La Crónica

Real BetisvsGetafe
21

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2015/2016) > Jornada 38

Miguel Ángel Chazarri

Vista la temporada, el décimo puesto dignifica. Después de desfilar un presidente, un entrenador y un director deportivo, bien está lo que bien acaba. Lo cual no significa que merezca mucho elogios lo vivido, pues se debe aprender de lo mal hecho para comenzar un crecimiento sostenible, que ya no admite demora. El Betis ha jugado mal la mayoría de los partidos, especialmente en casa, y ha cimentado su ascenso en el portero y en el delantero, que para eso cobran. Además de ellos, todo el que se quiera colar en la foto fija de la permanencia sobra. Por lo menos, el caos ha terminado en calma, de una forma plácida y con la afición razonablemente satisfecha.

Realmente, resulta difícil descifrar el partido del Getafe. Puede que sean los nervios, que atenazan una barbaridad. Quizás sea lo único que explique ese aire de jugar como si con él no fuera la cosa que mantuvo toda la tarde. Durante muchos minutos, especialmente en la primera mitad, parece que no se enteró de la película. No sintió el fuego del descenso y apenas pisó el área con peligro. En la primera parte, un remate de cabeza de Scepovic que se fue fuera por centímetros. Nada más. Más llegó el Betis, al que le bastó con estar bien colocado y esperar a que Dani Ceballos lanzara algún pase peligroso. La primera mitad fue la típica de dos equipos que no se juegan nada. A ese ritmo se jugó.

En la segunda ya se varió algo el plan. El Getafe intentó atacar, pero lo hizo sin criterio, orden ni concierto. Pezzella cazó un gran remate de cabeza y colocó el primero. Con muy poco se veía que el Betis se iba a llevar el partido. El Getafe enmudeció a su afición y tampoco encontró el gol en un par de ocasiones. Encima, Gil Manzano pitó un penaltito a Musonda, seguramente porque no tendría la conciencia tranquila al no ver en la primera parte un penalti clarísimo a favor del Betis por manos de Pereira. Marcó Rubén Castro, cerrando su brillante temporada. Habrá que buscarle un socio de nivel la próxima temporada, ese objetivo siempre buscado y nunca logrado. Ya ha dejado de ser un objetivo. Es una obligación. Con el Getafe grogui y sin saber por dónde le venía el drama, el Betis se llevó tres puntos y contentó algo a la grada. El décimo puesto tiene mucho análisis. Convendría que estuviera repleto de exigencia. Cuando los hombres de fútbol lo realicen, a pasar la página y a fichar con sentido. No queda otra.

 

Ficha Técnica

Real Betis (2): Dani Giménez, Montoya, Pezzella (Varela, minuto 80), Westermann, Vargas (Musonda, minuto 46), Joaquín, N'Diaye, Petros, Dani Ceballos, Jorge Molina (Fabián, minuto 65) y Rubén Castro.

Getafe CF (1): Guaita, Álvaro Pereira (Álvaro Vázquez, minuto 68), Vergini, Cala, Damián, Pedro Léon, Juan Rodríguez (Emi, minuto 61), Moi Gómez (Yoda, minuto 64), Medrán, Pablo Sarabia y Stefan.

Goles: 1-0, minut0 56: Pezzella. 2-0, minuto 74: Rubén Castro, de penalti. 2-1, minuto 84: Medrán.

Árbitro: Gil Manzano, extremeño. Roja directa para Emi. Amarillas para Petros, Vergini, Juan Rodríguez, Cala, Medrán y Stefan. 

 

El mejor del Encuentro

Pezzella

No tuvo problemas atrás y marcó un buen gol. Arriba sí sube con peligro y lo demostró una vez más.

Compartir:
Último encuentro

1ª División

Real Betis1
Valencia CF1
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.