que también los tiene y se notan sobre todo si quiere pelear por cosas relevantes.
Sevilla FC (2): Sergio Rico, Mercado, Nico Pareja, Rami, Kranevitter (Correa, minuto 71), N’ Zonzi, Pablo Sarabia, Escudero (Kiyotake, minuto 46), Vitolo, ‘Mudo’ Vázquez y Vietto (Ben Yedder, minuto 61).
Valencia CF (1): Diego Alves, Joao Cancelo, Garay, Abdennour (Munir, minuto 62), Mangala, Siqueira (Santi Mina, minuto 80), Mario Suárez (Gayá, minuto 80), Enzo Pérez, Dani Parejo, Rodrigo y Nani.
Goles: 1-0, minuto 53: Garay, en propia meta. 1-1, minuto 65: Munir. 2-1, minuto 75: Nico Pareja.
Árbitro: Del Cerro Grande, madrileño. Cartulina amarilla para Siqueira.
No fue su mejor día, se le vio inseguro, pero hizo un paradón final de dos puntos.
Compartir: |
|
Manchester City vs. Sevilla FC
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.