Media hora, aproximadamente, duró el Sevilla en La Cerámica. Media hora de buen fútbol, nada de tonterías, entendiendo por buen fútbol una ordenada presión arriba, robo de balón rápido, triangulaciones punzantes y ocasiones. Hasta cinco se agolparon en un corto espacio de tiempo: tiro con peligro de Suso (minuto 5), remate de De Jong bastante solo y mordido (minuto 7), otro tiro defectuoso de Ocampos tras el pase atrás de Suso (minuto 14), un remate de cabeza solo de De Jong (minuto 15), otro testarazo de De Jong a ninguna parte (minuto 39)... Tal arsenal debió dar para ponerse por delante en el marcador y hasta con solvencia. Pero si no hay gol, si nadie acierta, y encima el objetivo está de sobra cumplido, es normal que el partido se vaya inclinando del lado rival.
Porque, no lo olvidemos, en este deporte tan apasionante influyen muchísimos factores, pero siempre, absolutamente siempre manda el gol, motor que empuja otras virtudes. A De Jong le vendría bien que no reparásemos en tal 'pequeño' matiz, pues ciertamente domina otras facetas del juego. Por algo lo pone bastante su entrenador. Pero a la hora de rematar es un dolor. El holandés tuvo dos o tres claras que ni tomaron la trayectoria de la portería de Asenjo. En el otro bando, Carlos Bacca aprovechó el mal día de Diego Carlos para hacer el primero en el minuto 33. El Villarreal no dominaba el juego. Sí el marcador.
Por ahí se le fue yendo la escasa vida que tuvo el Sevilla en el partido. Con el Villarreal por delante en el marcador, evidentemente lo anímico iba a contar y mucho. La realidad es que el Sevilla se desconectó tras el gol de Kross, de Hazard o de quien fuera en aquella mala noche en Valdebebas. Ahora, quizás, se vuelva a poner las pilas para lograr el récord de puntos ante el Alavés, aunque tampoco existen garantías sobre ello. Para colmo, el inicio de la segunda parte fue 'horribilis'. De nuevo Bacca aprovechó un pase a placer de Gerard Moreno, dribló a Bono y la puso a la espalda de Koundé, que fue a tapar el primer palo. Partido sentenciado en el 47'. Encima, la expulsión de Diego Carlos en el 51'. Y el gol de Gerard Moreno. Y otro más de Bacca, que aprovechó un regalo de Bono. Ya no quedaba ni rastro de la competitividad del Sevilla, que jugó la recta final del partido con gente menor. Como era de esperar, lo único que podía motivar a los futbolistas era la clasificación para la Supercopa de España. No ha podido ser. Además, no nos engañemos, desde la apasionante galaxia de la rivalidad, ganar este partido hubiera sido una solemne tontería. Derrota esperada y a terminar la temporada con un triunfo, a ser posible.
Villarreal CF (4): Asenjo, Funes Mori, Pau Torres, Albiol, Alberto Moreno (Coquelin, minuto 82), Dani Parejo (Costa, minuto 82), Manu Trigueros, Yeremi Pino (Raba, minuto 67), Moi Gómez, Gerard Moreno (Baena, minuto 80) y Carlos Bacca (Fer Niño, minuto 80).
Sevilla FC (0): Bono, Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Marcos Acuña, Fernando, Rakitic (Óliver Torres, minuto 68), Papu Gómez (Gudelj, minuto 58), Suso (Óscar, minuto 68), Ocampos (‘Mudo’ Vázquez, minuto 78) y De Jong (En-Nesyri, minuto 58).
Goles: 1-0, minuto 33: Carlos Bacca. 2-0, minuto 47: Carlos Bacca. 3-0, minuto 66: Gerard Moreno. 4-0, minuto 78: Carlos Bacca.
Árbitro: Cuadra Fernández, balear. Expulsó por doble amarilla a Diego Carlos. Amarillas Imanol Idiákez (segundo de Emery) y Marcos Acuña.
Al menos intentó hacer algo en la primera media hora. Y le puso buenos balones de gol a De Jong.
Compartir: |
|
Atlético de Madrid vs. Sevilla FC
Juventud Torremolinos vs. Sevilla FC
Manchester City vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic de Bilbao
Sevilla FC vs. Atlético de Madrid
Sevilla FC vs. Real Valladolid
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.