La Crónica

Sevilla FCvsRayo Vallecano
01

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2022/2023) > Jornada 12

0-1: Se deshincó el globo Sampaoli

La cacareada resurrección de la mano de Jorge Sampaoli fue apenas un respiro, un estertor fruto del boca a boca que supone siempre cambiar de entrenador. Con Lopetegui, el Sevilla era un candidato al descenso victimado por una plantilla espantosa. Con el santafesino, tras el cinco de quince en vísperas de visitar al Benito Villamarín, sigue siendo un candidato al descenso victimado por una plantilla espantosa. La duda ahora es saber hasta cuándo va a contener el extravagante técnico argentino su pulsión escapista. Ante la ingratitud de la tarea y la enorme probabilidad de fracasar, no extrañaría que abandonase el barco. Cuajo y desahogo le sobran para ello, desde luego.

Empieza a ser una tradición que el sevillismo, en cualquier campo y contra cualquier rival, suspire con alivio si no va perdiendo al final de la primera parte. Incluso si va perdiendo por la mínima. Se ensalza de Sampaoli su capacidad para rectificar los inicios deficientes con cambios, pero más bien cabría preguntarse cómo demonios se le ocurren esos planteamientos de salida que son una invitación a la siesta… o al suicidio. Cuando Mateu Lahoz decretó el intermedio, el Rayo lamentaba las dos ocasiones claras que se le fueron al limbo a Camello, interceptado con acierto ambas veces por Dmitrovic, y el respetable rebuscaba en vano en su memoria alguna jugada medio peligrosa de sus muchachos.

La fórmula para detectar la sintaxis pedestre es comprobar si los signos de puntuación guardan alguna lógica o están diseminados por el texto al buen tuntún. Pues justó así parecían puestos los diez futbolistas titulares del Sevilla contra el Rayo: cada cual aparecía por dónde el instinto le dictaba el instinto y nadie, por ende, se responsabilizaba de tarea alguna ni de zona de influencia concreta. Así, Gudelj no se dio por aludido con una carrera a su espalda de Camello, que malogró el regalo con un penúltimo toque demasiado largo. Sí chutó el ariete rayista sobre la media hora, con buena reacción de Dmitrovic, al que sus compañeros podían agradecerle el empate momentáneo.

Papu Gómez suplió tras el descanso a Januzaj, cuya primera titularidad dejó indiferentes a todos, y Rafa Mir se colocó en punta el detrimento de Rakitic, ahogado hasta entonces por la presión vallecana igual que el resto de los centrocampistas. Cambiaban los protagonistas, no el partido: Unai López aceleró el pulso de la grada con dos tiros peligrosos en los tres minutos del segundo tiempo.

El primer acercamiento del Sevilla fue a los 50 minutos. Isco habilitó de primera a Rafa Mir, que estrelló su primer remate contra el portero, recogió el rebote y, a puerta vacía, la mandó al lateral de la red cuando el malagueño se la pedía para empujarla. Un doble desastre engendrado por torpeza y con el egoísmo por comadrona, una jugada que retrata a un delantero, sobre todo en un plantel que no anda sobrado de gol, y que puede marcarlo. Antes de la segunda tanda de cambios, que reconfiguró el terceto de la muerte Isco-Suso-Papu, Dimitrievski le sacó una volea insidiosa a Lamela. Fue el epílogo del cuartito de hora decente de cada tarde, pues enseguida aprovechó el utrerano Álvaro García que el anfitrión estaba partido en dos para converger desde la izquierda y marcar con la derecha, su pierna menos buena.

La media hora que restaba hasta el final fue una pura agonía, porque el curso del juego dictaba que de haber otro gol, sería visitante. Cada contragolpe del Rayo sembraba el pánico, mientras que las largas posesiones del Sevilla morían indefectiblemente en cuanto alguien con la preparación atlética de un deportista profesional se emparejaba con la flecha de Cádiz, con el coloso de la Pampa o con el titán de Málaga, los tres (presumibles) creadores del juego sevillista. Se intentó el empate, claro, por puro compromiso y la escasa convicción que da la consciencia de la propia debilidad. Podía haber caído un golito en alguna melé, en vista de lo pésima que era la defensa del Rayo, pero la chamba ya sonrió lo suyo para ganarle al Mallorca y al Copenhague. Tampoco es cuestión de abusar.

 

Ficha Técnica

Sevilla FC (0): Dmitrovic, Montiel (Jesús Navas, minuto 80), Gudelj, Marcao, Alex Telles (Acuña, minuto 58), Rakitic (Rafa Mir, minuto 46), Jordán, Óliver Torres (Suso, minuto 58), Januzaj (Papu Gómez, minuto 46), Lamela e Isco.

Rayo Vallecano (1): Dimitrievski, Balliu, Lejeune, Catena, Fran García, Óscar Valentín, Unai López (Ciss, minuto 67), Comesaña (Saveljich, minuto 90), Álvaro García (Muñoz, minuto 90), Isi Palazón (Chavarría, minuto 73) y Camello (Salvi, minuto 73).

Gol: 0-1, minuto 61: Álvaro García.

Árbitro: Mateu Lahoz, valenciano. Amarillas para Catena, Isco, Suso, Dmitrovic, Bono, Jesús Navas, Marcao, Iraola, Jorge Sampaoli y para uno de sus ayudantes. 

El mejor del Encuentro

Dmitrovic

El portero, el que sea, siempre es el mejor en este Sevilla horrendo.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Getafe2
Sevilla FC0
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.