El Sevilla escribió una migesta en Europa en el mítico estadio del Bayern de Múnich. No pasó a semifinales, era muy complicado, dentro casi de lo milagroso, pero se fue con la cabeza muy alta de la competición con un empate que será valorado con el tiempo. Posiblemente el Bayern, tremendo equipo, hubiese sido más efectivo, incluso mejor, si lo llega a necesitar, pero el caso es que vimos unos cuartos de final jugados de tú a tú, con ocasiones claras del gigante alemán, pues claro, pero tambien del Sevilla, incluso la más clara, un cabezazo imperial de Correa a la escuadra.
Dicho lo cual, pese a que en la ida perdió con dos autogoles, pese a que tenemos muchas más cosas buenas que decir que malas, no podemos perder tampoco el norte, porque el Bayern es y fue mejor que el Sevilla y lo cierto es que casi en ningún momento se vio apretado muy en serio. Y eso que el Sevilla salió muy mandón. Se le veía sólido atrás y con ese centro del campo que puede jugar contra cualquiera por lo que haga falta. No se veía al delantero, perdido entre las torres alemanas. Ese Sevilla pudo crear tres ocasiones notables, dos de Sarabia y una de Escudero. Pero no hubo mucha fe, y además el gol ya se sabe que es un problema evidente de este equipo.
El Bayern apretó un cuarto de hora en el final del primer tiempo, con un Sevilla que empezaba a mostrar cierto cansancio en sus jugadores principales, pero sus llegadas, fueron resueltas en general bien, con David Soria aportando mucho, y sobre todo con un Jesús Navas achicando atrás y proyectándose arriba. Muy grande el palaciego.
Tras el descanso, vimos varios de los defectos tantas veces comentados de forma más explícita. El primero, que su entrenador tarda en refrescar al equipo cuando se ve que empieza a mostrar signos claros de cansancio físico. El segundo pero, también de entrenador, que el señor no cambia de dibujo ni amarrado. Hoy se necesitaba algo distinto, y no se vio más que un cambio de hombre por hombre sin mucho más sentido. No podemos dejar pasar por alto ese cabezazo de Correa a la escuadra. ¿Qué hubiese pasado con media hora por delante con 0-1? Pues ni idea. Es fútbol ficción, pero me hubiese encantado saberlo.
Como el Bayern no acertaba en sus numerosas contras, con el partido roto por razones obvias, hubo cierta emoción hasta el final, incluso más de la cuenta, porque Correa hizo la típica entrada de niñato que está perdiendo y provocó una tangana curiosa. Se resolvió con una roja y sin tiempo para mucho más. En Europa, lo del Sevilla es de notable altísimo, casi sobresaliente. Y sin delantero. Y, al menos ante el Bayern, sin suerte tampoco.
Bayern Munich (0): Ulreich, Kimmich, Boateng, Hummels, Rafinha (Sule, minuto 86), Javi Martínez, James, Müller, Ribery (Thiago, minuto 71), Robben y Lewandowski (Wagner, minuto 77).
Sevilla FC (0): David Soria, Jesús Navas, Mercado, Lenglet, Escudero, Nzonzi, Banega, ‘Mudo’ Vázquez (Nolito, minuto 80), Sarabia (Sandro, minuto 70), Correa y Ben Yedder (Muriel, minuto 65).
Árbitro: William Collum, escocés. Roja para Correa. Amarillas para Mercado, Wagner, NZonzi y Banega.
Partidazo muy completo, y tras salir de lesión. Está en un nivel altísimo el palaciego, como lateral.
Compartir: |
|
Athletic de Bilbao vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Manchester United
Manchester United vs. Sevilla FC
Atlético de Madrid vs. Sevilla FC
Juventud Torremolinos vs. Sevilla FC
Manchester City vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic de Bilbao
Sevilla FC vs. Atlético de Madrid
Sevilla FC vs. Real Valladolid
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.