
- NOTICIAS
- LA CRÓNICA
- JORNADA A JORNADA
1ª División (2023/2024) > Jornada 14
1-0 y la única historia es que el Betis 'de Vieites' vuelve a ganar
Alejandro Delmás
El Betis de Pellegrini, de Isco 'y de Fran Vieites' se despliega en plena racha de 'inevitabilidad'. El estadio de Heliópolis vive en perenne celebración, una victoria tras otra, y aunque la Unión Deportiva Las Palmas se impuso en tiempo de posesión hasta en 20 puntos (60%-40%), el nuevo triunfo verdiblanco acoraza aún más el fortín de Heliópolis. Con Fran Vieites de penúltimo hallazgo.
Ante 48.132 espectadores y en noche más y más fría, el Betis se impuso por 1-0 (Willian José) al cálido equipo grancanario, con lo que exhibe una trayectoria demoledora en su estadio: cinco victorias, dos empates, cero derrotas y un favor-contra de 10-2 que le hace el equipo menos goleado en casa, en el Campeonato liguero 2023/24. De este modo, el Betis se lanza hacia Europa y va poniendo cada vez más puntos de por medio con la llamada 'tierra de nadie' o 'zona tranquila'
¿Es esta la historia más grande del Betis jamás contada? Pues parece que sí. Aquí ya no existen las objetividades ni la memoria, y si nada de eso existe en el registro mental del colectivo, si la gente cree otra cosa, es que esos hechos y la misma memoria... han desaparecido, quedan borrados y no han existido. Es así de simple. Aunque...
Con García Pimienta frente a Pellegrini, Rubén Castro, 'haciendo historia' por asomarse a Heliòpolis, y el Betis con camisetas 'retro' de un temporada 'retameril', la 87-88, en la que el Betis, de la mano de 'San Pedro' Buenaventura escapó milagrosamente al descenso con el 1-2 del 22 de mayo de 1988 en el viejo 'Estadio Insular' de Las Palmas y selló el descenso de la propia Unión Deportiva, con goles de Luis Gail y del ilustre, cacofónico comodín vizcaíno 'Pepeo' Calleja. Si la historia es firmar un favor de mercado a mayor gloria de 'Hummel' y sus intermediarios, a lomos de la ignorancia y la desmemoria y se trata de regresar 30 años atrás ('¿dónde estaban ustedes en el 92?', cantaría la copla)... pues vale.
Lástima de aquellas viejas, entrañables historias del Betis, Real Betis Balompié, que ya escapan a esa memoria de la ignorancia, de las fregonas y de tanto mangante arrebatado, como la historia del único gol del coriano Juanito Santisteban con la verdiblanca camiseta (de algodón) del Real Betis Balompié, Betis, Betis, el 10 de octubre de 1965, un 1-0 agónico para un Betis (minuto 87) que iría a descender malditamente en 'La Rosaleda' del C. D. Málaga, el Domingo de Ramos de 1966.
O un año después, el 17 de septiembre de 1967, cuando tuvimos la historia de los cuatro goles a los grancanarios, dirigidos por el 'Mangas' Molowny, en sólo doce o trece minutos de la primera parte, (¿pudo ser entre los minutos 31 y 43?)... cuando esos cuatro tantos al meta Ulacia, de parte de Landa, Antón, Cristo y Quino, estos tres 'productos' del Triana Balompié, remontaron el 0-1 de José Manuel León, en partido que terminó 4-2 para el Betis con diana final del inolvidable Juan Guedes...
Historia es también ver cómo entraban a pelarse a la navaja el sábado 11 de abril de 1965 en la Peluquería de Pepe Victorio, en pleno Arenal e impecablamente trajeados con las 'americanas' del uniforme azul dos figuras de aquella emergente Unión Deportiva, el mediocampista cordobés Ángel Lizani (hijo del jugador sevillano Pepe Lizani, 'Solé') y el memorable mediocampista internacional Juan Guedes, fallecido de fulimnante cáncer con 28 años (en 1971) cuando se consolidaba como el más grande jugador nacido en las Islas.
Al día siguiente, Domingo de Ramos de 1965, 12 de abril, con Lizani y Guedes recién pelados por Victorio, casi a la sombra del Baratillo, Enrique 'Fifirichi' Mateos, cuñado de Luis del Sol, armó el taco con los dos goles de un 2-0 vital para apuntalar esa permanencia del Betis que se consolidaría a la semana siguiente con un 0-0 en el Camp Nou, 'el partido de Carmet', Pepe Carmet, el guardameta trianero y del Triana Balompié.
La historia y la memoria recordarán también el 2-1 para otra permanencia del Betis, con Szusza, el 30 de abril de 1972, goles de López y Pepe González a la Unión Deportiva de Pierre Sinibaldi, con Antonio Betancort de portero y el mito Tonono en el eje defensivo, todo cuando caían las canales en Heliópolis y pasaban cosas en Granada. Poco después vendría aquel 1-2... para más historia, en la gélida noche del 5.3.1978 cuando, después de un sufrido 0-0 en Recopa con el Dínamo de Moscú, dos goles del 'Puma' Morete más un arbitraje criminal de un árbitro mundialista apellidado 'Franco' y ' Martínez' pusieron al Betis en la cuesta abajo del descenso de dos meses después.
Ésta de marzo de 1978 era una Unión Deportiva entrenada nada menos que por Miguel Muñoz, con Daniel Carnevali bajo los palos, Miguel Ángel Brindisi (compañero de habitación de Maradona en Boca, campeón argentino con Boca y Huracán) moviendo el tablero de los amarillos... y Carlos Morete de puntillero, dos goles que casi le valdrían al 'Puma' el peso de su fichaje por el Sevilla. En la helada, escandalosa noche de Heliópolis y los malos mengues, el buen pueblo verdiblanco acabó fustigando a Franco Martínez con el grito que más le podía doler a Franco: 'Guruceta, Guruceta...', Emilio Carlos Guruceta Muro, supremo rival de Franco Martínez en la cumbre del arbitraje español de la época.
...Y suprema historia es, cómo no, el 4-1 del Betis a la U. D. Las Palmas del 28 de septiembre de 1980, primer partido oficial del Betis como 'local' en el campo del Sevilla, con goles de Biosca, Segundo y 'Lobo' Diarte (2) que borraron el tanto inicial del grancanario Juani, un partido que arbitró un tal... José María Enriquez Negreira. Así que hay tantas historias en la Historia... que mejor será dejarlo aquí. El Betis
Incluidos los viajeros argentinos, Pellegrini presentó el equipo que ahora mismo puede ser más de gala, con los leves retoques de Carvalho, en el pivote junto a Guido, y Luiz Henrique -haciendo 'tridente' con Isco y Ayoze-, por Roca y Diao. La idea es mantener y sacar el balón con frescura entre la presión de García Pimienta y el arbitraje de García Verdura. Bajo palos, luz verde para Fran Vieites, protegido por el cuarteto Bellerín-Riad-Pezzella-Miranda y en la punta, Willian José.
La UD Las Palmas de tantas historias -y hoy del 'posesivo' Javier García Pimienta- dio réplica con el meta de La Rinconada bajo palos, el codiciado antiguo canterano bético Álvaro Valles, última frontera de este 4-1-4-1 grancanario: Suárez-Coco-Mármol-Cardona; Perrone; Marvin, Javi Muñoz, Kirian, Moleiro; Munir.
Basta con que en ataque se desplieguen Marvin Olawale Akinlabi Park y Kirian, Rodríguez Concepción por su padre y por su madre, para que la Unión Deportiva se ajuste en 4-3-3, con Moleiro (nada que ver con aquel técnico madridista Pepe 'Moleiro') haciendo diabluras por el interior de la izquierda; más o menos como el 'chicharrero' Ayoze en el ataque del Betis.
CONTROL AMARILLO, GOL BÉTICO.- La UD Las Palmas, como siempre hace, tiene más tiempo el balón (hasta 59%-41%) pero, al cruzarse por los 13 minutos, Valles -quien detiene el 78% de los tiros que van a su portería- ya ha de volar en paradón aéreo a testarazo de Riad, tras saque de Isco desde la esquina. En el 19, Isco recupera y rentabiliza para el Betis una secuencia en la que Kirian y Perrone hacen el ganso, Isco se encuentra con Valles... y el rechace llega oportunamente al oportunista Willian José, quien, entre rebotes, produce el típico gol de apertura del Betis: 1-0.
Al paso por la media hora, Vieites despeja corto el centro de Marvin, para que Munir y Moleiro se estorben en el remate. Casi de inmediato, hay tarjeta para Perrone al derribar a Guido y en el 36, Valles salva un ensayo lejanísimo de Guido tras otra torpeza (de Kirian) en los pasadores medulares de Las Palmas. Insiste Marvin en el minuto 40... pero Vieites salva. En las bandas se combate con fuerza: Miranda, Marvin, Luiz Henrique, Sergi Cardona. Al descanso hay 1-0 para el Betis y 58% de posesión en poder de los amarillos.
García Pimienta emerge de casetas con Araújo y Loiodice por Álex Suárez y el tarjeteado Perrone. Pero no pasan cinco minutos, a poco más de diez grados en el pasto de Heliópolis cuando William Carvalho parece resentirse de su problema en el sóleo y se descuelga del partido, en el que ingresa Guardado.
Con Las Palmas creciendo en el control del balón -aunque de modo inofensivo-, Pellegrini mete mano en el paso por dos tercios del juego. Sin tocar lo básico, desactiva a Luiz Henrique y Ayoze -que se sienta con cara de escasa alegría- para dinamizar y tomar los espacios de las bandas con Ez Abde y Rodri. Responde la Unión Deportiva con Sandro por Marvin ya en el 65, cuando Isco elabora 'ruletas' y Riad reparte de firme al frente del bloque defensivo.
En el 72, Sandro chuta y obliga a Vieites a desplegar como con alas sus 196 centímetros de altura. Para el último cuarto de hora, Manuel Pellegrini muestra al pueblo a dos de sus hijos más queridos, Nabil Fekir y el gran Borja Iglesias, con los que prescinde de los fatigados Isco y Willian José. Justo ahí, Munir malversa en la boca del gol un gran servicio de Sandro... y Vieites colisiona aparatosamente con Sandro, que vuela por los aires. No; penalti, no.
En el minuto 80, Munir se marcha a la carrera para que juegue Benito y en el 87, Marc Cardona pasa a jugar por Javi Muñoz. Entre medias, Vieites se vuelve milagrero para consumar sendas espléndidas paradas, a misiles envenenados de Kirian y Saúl Coco, intervenciones que 'limpian' la noche para el Betis. Mientras, Fekir dispara alto y en su brujuleo, Borja Iglesias se gana tarjeta amarilla de García Verdura. Poco importa, el Betis gana, gana vuelve a ganar. Aunque haya tantas historias en la Historia... la verdadera historia es ésta; al fin, es la que la gente asume. El resto no cuenta. Naturalmente que no.
Ficha Técnica
El mejor del encuentro

Fran Vieites
Un muy buen partido ante Las Palmas. Seguro y firmando intervenciones de mucho mérito.