La Crónica

FC BarcelonavsSevilla FC
11

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2020/2021) > Jornada 5

Empata donde siempre perdía pero…

Lucas Haurie

Una racha rota de once derrotas consecutivas bien valdría celebrar un empate con la pompa que merece puntuar en el Camp Nou. Ocurre, sin embargo, que este poderosísimo Sevilla que se dibuja se planta donde sea con pinta de poder ganar, sobre todo si enfrente no está ya la constelación rutilante del gran Barcelona, sino Pedri, Trincao, Araújo, Neto y compañeros mártires, liderados por un Leo Messi que, a lo peor, emboca ya el declive irreversible de su fantástica carrera. Tiene mérito el 1-1, sí, y no es menos cierto que da la impresión de que se fueron dos puntos al limbo, por más que Bono le sacó un mano a mano a Trincao a falta de muy pocos minutos.

Julen Lopetegui se ha revelado con un estratega de primer nivel, sobre todo frente a rivales que no le conceden campo y pelota, y preparó una trampa para elefantes en la que se enredó Ronald Koeman. De salida, los sevillistas propiciaron dos saques de esquina, peligro con Rakitic en el primer y gol de De Jong en el segundo, para firmar un inicio perfecto que se conjuró casi en la acción del saque de centro, cuando Messi quiso conectar con Jordi Alba (¡el gol de la Copa de 2016), Navas se interpuso demasiado exigido y le dejó el balón franco a Coutinho, que empató a placer. El palaciego contaba sus partidos de Liga por asistencias y no quiso ser menos en el Camp Nou.

El Barcelona también quería presionar a los centrales, quizá sin tanto fuelle o puede que le quitase las ideas la mejor acción del partido, una apertura salvaje de Ocampos a Suso, sesenta metros de vuelo sobre la verde pradera barcelonesa, que esperó la incorporación fulgurante de Navas, cuyo centro no pudo empujar Fernando por un pelo.

Así se fue la primera parte, con el Sevilla queriendo más y el Barça desorientado, y así comenzó la segunda, en la que Araújo estuvo a punto de hacerse un autogol tras centro raso de En-Nesyri que repelió la escuadra. Casi desde los tiempos de otro Araújo, el Pato que arrancó la Liga en Les Corts, no ganan los sevillistas a los culés en su terreno y tampoco iba a ser ante el despoblado graderío del Camp Nou, que la directiva del Barcelona había decorado con una pancarta que era una mal disimulada apología de la secesión. El que base lechón muere cochino, aquí y en Arenys de Munt.

Lopetegui viró a la prudencia en el tramo final, en el que Koeman puso piernas frescas por los desconocidos Ansu Fati y Griezmann. Normal, pues lo que sobrevolaba el ambiente era el sentimiento trágico del sevillismo cuando visita a estos mastodontes: “Jugamos como nunca y perdimos como siempre”, era el apotegma que no quería recitar el preparador vasco y por eso embridó a su equipo en el tramo final, pese a lo cual las aproximaciones locales se sucedieron para lucimiento de Koundé, que le sacó un remate a bocajarro a Frenkie De Jong, y de Bono, con su reseñada salida ante Trincao.

Ficha Técnica

FC Barcelona (1): Neto, Sergi Roberto, Piqué, Araujo, Jordi Alba (Dest, minuto 75), De Jong, Busquets, Coutinho (Pjanic, minuto 75), Griezmann (Pedri, minuto 61), Ansu Fati (Trincao, minuto 61) y Messi.

Sevilla FC (1): Bono, Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña, Rakitic (Gudelj, minuto 78), Fernando, Joan Jordán (Óliver Torres, minuto 84), Ocampos (En-Nesyri, minuto 62), Suso (Munir, minuto 61) y De Jong (Carlos Fernández, minuto 84).

Goles: 0-1, minuto 8: De Jong; 1-1, minuto 10: Coutinho.

Árbitro: Jesús Gil Manzano, colegio extremeño. Amarillas para Pjanic y Gudelj.

El mejor del Encuentro

Koundé

Central importantísimo. Carísimo. Gran partido en Barcelona.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Getafe2
Sevilla FC0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.