muchodeporte.com La Crónica
Copa del Rey (2023/2024) >

Januzaj y Gattoni clasifican al Sevilla (no es broma)

Lucas Haurie

Pues ya ha igualado Diego Alonso su mejor racha como Sevilla, esa serie con empate en Cádiz y triunfo en Quintanar que ha replicado con el mérito añadido de que el Atlético Astorga, su segunda víctima copera y segunda víctima a secas, milita una división por encima de los toledanos. Considérenlo poco los quisquillosos, en su derecho están, pero no olviden que el imperio de Walt Disney empezó con un ratoncito. La primera mecha del cohete sevillista en la gélida noche leonesa lo prendió, pásmense, Adnan Januzaj con un jeribeque de danzarín en media loseta. El gol de la tranquilidad lo cabeceó Federico Gattoni en la segunda mitad. ¿Quién dice que las últimas campañas de fichajes de Monchi fueron fallidas? Movimiento de botellas, bocadillos para los infantiles y recados por Instagram: la receta para volver a ser grandes.

Los locales Javi Amor e Ivi Vales protagonizaron las dos primeras intimidaciones, conjuradas por Pedrosa y Dmitrovic, para advertir que sobrevivir con problemas en la quinta categoría no tenía por qué equivaler a derrota. Había que derrotar al Atlético Astorga, claro, y no era cosa hecha visto el novedoso esquema de tres centrales –que propiciaba desajustes grotescos en la salida de balón– con, encima, un par de chicos del Sevilla Atlético en la alineación más otros nombres que generaban desconfianza incluso frente a un rival de Tercera RFEF. Uno de ellos, Januzaj, burló a Matos poco antes de la media hora con una habilidosa revuelta y el penalti del que fue objeto lo transformó Sergio Ramos.

La ventaja serenó al Sevilla, que era un manojito de nervios, y los minutos transcurridos aminoraban los efectos del frío que arreciaba en la Maragatería, así que los chicos de Diego Alonso se animaron a jugar al fútbol, que hasta entonces había brillado por su ausencia. Nada del otro mundo, vale, pero intentaban echarse la pelota entre los de rojo con ánimo de avanzar y, eventualmente, disparar a puerta. Lo intentaron de lejos Joan Jordán y Rafa Mir, al que respondió Barredo con una buena parada. A los leoneses les sentó mal verse por detrás en el marcador, ya que no habían acumulado demérito ninguno. Pero, mal que bien recompusieron la figura antes del descanso.

Estos partidos duran lo que tarda en entrar el segundo gol, que se resistía pese a un dominio ya evidente de los colorados, más cómodos gracias a sus posesiones largas. Veinte minutos del segundo tiempo y dos cambios de Alonso habían transcurrido cuando Dmitrovic tuvo que intervenir ante Peláez en la mejor ocasión de los locales. Bastaba con un susto, así que enseguida se aplicó Gattoni para mandar a guardar un córner sacado al punto de penalti. Si el penalti forzado por Januzaj para abrir el marcador sacó alguna mueca de incredulidad en la concurrencia, el gol del argentino dejaría estupefacto al personal. La primera eliminatoria se disputó el 1 de noviembre pero, en lo tocante al Sevilla, la noche de los muertos vivientes se celebró en Astorga.

Poco o nada más dio la velada y ni siquiera agotó Diego Alonso los cambios para no correr el riesgo de incurrir en alineación indebida (Oso debutó testimonialmente supliendo a Manu Bueno en el descuento). Está la cosa como para bromas de este calibre. Jugó el partido entero Rafa Mir, una calamidad en la docena de remates que intentó que propició dos reflexiones. La primera, que a quién demonios se le ocurrió no traspasarlo al Milan cuando en agosto se interesó por él. No entramos en cifras, ¿eh?, sólo que por qué no lo mandaron para Lombardía. La segunda, que por favor se recupere Mariano antes de que En-Nesyri se vaya a la Copa de África. Las cositas que me hacen escribir…  

-Ficha técnica:

Atlético Astorga (0): Pablo Barredo, Andrés, Manso, Matos (Herrador, minuto 76), Jony (Lorenzo, minuto 60), Chris (Misffut, minuto 70), David, Ivi, Diego Peláez (Quintana, minuto 76), Albertín (Fernández, minuto 78) y Javi Amor.

Sevilla FC (2): Dmitrovic, Darío, Sergio Ramos (Gudelj, minuto 64), Gattoni, Kike Salas, Joan Jordán, Manu Bueno (Oso, minuto 89), Óliver Torres, Januzaj, Pedrosa (Ocampos, minuto 64) y Rafa Mir.

Goles: 0-1, minuto 28: Sergio Ramos, de penalti. 0-2, minuto 68: Gattoni.

Árbitro: Muñiz Ruiz, gallego. Amarillas para Ivi, Javi Amor y Misffut.

 


Ficha Técnica

Atlético Astorga (0): Pablo Barredo, Andrés, Manso, Matos (Herrador, minuto 76), Jony (Lorenzo, minuto 60), Chris (Misffut, minuto 70), David, Ivi, Diego Peláez (Quintana, minuto 76), Albertín (Fernández, minuto 78) y Javi Amor.

Sevilla FC (2): Dmitrovic, Darío, Sergio Ramos (Gudelj, minuto 64), Gattoni, Kike Salas, Joan Jordán, Manu Bueno (Oso, minuto 89), Óliver Torres, Januzaj, Pedrosa (Ocampos, minuto 64) y Rafa Mir.

Goles: 0-1, minuto 28: Sergio Ramos, de penalti. 0-2, minuto 68: Gattoni.

Árbitro: Muñiz Ruiz, gallego. Amarillas para Ivi, Javi Amor y Misffut.

 


El mejor del encuentro
Darío
Darío

En un partido frío y con poco que llevarse a la boca, al menos el chaval acertó en casi todo lo que hizo. Le pudieron hacer penalti.