La Crónica

Sevilla FCvsFC Barcelona
11

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2021/2022) > Jornada 4 (partido aplazado)

Ni Xavi ni las siete plagas derriban a estos tíos

Lucas Haurie

El Sevilla resiste. Esta frase puede servir casi para cualquier partido porque, desde que empezó a declinar el otoño, las bajas y otras circunstancias –algunas achacables a su plan de juego– han convertido al equipo de Julen Lopetegui en un maravilloso ejército de tullidos, un entrañable pelotón chiflado en el que rige para confeccionar la alineación la norma de “last man standing”, el último hombre en pie, y en el que no es que todos hagan de todo: es que cualquiera se presta para la tarea más insensata, porque igual se pega Papu Gómez un partido persiguiendo a Dembelé, que sale un crío del filial para tirar un penalti en una tanda o dos juveniles para apilar los últimos sacos en la trinchera contra el Barça. Hay puntos y puntos, créanme, y éste debe ser aplaudido como la conquista de Eldorado.

Resultó curioso que dos entrenadores a los que ha picado el bicho del ajedrez táctico resolvieran la primera parte con dos acciones de ese tiro al plato que es el balón parado. Aunque el Barcelona merodeaba más el área de Bono que el Sevilla la de Ter Stegen, apenas una galopada con gol de Rafa Mir anulado por un claro fuera de juego, fueron los locales quienes se adelantaros al cruzarse la media hora. Rakitic lanzó un córner raso al primer palo y Papu Gómez lo cruzó con el interior del pie al poste contrario. En la última jugada de la primera parte, Araujo despegó en el punto de penalti para empatar mediante un cabezazo soberbio. Presumen, con razón, los sevillistas de defensa de acero pero han encajado tres goles de saque de esquina en el último mes.

Consciente de que le iba a ser complicado resistir toda la segunda parte igual, Lopetegui ordenó subir la línea de presión tras el descanso. Incomodaba así a un Barcelona. Sus chicos no generaban ocasiones, aunque sí se mostraban amenazantes. Esto no quiere decir nada, que conste, pero la dinámica del encuentro había cambiado... hasta que en el ecuador del segundo tiempo llegó la jugada crítica. Jordi Alba, perro viejo, fue a darle un toquecito al novel Koundé que se disponía a sacar de banda y el francés, inocente como el asa de un cubo, le tiró el balón a la cara. Más un gesto feo que una agresión, desde luego, pero suficiente para dejar a su equipo en inferioridad numérica. Le comió la tostada el petiso poligonero al pardillo parisino, si me permiten el juicio precipitado, y volcó el partido hacia el área sevillista.

En puridad, el Barcelona sólo tuvo dos ocasiones claras en la media hora, descuento incluido, que quedaba hasta final. Pero… ¡qué claras! ¡Y qué sensación de peligro permanente dejaba el magreo de la pelota de los muchachos de azulgrana en tres cuartos de campo! Lopetegui hizo lo único que podía: juntar a su gente –Ocampos de lateral, Rakitic lesionado, Delaney y Papu tarjeteados y exhaustos como interiores– en un 4-4-1 con el reaparecido En-Nesyri en punta para ver si cantaba bingo en una carrera. Nada de nada. Gavi rozó el gol con un cabezazo franco y Dembelé estampó un tiro en el palo mientras Julen miraba a su banquillo en busca de piernas frescas: debutaron en Liga en los minutos finales Juanlu y Valentino y fue ovacionado en su salida Luuk De Jong, quizá porque el hincha sabía que su inepcia favorecía los intereses del Sevilla. Paradójicamente, o no porque el bátavo se marca solo, hubo menos sufrimiento en esos minutos postreros que en el tramo intermedio. Puntazo.

 

Ficha Técnica

Sevilla FC (1): Bono, Koundé, Fernando, Diego Carlos, Rekik, Delaney (Augustinsson, minuto 86), Joan Jordán, Rakitic (Gudelj, minuto 69), Ocampos (Valentino, minuto 92), Papu Gómez (Juanlu, minuto 86) y Rafa Mir (En-Nesyri, minuto 69).

FC Barcelona (1): Ter Stegen, Araujo, Piqué, Eric García (Lenglet, minuto 72), Jordi Alba, Busquets, De Jong (Luuk de Jong, minuto 85), Gavi, Dembélé, Jutglá (Nico, minuto 72) y Abde.

Goles: 1-0, minuto 31: Papu Gómez. 1-1, minuto 44: Araujo.

Árbitro: Del Cerro Grande, madrileño. Roja para Koundé. Amarillas para Busquets, Delaney, Abde, Gavi, Juanlu y Lopetegui.  

El mejor del Encuentro

Papu Gómez

Fue el autor del punto sevillista y pidió balón más que otros días.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Getafe2
Sevilla FC0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.