Tablas en un derbi de mala calidad, con escasas ocasiones, muy poco fútbol, muchas faltas, tarjetas y broncas controladas, en el que sobresalió la figura de Adán porque en dos mano a mano, uno en cada parte, impidió el gol de Gameiro, que visto lo visto hubiese bastado de sobra para resolver el pleito. Sigue sin ganar el Betis en casa, sigue la horrible racha del Sevilla fuera, al que un puntito no le sirve para estar donde quiere estar. Los verdiblancos pueden presumir de poner más garra. Los sevillistas confirman que sin jugar bien son mejores técnicamente. Pero ninguno gana. Ninguno mejora lo que le hemos visto y criticado a estas alturas ya del torneo.
No hubo novedades importantes en las alineaciones. Los dos entrenadores apostaron por los once que más o menos se venían barajando entre crítica y público. Quizá sorprendió, pero tampoco gran cosa, que Joaquín se moviera más por la izquierda, seguramente buscando la debilidad defensiva de Mariano. Reyes, el especialista en derbis, se quedaba en el banquillo. Y el Betis apostó por adelantar la línea de presión, para incomodar la salida de balón del Sevilla. Muchas veces logró su objetivo, lo que pasa es que cuando llegaba el balón a Banega, perseguido por el campo entero por Petrós, todo se aclaraba. Algo parecido, pero a mucha distancia, ocurría cuando el esférico era cosa de Ceballos. El argentino del Sevilla dio una pase magistral en los primeros minutos a Gameiro, que controló de cine, pero remató mucho peor de lo esperado. Adán hizo el resto. Una parada relevante. La primera. Se soltaba la presión un poco el Sevilla y el Betis acumulaba tarjetas peligrosas (Molinero y Westermann). Sobre todo el lateral derecho bético parecía de otro nivel, muy superado por el encuentro. El Sevilla, sin embargo, no explotó esa vía de agua buscando al muchas veces apático Konoplyanka, para que encarara a Molinero. Las semiocasiones del Betis llegaban un poco por la acumulación de faltas y córners. El Sevila, sin dominar la cosa de forma clara, tenía algún peligro más, porque además de la citada ocasión clarísima de Gameiro, luego también tuvo el gol en sus botas Krychowiak y a última hora de esa primera mitad hasta Konoplyanka, en otra contra bien llevada por Banega. Pero al descanso, con más faltas y discusiones que fútbol, las tablas se reflejaban en el marcador.
Comenzó el segundo acto con los mismos protagonistas. De nuevo, pronto, Adán le ganó un contra contra uno a Gameiro, mucho más rápido que Bruno y Westermann, habilitado perfectamnete por Vitolo, pero el francés de nuevo se estrelló contra el portero del Betis, demostrando que le cuesta hacer el gol clave, el que abre los partidos. Tras esa ocasión inicial, el Betis siguió presionando arriba, poniendo más ardor en todas las acciones, pero con el miedo a que los mejores jugadores del Sevilla le mataran en una acción puntual. Los dos equipos se encontraron más agusto montando broncas que jugando al fútbol. Todo era un parón. Luego llegaron los cambios. Mel algo más valiente, metiendo un segundo delantero. Emery cambiando hombre por hombre, sin variar un escenario que no le convenía. A base de esos arreones, el Betis protestó, y con razón, unas manos de Vitolo, al borde del área, y otra de Ramí, dentro, ésta más dudosa. Parte de la bronca, del ruido, que presidió casi todo el encuentro, más conforme pasaban los minutos y el miedo a perder, por parte y parte, crecía. Un muy mal partido en el que nadie puede salir contento, quizá menos el Sevilla por ser mejor y sobre todo más caro.
Real Betis (0): Adán, Molinero (Varela, minuto 83), Bruno, Westermann, Vargas, N’Diaye, Petros, Joaquín (Ricky, minuto 70), Dani Ceballos (Digard, minuto 76), Álvaro Cejudo y Rubén Castro.
Sevilla FC (0): Sergio Rico, Mariano, Rami, Kolodziejczak, Tremoulinas, Krychowiak, Krohn-Dehli (Iborra, minuto 60), Vitolo, Éver Banega, Konoplyanka (José Antonio Reyes, minuto 71) y Kevin Gameiro (Fernando Llorente, minuto 82).
Árbitro: Clos Gómez, aragonés. Expulsó a Roberto Ríos. Amarillas para Molinero, Westermann, Krychowiak, Dani Ceballos, Vitolo, Álvaro Cejudo, Tremoulinas, Joaquín, Rami, Adán, Iborra y Digard.
Dos paradas de mucho mérito. El portero del Betis es actualmente el mejor jugador no del partido en concreto, sino del equipo en general.
Compartir: |
|
Atlético de Madrid vs. Real Betis
Real Betis vs. Manchester United
Manchester United vs. Real Betis
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.