Alavés | vs | Real Betis |
1 | 0 |
Ganar dos veces seguidas (dos, no cinco ni seis) es un imposible para el Betis. Cuando logra el pequeño milagro de conseguir una victoria, se dispara la euforia, los aduladores elogian a Pezzella, parece entrar otro aire... Hasta que llega el siguiente partido y se acabó el invento. Derrota en Eibar y ahora en Vitoria. Y dentro de que el partido fue pobre por parte de los dos equipos, el Alavés ganó bien. Todo empezó raro con el planteamiento extragavante de Víctor. Los jugadores no dieron la impresión de enchufarse en ningún momento. A Víctor se le ha elogiado el orden que ha traído, si bien parece que ignora que el fútbol consiste en llegar a la portería contraria con asiduidad. De lo contrario, tarde o temprano todo termina cayendo. Dejarlo todo en el alambre del 0-0 es demasiado arriesgado. Básicamente, ésta fue su muy discutible idea.
Volvió en la primera parte el Betis insulso y sin alma del partido en Ipurua. Ni rastro del equipo ordenado y con un plan que derrotó al Athletic de Bilbao. El empuje del Alavés fue suficiente para que los verdiblancos no maniobraran con comodidad en ninguna jugada. Ese medio segundo de anticipación clave para decidir un partido fue siempre del Alavés, que tampoco es que llegara demasiado sobre la portería de Adán. Al fin y al cabo, tiene limitaciones técnicas, le cuesta elegir bien el último pase. Por este motivo y no porque el Betis estuviera bien plantado terminaban cándidamente los ataques vitorianos, con Toquero inquietando por la banda derecha. En ataque, el Betis no existió. Tan sólo respiró los minutos en los que el Alavés se puso a hacer faltas cerca del área. La estrategia era el único camino. Esta vez no funcionó, el Alavés estuvo atento. Lo único bueno es que con un gran goleador en el campo a veces da igual cómo se juegue. Sólo cabía esperar que le cayera una a Rubén Castro. Pero, claro, ¿cómo? No se dio un pase en condiciones y en líneas generales se respiró descolocación, con esa posición de Álex Martínez en la banda derecha que no tiene explicación alguna. Efectivamente, los entrenadores a veces ven cosas que los mortales no alcanzamos a comprender.
El ritmito de pena de la primera parte pareció variar tras el descanso. La ocasión se le presentó a Rubén, pero el canario tocó demasiado suave la pelota cuando estaba delante de Pacheco. Era un Betis algo más alegre, con Donk ya incrustado en el centro del campo y con Dani Ceballos jugando con criterio la mayoría de los balones. Sin duda, fue el mejor del partido. El Alavés, jugando a las cuatro reglas, encontró la suya y Deyverson sí acertó. La defensa del Betis se abrió, Toquero la tocó a la espalda de la defensa y a partir de ahí ya se olió el estropicio. Mandi abrió sus brazos y el delantero la empujó con Adán ya batido. Lo normal era intentar algo, enlazar alguna jugada, crear peligro. No hubo nada de nada. Tan sólo una faltita de Rubén Castro demasiado floja y un tiro de Dani Ceballos en la frontal del área centrado. El Alavés reforzó la defensa y apenas sufrió. No fue una cuestión de actitud, pues la hubo. Correr se corrió. Faltó buena selección de las jugadas, físico, peligro, un planteamiento coherente por parte del entrenador... El partido terminó con el 2-0 más cerca que el 1-1 y con Zozulia correteando por arriba sin sentido. Conviene no ponerlo más, pues en el Villamarín seguro que se jalearán sus escasas intervenciones. Otra vez volvió el Betis pobretón. Da la impresión que fue por el 0-0 y como suele pasar, perdió.
Deportivo Alavés (1): Pacheco, Kiko Femenía, Laguardia, Feddal, Hernández, Llorente, Camarasa, Manu García, Ibai Gómez (Raúl García, minuto 73), Toquero (Edgar, minuto 78) y Deyverson (Santos, minuto 92).
Real Betis (0): Adán, Álex Martínez (Piccini, minuto 84), Mandi, Pezzella, José Carlos, Durmisi, Donk, Dani Ceballos, Joaquín (Petros, minuto 40), Rubén Castro y Sanabria (Zozulya, minuto 67).
Goles: 1-0, minuto 58: Deyverson.
Árbitro: Iglesias Villanueva, gallego. Cartulinas amarillas para Deyverson, Camarasa, Dani Ceballos, Llorente, Raúl García, Hernández y Pacheco.
El mejor en Vitoria. Movió con acierto la pelota y mostró personalidad. El único que apareció.
Compartir: |
|
Atlético de Madrid vs. Real Betis
Real Betis vs. Manchester United
Manchester United vs. Real Betis
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.