El Personaje: José Antonio Jiménez

Roman Kukleta

El Petardazo

José Antonio Jiménez
04/11/2013

No sé si es un orgullo o en su defecto una deshonra que mejor no publicitar. El 15 de diciembre de 1991 disfruté desde el Gol Norte del estadio Benito Villamarín del debut con la camiseta del Real Betis Balompié de nuestro petardazo de la semana. No había futbol en Primera división y pasar la tarde en Heliópolis con los amigos de toda la vida presenciando in situ un partido de Segunda entre dos aspirantes al ascenso no era una mala opción. Además, todo el mundo tenía ganas de observar las evoluciones de un delantero, para el que no tuviera la oportunidad de verlo, muy parecido a Berbatov. Desgarbado, alto… tan ‘perro’ como el singular ariete búlgaro que tantos goles ha marcado en la Premier League.

Todos pensábamos que estábamos ante un fichaje de los que hacen época. De relumbrón. Canal + nos había dado la opción de analizarlo defendiendo la camiseta del Sparta de Praga ante el Olympique de Marsella de todos los tiempos. Y lo había hecho tan bien que el beticismo esperaba como agua de mayo al ariete que Manuel Ruiz de Lopera se traía para España tras pagar una buena cantidad de millones de pesetas (casi 100, aseguran las periódicos de la época). El personal pensaba que Kukleta sería el delantero ideal para volver a la élite más pronto que tarde. Un complemento más para el Real Betis de los checos. De Josef Jarabinsky, Bilek y Grussmann.

Ante el Castellón de Guillermo Alcázar, la fría tarde de su estreno en España, marcó el tanto del empate cuando los dos puntos estaban muy cerca de irse a tierras levantinas. Un gol que luego no fue sinónimo de buenas actuaciones (anotó cinco en los casi veinte partidos disputados en la 91/92). Lograría también uno que no subió al marcador en la promoción ante el Deportivo.

Su particular carácter merecía una nueva oportunidad en el bando bético. Desgraciadamente, sus registros en la 92/93 resultaron todavía más pobres (un tanto en doce encuentros oficiales). Indolente, pasota… no había manera de hacer carrera de un atacante que sabía que sus horas en la Avenida de la Palmera estaban tocando a su fin.

Y así fue tras dos cursos marcados por escenas que el personal nunca olvidará. Por situaciones que no dejan en buen lugar a un futbolista que en nuestra ciudad se dejó llevar por el incomparable embrujo de la noche sevillana. Eso sí, 20 años después de su marcha sigue siendo un personaje recordado y, hasta cierto punto, querido por una hinchada que lamentó desde la distancia su repentino fallecimiento hace no demasiados años en su República Checa natal…

 

Compartir:
Más Artículos
  •  

    Juanito

    07/11/2016 · José Antonio Jiménez

    Mucho antes de que Coke pusiera de moda los encantos de la calle Regina y la Plaza de la Encarnación con sus 'Setas', varios futbolistas del Sevilla FC ya...

  •  

    Antal Dunai

    26/10/2016 · José Antonio Jiménez

    Solo los más viejos del lugar sabrán de Don Lurio. ¿Don? Sí, un coreógrafo de ancestros italianos que de seguir entre nosotros...

  •  

    Andersen

    10/10/2016 · José Antonio Jiménez

    Decían que Adrián San Miguel no podía seguir en el Real Betis. Bueno, podía seguir siempre y cuando rebajara notablemente sus peticiones a la...

  •  

    Barbosa

    26/09/2016 · José Antonio Jiménez

    Casualidades, benditas y caprichosas casualidades. Mucha gente no lo sabe, pero el fallecimiento en abril de 1974 de George Pompidou tuvo mucho que ver en el éxito...

  •  

    Uros Slokar

    06/09/2016 · José Antonio Jiménez

    Toca acordarnos en esta ocasión de uno de los peores fichajes del Baloncesto Sevilla en sus últimos años. Toca hablar del esloveno Uros Slokar. Un...

Podcasts

 

Muchodeporte_ROS_Direct3
Podcast




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.