La Crónica

Sevilla FCvsLille
12

Ficha técnica · El Mejor

Champions League (2021/2022) > Fase de Grupos. Jornada 4

1-2: Noche de difuntos

Lucas Haurie

Bueno, bueno, bueno… pues hablemos de los números de este Sevilla de Lopetegui. Los de la Champions, que son los que nos ocupan en este Día de los Fieles Difuntos, con perdón, en el que salió al Sánchez-Pizjuán el Lille todito ataviado de negro, de luto por el perdedor, y se marchó con tres puntos que dejan a los anfitriones en la última plaza de su grupo. De un grupo, excusarán la insistencia, en el que está emparejado con tres rivales de apabullante mediocridad. A los números íbamos, así que hagamos cuentas: seis puntos en los próximos dos partidos o adiós a la paletada de millones de euros –ese déficit arrastrado de 41 millones…– que supone el pase a octavos.

Ni siquiera supo el Sevilla rentabilizar el guiño que la suerte le brindó al cuarto de hora, con una sucesión de rebotes extrañísimos que terminaron en pies de Suso, cuyo pase atrás remató Rafa Mir a las manos del portero. Pero quiso blocar Grbic y dejó la pelota muerte a pies de Ocampos, que agradeció el regalo para salir definitivamente de su sequía goleadora. Gol tempranero, o sea, el mismo guion que en los cinco partidos de Liga ganados en casa, sólo que esta vez medió un sabotaje fatal que propició la igualada del Lille al filo del descanso.

La fortuna es una dama veleidosa a la que no conviene tentar, cuestión que Thomas Delaney –decenas de noches de Champions, Mundial y Eurocopa a sus espaldas…– no está considerando en sus primeros meses en Sevilla. Era el danés el mejor centrocampista local, desconocido e impreciso Fernando, pero se pudo a hacer cosas raras: tuvo suerte al tirarse como un cadete tras comerse un recorte, pues su atropello con el lomo no lo sancionó el árbitro, e infortunio cuando, al borde del descanso, le echó mano al pescuezo de Bamba mientras incurría en el área. Penalti tras consulta al VAR y empate regalado a David cuando el Lille no había ni mirado de cerca a Bono. Las dos acciones fueron interpretables (e interpretadas, claro) por el árbitro con equidad salomónica. El que se equivocó dos veces fue Delaney.

Puede pasar que el rival salga del vestuario rearmado moralmente por el inesperado empate y domine hasta encontrar el 1-2. De hecho, fue lo que pasó: lo subió con justicia al marcador Ikoné al remachar un tiro a la madera de Çelik. Quedaban más de cuarenta minutos, alargue incluido, y lo auténticamente triste de la noche fue que el Sevilla, en todo ese tiempo, no fue capaz de generar nada más que líos, fricciones, tiempos muertos… un ejercicio de “cancherismo” mal entendido que acabó en derrota y frustración.

Como le ocurre a menudo cuando las cosas no marchan, Lopetegui se embarcó en una espiral de cambios casi esquizofrénica. Entre ajustes, parones y pérdidas de tiempo (legítimas) de los franceses, se encontró dentro de los diez minutos finales sin que el Sevilla hubiese gozado de ninguna ocasión. Era una locura, una especie de toque de generala para arremeter con todo lo que hubiese a mano... excepto con fútbol. Así, ni siquiera se logra la comunión con la grada, acaso sólo que la hinchada se contagie de la crispación que emana del banquillo hacia la yerba y de ahí sube hasta la tribuna. La prueba: la primera intervención de En-Nesyri fue para ganarse una tarjeta por simulación, seguida de la consuetudinaria amonestación al entrenador vasco por protestar.

No hay mucho más que contar, por desgracia, porque este equipo se entrega con denuedo al ataque de nervios improductivo cuando pintan bastos. Pueden reseñarse un centenar de rifirrafes, mil aspavientos, medio millón de amagos de tangana, gente revolcándose por el suelo al sentir cerca el vuelo de una mosca (¡de los de blanco, que iban perdiendo!) y la triste lesión de Jesús Navas quien, preso de la locura generalizada, quiso seguir en el campo pese a sentir un pinchazo disuasorio en el muslo. Ni siquiera el frío Bono escapó a la histeria colectiva, cuando subió al ataque para rematar una falta en el círculo central. Una noche asaz complicada, o sea.

Ficha Técnica

Sevilla FC (1): Bono, Jesús Navas (Montiel, minuto 64), Koundé, Diego Carlos, Acuña, Fernando, Delaney (Lamela, minuto 56), Óliver Torres (Munir, minuto 71), Suso (Joan Jordán, minuto 56), Ocampos y Rafa Mir (En-Nesyri, minuto 56).

Lille OSC (2): Grbic, Çelik, Fonte, Djalo, Reinildo, André, Renato Sanches (Onana, minuto 75), Ikoné, Bamba, Jonathan David (Xeka, minuto 86) y Weah (Yazici, minuto 71).

Goles: 1-0, minuto 15: Ocampos. 1-1, minuto 43: Jonathan David, de penalti. 1-2, minuto 51: Ikoné.

Árbitro: István Kovacs, rumano. Amarillas para Delaney, En-Nesyri, Acuña, Renato Sanches, Lopetegui, Bamba, Xeka, Montiel, Fernando, Ikoné, Grbic, Yazici, André y Ocampos. 

El mejor del Encuentro

Ocampos

Gol y energía, aunque sin mucho acierto, pero incluso así le vale para estar en esta sección.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

FC Barcelona1
Sevilla FC0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.