La injusta decisión combinada de los árbitros César Soto Grado (colegio riojano, pero abulense de nacimiento) y Carlos del Cerro Grande en la decisión del primer penalti contra un Betis que mandaba brillantemente por 0-2 volcó el rumbo del duelo Athetic-Betis sólo un minuto antes de la media hora. Ya con 3-2 en el descanso, tras dos penaltis a favor del Athletic (goles de Vesga), el poderío físico del Betis derrapó después del descanso y Unai Gómez apuntilló el 4-2. Si Sabina fuera del Betis ya le podría haber dedicado al partido aquello de 'Me dejó un neceser con agravios, la miel en los labios...'
Ni se habían sumado diez minutos de juego a orillas del Nervión, con un 'Bocho' humedecido por la lluvia de la tarde, cuando el Betis, con camiseta como la del Real Madrid de la 'Quinta del Buitre' (o de aquel mismo Betis 'ochentero' de Martínez Retamero), pero en verde... ya vencía por 0-2 en el 'Nuevo San Mamés. Era el fruto de sendas maniobras de Marc Roca y Guido al espacio libre, prolongadas por Ayoze y Ruibal y apuntilladas por Willian José, de zurda, e Isco; de diestra. El 0-1 estalló cuando apenas cumplían dos minutos, en hábil diana de Willian José, titular de Pellegrini en reemplazo del gran Borja Iglesias. Ayoze creó la ocasión para WJ.
Se trataba de un torrente de fútbol directo y relampagueante, a la contra y desde recuperaciones rápidas. El 'factor sorpresa' verde y blanco se cocinaba en el ajuste posicional de Roca, que se hundía en el bloque defensivo de Pellegrini como tercer central, 'stopper' a la izquierda de la zaga, para taponar las diagonales -esencialmente. de Nico Williams al espacio libre a las bandas móviles. El ajuste en el repliegue bético flexionaba la ingeniería de Pellegrini en 5-4-1, a partir del 4-2-3-1 del dibujo inicial, con Roca en doble pivote junto a Guido.
De este modo, el Athletic de Ernesto Valverde, lanzado en 4-2-3-1, con casi cuatro atacantes natos al asalto (Iñaki y Nico Williams en las diagonales del trío en media punta todos dando escolta -con Iker Muniain- al tanque Guruzeta) se quedaba literalmente con los caminos hacia Silva totalmente tapados, como boxeando o haciendo 'sombra' contra el aire del 'Nuevo San Mamés'. Lo siguiente eran las salidas explosivas del Betis: 0-2.
Pero al descanso (minuto 55...) el partido navegaba en 3-2 para el Athletic. ¿Cómo así? Mikel Vesga había transformado con solvencia y de sendos zurdazos (mins. 29 y 44) dos penaltis forzados por carreras del ya citado velocista Nico Williams; el primero de los máximos castigos que decretó Soto Grado no se sostiene por mucho que Del Cerro Grande, otro ilustre, y Granel Peiró le dijeran a Soto desde la Sala VOR. Nico se hallaba en 'off side', claro fuera de juego, cuando la apertura de Iñaki al espacio libre... y además se castiga con garrote vil una inane 'salidita' de Silva.
Vesga ejecutó con habilidad y aceleró el intenso asalto del Athletic, que percutía el larguero y el poste derecho de Silva, con cabezazo de Guruzeta y balonazo de Muniain desde el balcón del área. Perdido el orden con la llegada de los nervios entre el pasto húmedo y bajo la rugiente hinchada del 'Bocho' (47.300 espectadores), el bloque del Betis se va hundiendo cada vez más cerca de Silva, con las ideas cada vez más nubladas y en mera acumulación de hombres. Así, los rojiblancos de Valverde pasaron a la carga y el segundo penalti, por pisotón de Guido a Nico W, no tenía debate... aunque Soto Grado sólo confimó la falta tras visionar el VAR, convocado por de Del Cerro.
El 2-2, dos penaltis, acoquinó al Betis, y en el minuto 52, otro ataque frontal 'athletico', de nuevo bajo el cornetín de Vesga, terminó en asistencia inapelable de Iñaki Williams para que Guruzeta remate a quemarropa: 3-2 al descanso para un Athletic que, inclusive, dominaba en tiempo de posesion: 55%.
INTENSIDAD
El Betis se reenganchó a la intensidad desde la continuación del juego, que acumuló tres tarjetas en fila, Abner, Aitor Paredes y el exmallorquinista Ruiz de Galarreta (éste, por manos) entre la reanudación y el minuto 60. Definitivamente, el Athletic se retrasó para cerrar espacios a los relámpagos béticos a la contra, un poco como hacía el Betis en los primeros minutos. Además, y como suele, Isco iba perdiendo fuelle.
Con todo el mundo a tope, desde el minuto 57, Pellegrini ya refrescaba los costados con Miranda y Ruibal, a los que se unió Paul Akouokou, por Guido, en el minuto 64. Guido se va sin saludarse con Pellegrini. Justo ahí, Valverde toma sus propias medidas, sienta a Imanol Garcia, Guruzeta y Muniain y activa a Unai Gómez -nuevo 'cachorro'-, Álex Berenguer y el potente Yuri Berchiche.
No son cambios precisamente ofensivos. Y anuncian cómo Valverde prepara un 'cinturón de hierro'. Cae el minuto 73 cuando Pellegrini quema las naves ofensivas: Iglesias -entre aplausos de la hinchada- y Guardado entran en pista por Willian José y Roca. Un minuto después, Valverde recurre al 'Búfalo' Villalibre, por el también aplaudido Nico Williams. La idea es que se sitúe como 'boya' a fin de fijar las subidas de los centrales del Betis. Iñaki Williams se ciñe a la derecha del ataque.
Se cruza por los 79 minutos con tarjeta de Soto para Vesga, cuando el cansancio y la baja de ritmo se hacen cada vez más evidentes en un Betis al que el Athletic niega el aire y el espacio. Así que, cuando Isco deambula fatigado (por mucho 'MVP', esto es lo que hay)... el Betis se queda sin luces. Se funden los plomos. Así que viene el minuto 83, Rodri y Sabaly se lían a la derecha del ataque bético, Berenguer sale en carrera, enlaza con Iñaki W, que salía -correctamente- de posición de 'fuera de juego', Iñaki envía 'rosca' envenenada al corazón del área verde, Rui Silva no despeja bien bajo acoso de Villalibre... y Unai Gómez machaca a placer el 4-2.
Hasta el final, Ayoze sigue dando la lata a la defensa bilbaina... pero con Iglesias, que se niega espacios él solo, ya no funciona la corriente del enlace de igual modo que con Willian José. Aún hay tarjeta para Berenguer (derribo a Rodri) en el primer minuto del alargue... pero el Betis ya no da para más y toda la ingeniería de Pellegrini no basta para la ampliación de la cuenta de resultados. ¿No cabría impugnación?
Ath. Bilbao (4): Unai Simón, Lekue, Vivian, Paredes, Imanol (Yuri, minuto 65), Vesga, Galarreta (Dani García, minuto 85), Iñaki Williams, Muniain (Unai Gómez, minuto 65), Nico Williams (Villalibre, minuto 74) y Guruzeta (Berenguer, minuto 65).
Real Betis (2): Rui Silva, Sabaly, Pezzella, Luiz Felipe, Abner (Miranda, minuto 57), Guido Rodríguez (Paul, minuto 65), Marc Roca (Guardado, minuto 74), Isco, Ayoze, Aitor Ruibal (Rodri, minuto 57) y Willian José (Borja Iglesias, minuto 74).
Goles: 0-1, minuto 2: Willian José. 0-2, minuto 10: Isco. 1-2, minuto 30: Vesga, de penalti. 2-2, minuto 45: Vesga, de penalti. 3-2, minuto 45+8: Guruzeta. 4-2, minuto 84: Unai Gómez.
Árbitro: Soto Grado, riojano. Amarillas para Guido Rodríguez, Abner, Paredes, Galarreta, Vesga y Berenguer.
Lideró la mayoría de los ataques de su equipo. Marcó un golazo en San Mamés. Junto a Ayoze, el mejor.
Compartir: |
|
Athletic de Bilbao vs. Real Betis
Real Betis vs. Atlético de Madrid
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.