La Crónica

Sevilla FCvsGranada CF
21

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2020/2021) > Jornada 33

2-1: Los grandes somos así, señora

Lucas Haurie

Con apenas unos apurillos en el descuento, el Sevilla solventó el compromiso ante un rival pétreo como el Granada para conseguir… bueno, para conseguir varias cosas. Primera, la clasificación matemática para la Liga de Campeones, lo que es una auténtica pasada considerando que quedan quince puntos en disputa; también, gracias al tropiezo del Real Madrid en la víspera, depende de sí mismo para quedar tercero; y lo otro, en fin, tiene toda la pinta de ir a jugárselo Messi contra el Cholo en un duelo singular pero, ¿por qué no seguir sumando a ver cómo está la situación mediado mayo? Tampoco hay otra cosa en qué pensar de aquí a las vacaciones.

La grandeza es una condición que conlleva hábitos como las rotaciones y el respeto ajeno, que de ambas hubo en el arranque del duelo de rivalidad regional. Aunque cuente las últimas comparecencias por victorias y coleccione los partidos (los ratitos, al menos) memorable, Julen Lopetegui refrescó dos puestos claves, entre ellos nada menos que el de ariete. Sentó, quizá debido a problemas físicos, al autor de los dos últimos goles del triunfo, En-Nesyri, y al regulador del juego ofensivo, Joan Jordán, para hacer recaer ambas facetas en Rakitic, que suplió en la medular al catalán y transformó un penalti que daba ventaja al Sevilla en el intermedio.

Han leído por ahí arriba la expresión “respeto ajeno” porque estuvo en exceso contemplativo el Granada de Diego Martínez, que suele ser un visitante más insolente, y también porque De Burgos Bengoetxea le anuló un gol casi-casi-casi legal en su único acercamiento del primer periodo, un balón cruzado que Herrera le ganó casi-casi-casi sin falta a Acuña para que Puertas fusilase a Bono. El árbitro casi-casi-casi se acuerda de que el reglamento es igual para todos, bendito sea, pero por suerte se decidió a pitar el hombre. El tamaño importa, amigos, ya sufrirán los sevillistas la desazón por la talla del otro en ocasiones venideras. En todo caso, ante un balance de siete u ocho llegadas peligrosas contra una, ganaba al descanso quien más merecimientos había hecho para ello.

Diego Martínez es un “fatiga”, en el sevillanísimo sentido del término. Un señor la mar de meticuloso que debió cabrearse como una pantera cuando su Granada, casi en la primera acción del segundo tiempo, encajó un gol de saque de banda. Superó con la mano Acuña a todo el flanco diestro de la zaga rival e incurrió el Papu Gómez, cuyo pase atrás transformó Ocampos en el 2-0. Un penalti provocado y una asistencia fue el bonito balance contable del fichaje invernal de Monchi, que se muestra un poquito más entonado cada semana.

La última media hora tuvo hasta ese punto de aburrimiento que generan las victorias rutinarias e incontestables. El Granada echaba paletadas de carbón a su maquinaria ofensiva sin ningún beneficio hasta que Acuña metió una mano en el penúltimo minuto y Soldado transformó el penalti. No hubo sustos ulteriores en el descuento, sí una pequeña chapuza con el tiempo de prolongación, porque el cuarto árbitro mostró cuatro minutos en la tablilla cuando su jefe, a lo que se ve, le ordenó poner tres. Pitó De Burgos, según los visitantes, antes de tiempo y el Sevilla se fue al vestuario a celebrar la victoria con displicencia que muestran los ricos hacia la indignación de los pobres. Volvieron para terminar: un esperpento. Pues eso, que el tamaño importa.

Ficha Técnica

Sevilla FC (2): Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Marcos Acuña; Fernando, Rakitic (‘Mudo’ Vázquez, minuto 86), ‘Papu’ Gómez (Óliver Torres, minuto 73); Suso (Joan Jordán, minuto 58), De Jong (En-Nesyri, minuto 58) y Ocampos (Gudelj, minuto 86).

Granada CF (1): Rui Silva; Foulquier, Víctor Díaz, Nehuén Pérez (Quini, minuto 46), Germán, Neva (Jorge Molina, minuto 71); Puertas, Gonalons (Montoro, minuto 58), Yangel Herrera, Kenedy (Machís, minuto 46); Luis Suárez (Roberto Soldado, minuto 68).

Goles: 1-0, minuto 16: Rakitic, de penalti. 2-0, minuto 52: Ocampos. 2-1, minuto 90: Roberto Soldado, de penalti.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (Comité Vasco). Amarillas para Kenedy, Puertas, Marcos Acuña, Koundé y Montoro.

El mejor del Encuentro

Papu Gómez

Buen partido del argentino. Entre líneas, queriéndola, creando peligro al Granada, dando un gol...

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Getafe2
Sevilla FC0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.