La Crónica

FC BarcelonavsReal Betis
40

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2022/2023) > Jornada 32

4-0 y tormenta perfecta del Barça sobre un desgraciado Betis en el que cayó incluso Joaquín

Alejandro Delmás

Entre la presión adelantada del Barcelona, la lesión muscular de Luiz Felipe, la destartalada expulsión de su relevo, Edgar, la ausencia del gran Borja Iglesias (en la cobertura de las subidas rivales, no se vayan a creer) y, por qué no decirlo, el cambio climático, el Betis sucumbió a una 'tormenta perfecta' en el gran estadio barcelonista. La tempestad sobre la verde Armada de Pwellegrini se afiló hasta límites durísimos con la preocupante lesión de Joaquín en la rodilla derecha que puede poner en peligro el fin de carrera y el 'Farewell Tour' del astro portuense.

El 4-0 definitivo reduce aún más las posibilidades de 'Champions' de un equipo, el de Pellegrini, que, sin ninguna duda y pese a las críticas, peleará por ese premio gordo mientras queden opciones matemáticas. Esto, pese a haber sumado 4 puntos de los últimos 18 en juego. Era eso, ¿no?

De salida, Manuel Pellegrini diseñó un Betis agresivo sobre el plano, con Willian José en el avanzado rol de Borja Iglesias, 'el gran ausente'. William Carvalho aparece en el pivote junto a Guido para enlazar el fútbol del Betis con la sensatez y con la 'trilogía' entre líneas avanzadas: Luiz Henrique-Canales-Ayoze, este último en ajustes como 'segunda punta'. Por delante de Rui Silva quedan el resurrecto Montoya más Pezzella-Luiz Felipe y, a la izquierda, Miranda. Todo junto significa -a cambio del temple, hilo y reparto de juego. el regreso a la banqueta de los dinámicos Ruibal y Rodri.

Enfrente, y tras el póquer de goles del Real Madrid al Almería, Xavi Hernández despacha a la flor y nata azulgrana de su 'Xavineta', en teórico 4-3-3 que puede oscilar a 4-3-1-2 o 4-4-2, según el desparrame entre líneas del palaciego Gavi y del estilete diestro Raphinha, escoltas en punta del gran Robert Lewandowski. A la derecha de la zaga está Jules Koundé y el trío medular -pero medular- se firma con Frenkie De Jong-Busquets-Pedri. Araújo y Christensen cierran el frente central ante el arco de Ter Stegen y Alejandro Balde va por la izquierda.

Pronto se lia para el Betis. El peligro de Raphinha a espaldas de Miranda desnuda las excursiones ofensivas de este último. Al paso por la docena de minutos se rompe Luiz Felipe y Edgar le releva en el cierre. En plena resaca del cambio, minuto 14, casi cuando empieza a llover, Edgar se queda 'enganchado' en apertura de Pedri a la banda de Raphinha y éste 'enrosca' de zurda a pie cambiado para que Christensen, sin vigilancia de nadie (¿Willian José, dónde..?) entre en tromba a cabecear el 1-0 sobre el 'enganche'. Todo surgió del primer saque de esquina contra el Betis, quien se enfrenta a un problema poco habitual: el Barça, gracias a su presión adelantada, controla el 61% del tiempo de posesión. Araújo, que sube como por el pasillo de su casa (¿dónde Borja Iglesias?), da ejemplo en esta faena.

Bajo la manta de lluvia primaveral (catalana), a la que Joaquín combate con pone otra manta, Miranda insiste en sus cargas fronterizas, como un 'Billy The Kid' con cazarrecompensas a la vuelta de sus pasos. El balón vuela, el diluvio viene y en ésas, minuto 24, Del Cerro Grande tarjetea a Edgar por presunto derribo ilegal a Raphinha. 

Todo es legal en lo que Edgar hace... pero todo se agrava cuando, al cruce por el minuto 33, Edgar sí que mete la pata de verdad, ahora en arremetida innecesaria a Pedri, parece que Del Cerro habla con Jaime Latre -en Sala VOR- y con Busquets... y el balance es la expulsión de Edgar, que no dura 20 minutos sobre el pasto.

Tan llenos de (santa) ira protestan Joaquín y Pellegrini (insisten en que la expulsión es por las protestas barcelonistas)... que el 'Míster' e 'Ingeniero' se gana correspondiente tarjeta del Cerro, antes de insertar a Guido junto a Pezzella en el centro de la cobertura. Apenas se ha hecho esto, cuando Koundé vuelve a cabalgar a espaldas de Miranda, Pezzella rompe el presunto 'off side', Lewandowski también se adelanta al argentino... y estalla el 2-0. Minuto 35.

La tormenta catalana arrecia contra un Betis tan azotado como empapado. Lo siguiente, en el 38, es que Busquets lee otra irrupción de Raphinha entre líneas, para una diana tan al borde del 'off side' que Del Cerro anula inicialmente el gol, a instancias de un abanderado. Pero el 'alineado' de Jaime Latre advierte a Del Cerro de que el pie derecho de Pezzella se planta medio pelo más atrasado que el hombro que penetra de Raphinha... y es 3-0 al descanso, con el Barça ya más allá del 62% de control.

Tras el intermedio, Pellegrini coloca a Paul Akoukou en el bloque trasero central, 'hundido' junto a Pezzella, mientras que el inédito Luiz Henrique se queda en el ignoto fondo de la caseta del Betis. Siguen las estampidas de Miranda como por el río Pecos. La del minuto 52 se la cancela el comisario Ter Stegen, cuatro minutos antes de que Lewandowski dispare al poste izquierdo del marco de Silva. Y al momento, minuto 57, Xavi permuta a Fati y Marcos Alonso por De Jong y Christensen.

Naturalmente, el partido se ha desactivado como competición en sí. En el minuto 63, el  'Joaquín Farewell Tour' vivirá su última, correspondiente, ovacionadísima... y dolorosa estación en el campo del Barcelona, cuando el simpático portuense entra por Miranda. También va Abner Vinicius por Ayoze, pero eso ya interesa menos. 

Xavi descarta a Pedri y a Raphinha (minuto 72) para dar minutos a Ousmane Démbelé y Franck Kessié. Para el último cuarto de hora, Pellegrini utiliza a Juanmi, cuya entrada por Canales es la verificación de que -en efecto- este último todavía estaba jugando. Cosas de la justicia distributiva.

CAE JOAQUÍN.- El penúltimo golpe para el Betis -éste, sin efectos clasificatorios, es la lesión de Joaquín, que había caído de mala manera en disputa con Koundé, a muy poco tiempo de ingresar en acción. El del Puerto salió 'tocado' en la rodilla derecha de aquella mala caída en 'hiperextensión', junto a Koundé; Joaquín apenas podía apoyar el pie y ha de retirarse sin remedio en el minuto 79.

Así, el Betis se quedó con nueve hombres; ocho de campo, Joaquín se fue al banquillo hecho un dolor y con hielo en la rodilla derecha... y cualquiera sabe qué cabe esperar. Con Joaquín ya KO (¿para los restos?), en el minuto 81, Guido produce el 4-0 al rematar a la red de Silva un pase mortal de Fati. 

Con el Barça en 67% de la posesión, la respuesta final de Xavi es 'estrenar' a Lamine Yamal, el joven astro cadete de 15 años (y de Mataró).. al que, en el minuto 86, Silva niega el primer gol de su carrera en alta competición con el primer equipo del Barcelona. Muy poco después, Yamal tiene otro 'medio gol' en sus botas. Yamal, ese futuro que viene, se cruzó en la pasarela del Camp Nou con Joaquín Sánchez, ese glorioso pasado que ya se despide. No, no fue una tormenta sobre el Betis. Fue una tempestad. ¿La Champions? Bien, gracias.

Ficha Técnica

FC Barcelona (4): Ter Stegen, Koundé, Araujo, Christensen (Marcos Alonso, minuto 59), Balde; Busquets, Gavi (Yamal, minuto 84), De Jong (Ansu Fati, minuto 59); Pedri (Kessie, minuto 72), Raphinha (Dembélé, minuto 72) y Lewandowski.

Real Betis (0): Rui Silva; Montoya, Pezzella, Luiz Felipe (Edgar, minuto 11), Miranda (Abner, minuto 63); Guido Rodríguez, William; Luiz Henrique (Paul, minuto 46), Canales (Juanmi, minuto 75), Ayoze (Joaquín, minuto 63); Willian José

Goles: 1-0, minuto 14: Christensen. 2-0, minuto 36: Lewandowski. 3-0, minuto 41: Raphinha. 4-0, minuto 81: Guido Rodríguez.

Árbitro: Del Cerro Grande, madrileño. Expulsó por doble amarilla a Edgar. Amarilla para Manuel Pellegrini. 

El mejor del Encuentro

Joaquín

La noche en Barcelona no tuvo nada, la verdad. Nada bueno de ningún jugador. Lo único, el aplauso de la afición del Barça a la leyenda Joaquín.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Girona1
Real Betis2
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.