El Sevilla no logra la tercera plaza, pero vence al Valencia con solvencia, acaba la temporada liguera dejando las mejores sensaciones para la que viene pero sobre todo para la Europa League. Luego pasará lo que tenga que pensar, pero el pentacampeón no pude llegar mejor, invicto y dejando claro que ganarle es muy difícil, de hecho no lo ha hecho nadie tras el confinamiento.
El Sevilla salía con el once más titular que podía, sabiendo que Banega y Fernando no podían jugar por sanción y lesión (molestia), respectivamente. Y otra vez salía a disputar los puntos con esa mezcla entre juego intenso y serenidad que ha ido adquiriendo a lo largo de la temporada. El problema, ya tantas veces relatado, es que tiene llegadores, segundos delanteros, como Ocampos o Munir, pero un delantero centro invisible, que desaparece cuando el balón está en fase de ataque prometedor. Definitivamente no entiende a Navas, que le da asistencias a todo el mundo, pero De Jong nunca está.
El Valencia es en estos momentos una colección de buenos jugadores que no sienten ni padecen. Era dominado claramente y si no era primero tocado y luego hundido es por esa falta de gol que tendrá que arreglar Monchi con algo más que el regreso de Carlos Fernández.
Y si en la primera mitad, el Sevilla era claramente mejor, en la segunda aumentó las diferencias, no tanto en el marcador, que sólo sirvió el golazo de Reguilón, pero sí en todo lo demás. El Sevilla era más intenso, estaba mejor colocado, jugaba mejor a la pelota... Pero sólo acertó Reguilón, de inesperado derechazo. Antes y después llegaron las ocasiones de Munir, Koundé...
Ya con los tres puntos en la hucha, el Sevilla, su entrenador, dio el famoso paso atrás que no nos gusta tanto, con cambios que claramente buscaban el repliegue intensivo para salir a la contra, pero no se entera el técnico que no es ésa la forma de jugar de ste equipo, que así sufre mucho más y sin quererlo, el Valencia cercaba a los blancos. Afortunadamente el partido acabó sin más sobresaltos y el Sevilla, invicto, se planta en los 70 puntos, con plaza Champions por derecho propio y con la ilusión de tocar plata en un mes mal contado.
Sevilla FC (1): Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Reguilón; Jordán, Gudelj, Óliver (‘Mudo’ Vázquez, minuto 76); Ocampos (Sergi Gómez, minuto 84), De Jong (En-Nesyri, minuto 70) y Munir (Suso, minuto 70).
Valencia CF (0): Domènech; Wass (Thierry, minuto 81), Paulista, Mangala, Florenzi; Ferran (Kang-In, minuto 71), Coquelin (Kondogbia, minuto 81), Dani Parejo, Guedes (Carlos Soler, minuto 21); Gameiro y Maxi Gómez (Rubén Sobrino, minuto 71).
Gol: 1-0, minuto 55: Reguilón.
Árbitro: González González, castellano-leonés. Amarilla para Carlos Soler.
Imperial. Lástima que no hizo gol en la ocasión que tuvo.
Compartir: |
|
Sevilla FC vs. Athletic de Bilbao
Atlético de Madrid vs. Sevilla FC
Dinamo de Zagreb vs. Sevilla FC
Athletic de Bilbao vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Deportivo Alavés
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.