La Crónica

Athletic Club BilbaovsSevilla FC
21

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2020/2021) > Jornada 8

Superioridad + Cobardía + Cansancio = Frustración

Lucas Haurie

Tercera derrota consecutiva en Liga de un Sevilla que no se terminará de creer en toda la semana cómo es posible haber perdido contra un rival tan limitado como el Athletic, al que tuvo a su merced durante sesenta minutos, cincuenta de ellos en ventaja, pero al que no supo rematar e incluso da la impresión de que no se aplicó en la tarea demasiado. Reincidió Lopetegui en el pecado tantas veces cometido la temporada pasada, el exceso de conservadurismo, y dos despistes en el segundo palo dentro del último cuarto de hora permitieron que los vizcaínos remontasen el gol temprano de En-Nesyri.

La escasez o más bien la ausencia de rotaciones, diez titulares del once tipo más En-Nesyri, daba una idea de cuán en serio se tomaba Julen Lopetegui la mini-crisis engendrada por las derrotas frente al Granada y al Eibar. La actitud de los sevillistas en el cuarto de hora inicial, más todavía. Planteó Gaizka Garitano una presión alta, entusiasta pero ejecutada con la ternura propia de los jóvenes cachorros que alineó, y ese ratito al comienzo anunciaba un festín visitante, pues Joan Jordán y Rakitic batían con pases sencillos para que sus compañeros se presentasen en manifestación al borde del área. Después del primer córner, con la defensa desorganizada tras el despeje, Ocampos apareció por la izquierda y le dio un pase de la muerte a En-Nesyri que el tetuaní embocó tras rebote en Yeray.

Una ventaja tan tempranera y semejante sensación de comodidad fueron en ocasiones, la temporada pasada, una trampa mortal para un Sevilla que siempre cae la tentación de cloroformar el encuentro nada más verse en ventaja. Lo volvió a hacer Lopetegui, lo que es una imprudencia por más inofensivo que resultasen sus paisanos, y eso igualó la lid hasta el punto de que la primera parte acabó con un par de centros insidiosos que atajó Bono, muy seguro, y un remate bombeado de Raúl García que no entró de chiripa. Se antojaba necesario poner una marcha tras el descanso porque tanta especulación suponía una garantía de padecimiento.

Algo de eso debió hablarse en el camerino porque la salida después del intermedio fue como la del arranque. Aposentó sus reales el Sevilla en el campo del Athletic y amenazó con dos o tres jugadas en superioridad hasta que En-Nesyri cabeceó un centro de Jesús Navas en el segundo poste, que no completó el paralelismo perfecto con el primer periodo porque Yeray, en vez de confundir a su portero, salvó el 0-2 sobre la raya. Quedaba cristalino que en cuanto los centrocampistas de azul cambiaban de velocidad, el cielo caía sobre la portería de Unai Simón. La ventaja seguía siendo mínima, sin embargo, así que Lopetegui apeló otra vez al plan narcótico y sacó al Mudo Vázquez, otra invitación para venirse arriba al rival, que avisó en un córner que remató franco, a las manos de Bono, Dani García.

Las apuestas para el cuarto definitivo fuero Gudelj y Óliver Torres, esto es, vigor para defender el golito frente a un Athletic obligado a venirse con todo y bastante angustiado por las urgencias. No tienen los vascos muchos argumentos que el empuje, de modo que era juicioso confiar en la fortaleza del serbio y el dinamismo del extremeño, aunque suponga un riesgo asumir un rol tan netamente defensivo con tantos minutos todavía por delante. El castigo fue merecido e inmediato: saque de esquina prolongado por Vesga, se queda enganchado Fernando, marca Vázquez con la mirada y remacha Muniain el empate. Tocaba decidir muy rápido si lanzarse a recuperar dos puntos o conservar el que quedaba en la bolsa.

Ficha Técnica

Ath. Bilbao (2): Unai Simón; Capa, Yeray, Iñigo Martínez, Yuri; Dani García (Muniain, minuto 66), Zarraga (Unai López, minuto 53), Berenguer (Mikel Vesga, minuto 66), Morcillo (Sancet, minuto 85), Raúl García (Villalibre, minuto 53); Iñaki Williams.

Sevilla FC (1): Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Marcos Acuña; Fernando (Munir, minuto 86), Rakitic (Óliver Torres, minuto 67), Joan Jordán (Gudelj, minuto 67); Ocampos, En-Nesyri (‘Mudo’ Vázquez, minuto 63), De Jong (Carlos Fernández, minuto 87).

Goles: 0-1, minuto 8: En-Nesyri. 1-1, minuto 76: Muniain. 2-1, minuto 86: Suncet.

Árbitro: Del Cerro Grande (Comité Madrileño), madrileño. Amarillas para Fernando, Raúl García, Iñigo Martínez, Iñaki Williams, Koundé, Marcos Acuña, Unai López, Diego Carlos, Carlos Fernández y Jesús Navas. 

El mejor del Encuentro

De Jong

Completó una buena primera parte en San Mamés. Ya en la segunda casi todo fue un desastre. El equipo no tuvo la más mínima salida.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Getafe2
Sevilla FC0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.