La Crónica

Sevilla FCvsReal Madrid
01

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2020/2021) > Jornada 12

0-1: Cerca del techo y lejos del cielo

Lucas Haurie

Una de las versiones más bizcochables del Real Madrid que recordarán los anales ha ganado en el Sánchez-Pizjuán con justicia, casi sin despeinarse, lo que lleva a plantearse una pregunta que entronca este partido con el del miércoles contra el Chelsea. ¿Ha tocado techo el Sevilla? La cuarta plaza y el título de la Liga Europa de la temporada pasada obligaban, durante el corto y anómalo verano, a revisar al alza las ambiciones del club. Quizá fuera uno de esos ejercicios vanos que abocan a la melancolía porque, visto el estado de las cosas, será una descomunal hazaña mantenerse en esas zonas que son de privilegio, si se quiere, pero donde la caza la mayor sigue vedada. 

Aleix Vidal, visto Rekik, parecía la solución más lógica para el lateral izquierdo huérfano de sus dos dueños y la lógica imperó durante exactamente 57 segundos, el tiempo que tardó el tarraconense en provocar una pérdida en zona sensible y permitir la incursión de Rodrygo, cuyo pase a Vinicius no fue una asistencia por la proverbial ceguera del joven carioca ante el gol. En la siguiente ocasión, no se llevaban ni cinco minutos, Bono le estrelló un despeje en la pierna y tuvo que salvar Diego Carlos ante Benzema. Fue un inicio aterrador el del Sevilla, que no se repuso de esos sustos en toda una primera mitad de siesta para Courtois.

Era imposible empeorar, así que a partir de ahí creció el equipo de Lopetegui si no en ataque, al menos en cuanto a manejo del balón para mantener lejos de su área a los merengues, que vinieron ataviados esta vez de negro churrasco. Con todo, el goteo de aproximaciones visitantes siguió con un tiro de Kroos que besó la cruceta y otro de Benzema que sacó Bono con un manotazo a ras de suelo de mucho mérito. Esa parada, además de evitar el 0-1, conjuró la sensación de inseguridad que estaba dando el reaparecido portero quebequés, quien además de la pifia con los pies ante Vinicius había dejado una salida a por uvas en una falta lateral. 

No era escaso botín el comenzar el segundo periodo con el marcador virgen y la obligación, debido a la lesión de Munir, de retocar un once al que le costaba un mundo poner a prueba a la zaga madridista, presa sin su capitán de la incompetencia habitual de Nacho y momentánea de Varane. Suplió Óliver Torres al hispano-marroquí porque Lopetegui para crear peligro, más que atacantes, necesitaba que fluyese el balón. Como por arte de magia, las posesiones sevillistas empezaron a ser más afiladas y llegó la primera oportunidad con un centro de Navas que remató De Jong con una tijereta muy plástica pero demasiado centrada.

Intervino en ese instante el componente azaroso que tiene todo juego. Acreedor a alguna ventaja durante el primer tiempo, el Real Madrid se la encontró cuando empezaba a sufrir. Una doble carambola envenenó una jugada que jamás habría debido terminar en las mallas: Ocampos desvió el centro de Mendy que habría atrapado Bono de no haberlo rozado hacia ninguna parte Vinicius. La solución de Lopetegui fue la triple entrada de Suso, Gudelj y En-Nesyri para conformar un 4-2-3-1 con Ocampos como mediapunta izquierdo. Nada más salir, el gaditano ensayó una volea que se marchó alta y un centro insidioso que cortó Varane, aunque no parecía que esta vez fuese a dar fruto la sacudida táctica del vasco.

Gudelj y Suso ensayaron dos disparos más estéticos que peligrosos antes de que Lopetegui agotase los relevos con Idrissi (qué poquita cosa parece hasta el momento) y los cambios de dibujo con la salida de Diego Carlos y la vuelta al 4-3-3, si bien el cronómetro apretaba, de modo que el empate llegaría por amontonamiento o no llegaría. Otra chilena, ésta de Ocampos, obligó a Courtois a desperezarse por primera vez en toda la tarde… en el minuto 85. Fue el Sevilla de los malos días, de las malas semanas, a cuyos suplentes laminó el Chelsea y cuyos titulares apenas cosquillearon a este moribundo Real Madrid. Es duro intentar jugar en el patio de los niños grandes.

Ficha Técnica

Sevilla FC (0): Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos (Idrissi, minuto 80), Aleix Vidal; Fernando, Joan Jordán (Gudelj, minuto 63), Rakitic (Suso, minuto 63); Ocampos, Munir (Óliver Torres, minuto 46) y De Jong (En-Nesyri, minuto 63).

Real Madrid (1): Courtois; Lucas Vázquez, Varane, Nacho, Mendy; Casemiro, Modric, Kroos; Rodrygo (Asensio, minuto 65), Vinícius y Benzema.

Gol: 0-1, minuto 55: Bono, en propia meta.

Árbitro: José María Sánchez Martínez (Comité Murciano). Amarillas para Kroos, Modric, Gudelj y Vinícius.

El mejor del Encuentro

Jesús Navas

No es un día de excelencias sevillistas, pero Navas volvió a ser el más fiable en el balance defensa-ataque.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Getafe2
Sevilla FC0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.