Tres puntos. Visto ese brote de covid-19 en el vestuario que pudrió la pretemporada y obligó a componer una alineación de circunstancias con un banquillo extrañísimo, la cómoda victoria del Sevilla sobre el Rayo Vallecano, disminuido por la expulsión de su portero al cuarto de hora, constituye una excelente noticia. Sólo había cosas que perder en este Ferragosto hirviente, porque la victoria se daba por supuesta y se sustanció gracias a un gol de penalti marcado por En-Nesyri en la primera parte y un doblete en el segundo periodo de Lamela, que jamás soñó con un debut tan venturoso. Ganó un partido Lopetegui y ganó, sobre todo, ocho días para construir del todo su plantel y reconstituir a algunos de sus jugadores.
Con cinco bajas de diversa trascendencia como Bono, Óliver, Rakitic, Suso y Ocampos, compuso Julen Lopetegui una alineación airosa que, con la suma de los fichajes que están llegando, pregona la existencia de un plantel compacto, con recursos de sobra para andar sin apuros por las tres competiciones. Todo esto, claro, porque estamos en ese periodo del año en el que se confía en que los refuerzos serán tal –Lamela o Pozo, por ejemplo, quién sabe…– y en que no vayan desapareciendo elementos por su pobre rendimiento u otras cuestiones, como cayeron en desgracia la temporada pasada el titular Idrissi, el suplente Gudelj y demás Munires. Sí quedó claro que Amadou no está inscrito y que sí lo están, pero como si no, Gnagnon y Rony Lopes, a quien se supone camino del Olympiakos.
El partido propiamente dicho duró un cuarto de hora, el tiempo que tardó Diego Carlos en mandar un pase con mira telescópica a Idrissi, que quebró con el control, mucha clase, a Luca Zidane y fue agarrado por el portero cuando se disponía a marcar a puerta vacía. Penalti que transformaba En-Nesyri y expulsión del cancerbero vallecano anunciantes de una noche de martirio para el Rayo, pero el Sevilla retomó esa versión minimalista que tanto rédito le ha dado en el último bienio… sin público en las gradas. Contra un recién ascendido en inferioridad numérica, la consigna fue conservar el gol de ventaja a riesgo cero, con el mimo que merecería, qué sé yo, un cuarto de hora final en el Parque de los Príncipes con todas las estrellas del PSG al abordaje.
Entró Lamela por el tarjeteado Idrissi en el descanso y, más importante, se quitó Lopetegui el inútil corsé de los tres centrales a los cinco minutos del segundo tiempo, cuando el Papu suplió a Rekik. Con los dos tocadores argentinos en el césped, el ritmo de circulación de balón creció hasta convertirse en indetectable para el fatigado Rayo, que encajó el segundo en un rebote desgraciado y enarboló bandera blanca. Los dos relevos tuvieron protagonismo en este tanto, Erik porque lo marcó con la involuntaria colaboración de Catena y Gómez porque enhebró la acción con un toque y dos velos de verdadero mérito. Una jugada bonita con una fea culminación.
La tentación era fuerte: ir a por la goleada y el liderato, que ya estaba sólo a tiro de dos tantos. Pero la querencia prudente es en Lopetegui más fuerte que cualquier alegría, así que se siguió jugando al tran-tran, sin dar una carrera de más, con ese espíritu de la pretemporada que casi no ha existido y el atenuante legítimo de un termómetro que aconsejaba no dispendiar fuerzas. Llegó el tercer gol por inercia, en un contraataque lanzado por Papu, que habilitó en profundidad a En-Nesyri y se la puso el magrebí con la zurda a Lamela para que el argentino completase el doblete.
Los cambios con el partido resuelto contuvieron mensaje: Pedro Ortiz antecedió en la rotación a Gudelj e Iván Romero dejó sin minutos a Munir. He ahí dos hombres descaradamente señalados y también dos canteranos sumados a la causa que se asociaron con calidad para rozar el 4-0, impedido por Dimitrevski en su desesperada salida. Entre altas y bajas, sumará Monchi una decena de operaciones en esta quincena. Un labor ardua, aunque un poco menos cuando se realiza con tres puntos en el zurrón.
Sevilla FC (3): Dmitrovic, Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Rekik (Papu Gómez, minuto 52), Marcos Acuña, Fernando (Gudelj, minuto 88), Joan Jordán (Pedro Ortiz, minuto 83), Óscar, Idrissi (Lamela, minuto 46) y En-Nesyri (Iván Romero, minuto 88).
Rayo Vallecano (0): Luca Zidane, Balliu, Óscar Valentín, Catena, Fran García (Martín, minuto 70), Mario Suárez, Comesaña (Merquelanz, minuto 60), Isi (Ciss, minuto 60), Nteka (Bebé, minuto 70), Álvaro García y Trejo (Dimitrievski, minuto 18).
Goles: 1-0, minuto 19: En-Nesyri, de penalti. 2-0, minuto 54: Lamela. 3-0, minuto 79: Lamela.
Árbitro: Díaz de Mera, castellano-manchego. Roja para Luca Zidane. Amarilla para Idrissi.
Salió y revolucionó el partido. Bien en las conducciones, creando peligro en el área y ayudando mucho en los goles logrados ante el Rayo.
Compartir: |
|
Atlético de Madrid vs. Sevilla FC
Juventud Torremolinos vs. Sevilla FC
Manchester City vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic de Bilbao
Sevilla FC vs. Atlético de Madrid
Sevilla FC vs. Real Valladolid
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.