Del vibrante triunfo ante el Rayo y de las más recientes declaraciones de su 'viceministro', señor López Catalán (esencialmente, en relación al eventual castigo de UEFA al Barcelona), sólo cabe extraer la conclusión directísima de que el Betis aún sigue aspirando -además de que casi firma un histórico tercer viaje a Europa en fila- a una plaza en la 'UEFA Champions League 2023/24'.
Aunque tres remates del Rayo retumbaron en el maderamen del marco de Claudio Bravo, el Betis tuvo fútbol para producir un 2-0 que dominó partido desde el primer tiempo, pese al discutido 2-1 que Comesaña anotaría después para el Rayo. Del mismo modo, Joaquín anotó otro partido más en su tarjeta histórica y en los minutos finales intervino de tal modo que incluso le dio para asistir el 3-1 al gran Borja Iglesias, en lo que es una auténtica proeza.
Sin apenas cartas por destapar y, por delante de Bravo, Manuel Pellegrini recurrió a Pezzella-Edgar como eje central, con Sabaly y Miranda en los flancos. Doble pivote para Guido-Carvalho, con Luiz Henrique-Canales-Ayoze en línea de tres cuartos. La avanzadilla en punta queda para Willian José, gracias a su valiosa aportación en Bilbao.
Andoni Iraola también despliega al Rayo en 4-2-3-1. Un Rayo con idea de sacarse viejas espinas -o banderillas- colocadas por el Betis, con Balliu, Mumin, Catena y Fran García por delante del meta Stole Dimitrievski. A su vez, Óscar Valentín y Comesaña pivotan por delante de la defensa 'de la franja' y flanquean a ese dinámico trío 'de la bencina': Isi Palazón, Álvaro Trejo y Álvaro García. En punta rayista brujulea el viejo conocido RDT: Raúl de Tomás.
Ni un minuto pasa cuando Álvaro García demarra y 'dispara' por el flanco diestro de la defensa del Betis, Bravo mete mano salvadora y Palazón, a portero batido, estrella el remate -que era medio gol 'cantado'- en el poste izquierdo del Betis. Sólo cierta escasez de ángulo rebaja el fallo. Y, como suele ocurrir, prácticamente de vuelta, el Betis tiene su momento... pero lo convierte en gol. Entre los minutos 5 y 6, Dimitrievski salva un remate a quemarropa de Luiz Henrique, tras cabalgada y cesión impecable de Ayoze; en el córner subsiguiente, Óscar Valentín rechaza desde el corazón del área... y el rechace lo empalma violentamente (y sin molestias) la zurda de Youssouf Sabaly desde el borde del área rayista; es casi del mismo modo que si Sabaly hubiese sido argentino y se llamase Óscar 'Pinino' Más; o un brasileño por nombre 'Roberto Carlos'. Estalla el 1-0, primer gol en Liga del senegalés con el Betis.
En el minuto 7, el eximio Pulido Santana tarjetea a Óscar Valentín -que será sancionado por un partido-, por entrada a Canales calcada a otra anterior de Pezzella sobre De Tomás... para la que no hubo tarjeta. Esto pone de los nervios a Andoni Iraola, técnico rayista... que vuelve a caer en abatimiento en el minuto 12. Aquí, de nuevo Álvaro García se filtra por el costado de Sabaly, reencuentra a Palazón... y este último, a su vez, vuelve a toparse, a bocajarro, con Bravo y con uno de los postes del Betis. Todo eso pasa hasta la docena de minutos.
Casi frenético de rabia y emulación, el intenso Rayo, en 52% de posesión, circula a toda velocidad sobre el preciosismo medular del Betis... pero el que vence es el calmoso bando verdiblanco, a quien Guido salva los tiestos en la media.
En esa deriva, el asunto queda sentenciado minuto y poco antes del intermedio, cuando Canales saca de la esquina izquierda un córner que la ha extraído a Palazón. Willian José gana de cabeza y Ayoze se adelanta a Balliu para asestar el 2-0. El partido como tal termina ahí, aunque hasta el descanso aún queden una tarjeta para Sabaly y el hecho de que el Betis se marche a casetas ya en casi 53% de posesión. Esto, con la afición cantando en pleno éxtasis.
Tras el descanso, Guardado aparece por Carvalho, que no se encuentra a tope. De tanta percusión, el Rayo tenía que sacar alguna música coherente, y ésa es un doble ingreso Palazón-Fran García por banda izquierda. Comesaña cabecea en plancha para el 2-1 la llegada de Fran al fondo del saco. Es el minuto 52. Como ya viene siendo inevitable, el Betis protesta, pero el gol es válido. Antes de que el partido entre en el último tercio, el Rayo golpea por tercera vez un poste del marco de Bravo, ahora el travesaño, y en disparo avieso de Trejo.
El Rayo presiona y vuelve a presionar, pero perdona y vuelve a perdonar. Nada saca, al margen de toparse con el maderamen del Betis. Llegan cambios. Y ahí, el sufriente -aunque jubiloso- beticismo tiene su momento para saludar al gran Borja Iglesias en el lugar de Willian José (minuto 64), dos minutos antes de que Iraola despliegue a Camello y Pathé Ciss por Trejo y Óscar Valentín, quienes llevan lo que se dice 'una jartá corré'.
JOAQUÍN... GOL.- Tras tarjeta a Bravo por pérdida de tiempo (minuto 72), Iraola lanza para el último cuarto de hora (con el Rayo de nuevo en 52% de posesión) a Unai López y Falcao por De Tomás y Comesaña. Pellegrini responde con Rodri por Luiz Henrique y Rodri se trabaja un claro penalti de Mumin... de no ser por el rigor arbitral de que Iglesias había arrancado en fuera de juego, rigor (en forma de tarjeta) que también sufre Mumin al enzarzarse con el propio Iglesias en un saque de esquina. A los 87 minutos, Iraola cambia a Balliu por Martín, y un minuto antes del tiempo reglamentario, Pellegrini hace jugar a Joaquín (uno más para el récord) y Juanmi, por Canales y Ayoze. Tras agarrón a Falcao, Pezzella acaba firmando la tarjeta que venía buscándose desde el principio.
Y al fin, en el minuto 96, Rodri busca y prolonga a Joaquín, quien olfatea y ve venir la poderosa irrupción de Iglesias para que este conecte el justo 3-1. Como no podía de ser otro modo, el Betis mira a 'Champions', aunque primero haya de pasarse por el sevillanísimo barrio de Nervión. Molestas minucias que la vida coloca en el camino de las misiones de la Providencia.
Real Betis (3): Claudio Bravo, Sabaly, Pezzella, Edgar, Miranda, Guido Rodríguez, William Carvalho (Guardado, minuto 46), Canales (Joaquín, minuto 90), Luiz Henrique (Rodri, minuto 75), Ayoze (Juanmi, minuto 90) y Willian José (Borja Iglesias, minuto 65).
Rayo Vallecano (1): Dimitrievski, Balliu (Martín, minuto 87), Abdul Mumin, Catena, Fran García, Santi Comesaña (Unai López, minuto 75), Óscar Valentín (Ciss, minuto 66), Isi, Trejo (Camello, minuto 66), Álvaro García y Raúl de Tomás (Falcao, minuto 75).
Goles: 1-0, minuto 5: Sabaly. 2-0, minuto 44: Ayoze. 2-1, minuto 51: Comesaña. 3-1, minuto 95: Borja Iglesias.
Árbitro: Pulido Santana, canario. Rija para Mario Suárez. Amarillas para Óscar Valentín, Sabaly, Claudio Bravo, Mumin y Pezzella.
Golazo para abrir el marcador en un partido clave, de los que certifican un objetivo. El lateral derecho vuelve a estar bien cubierto.
Compartir: |
|
Atlético de Madrid vs. Real Betis
Real Betis vs. Manchester United
Manchester United vs. Real Betis
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.