Parece una maldición. Porque el Betis, después de cuatro derrotas en casa seguidas, jugaba ante un enemigo que está en racha y de moda, el Celta de Vigo, que además se ponía por delante en el marcador relativamente pronto, para meter más dudas en el equipo bético, pero el conjunto de Pepe Mel, poco a poco, empequeñeciendo a su rival, se hizo con el encuentro y mereció mucho más que ese puntito. No fue el Betis que no sabe qué hacer cuando le dejan llevar el peso de los partidos. Con Dani Ceballos eso pasa menos. Pero las innumerables llegadas de Piccini, Joaquín, Cejudo, Varela, más tarde Vadillo... sólo fueron rentabilizadas una vez, con un gran tanto de Jorge Molina a pase de Petrós, que mejora partido a partido hasta hacerse imprescindible en el centro del campo verdiblanco. Por entonces, el Betis jugada ya con uno menos, porque en un error de Jonny, al comienzo de la segunda mitad, supuso la expulsión del jugador gallego, merecidísima roja. Pero eso pasó más tarde.
Primero, al Betis no le costó esta vez asumir que podía ceder cierto terreno y que cuando tuviera el balón, al menos con Ceballos en el campo, la conexión con gente como Joaquín o Rubén no era un imposible. El Celta, por entonces, estaba cómodo, y en una de sus jugadas trenzadas, Nolito encontraba a Bongonda, que hacía bueno el inmejorable pase del sanluqueño. Corría el minuto 25 y la grada, de nuevo, recordaba lo que está siendo una pesadilla. Esas cuatro derrotas consecutivas en Liga en casa planeaba por todo el estadio, pero los jugadores parece que se pudieron olvidar del tremendo hecho estadístico. Y eso que el mazazo llegó cuando el Betis acumulaba ya sus primeras ocasiones y empezaba a mandar.
Tras ese descanso, con los cambios de Mel, el Betis creció más, sin prisa ni pausa. Lgicamente llegó esa jugada de la expulsión de Jonny, que sí que hizo recular al Celta. Hubo ocasiones, sobre todo del Betis, muy buenas, especialmente un balón de falta directa de Joaquín al palo. Pero el empate, ese mal menor, ese primer paso para lograr la victoria, no llegaba, y el Celta de vez en cuando se estiraba, pero mucho menos que otros días, mucho menos que en los primeros 20 minutos del partido. El Betis, Molina, siempre Rubén o Molina, empató con tiempo para darle la vuelta al marcador. Con diez minutos más o menos por delante. Y el Betis fue a por todas, con Molina, Vadillo y Van der Vaart en el campo, los ambiciosos cambios de Mel. No pudo el Betis redondear la noche con esa victoria que tanto se está esperando, pero se cargó de razones para pensar que la maldición puede y debe terminar en cualquier momento. Si fuera en el derbi...
Real Betis (1): Dani Giménez, Piccini, Bruno, Westermann (Van der Vaart, minuto 75), Varela, Joaquín, N’Diaye (Álvaro Vadillo, minuto 63), Petros, Álvaro Cejudo (Jorge Molina, minuto 55), Dani Ceballos y Rubén Castro.
Celta de Vigo (1): Sergio Álvarez, Hugo Mallo, Cabral, Jonny, Planas, Augusto Fernández, Wass, Bongonda (Diego, minuto 51), Orellana, Nolito (Guidetti, minuto 88) e Iago Aspas (Borja Fernández, minuto 77).
Goles: 0-1, minuto 25: Bongonda. 1-1, minuto 82: Jorge Molina.
Árbitro: Hernández Hernández, canario. Roja directa para Jonny. Amarilla para Bruno, Bongonda, Planas, Petros, N’Diaye, Hugo Mallo, Jorge Molina, Nolito y Dani Ceballos.
Sigue creciendo. Robó muchos balones, y dio un pase de gol que hubiese firmado Iniesta.
Compartir: |
|
Atlético de Madrid vs. Real Betis
Real Betis vs. Manchester United
Manchester United vs. Real Betis
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.