Fruto de la nefasta clase dirigente que lo gobierna, el Betis es un club con una asombrosa capacidad para deformar la realidad. Ahora la cantinela es que hay que apostar por la estabilidad. Traducido en un lenguaje de mínima exigencia, estabilidad no es dejarlo todo igual ni apostar por la demostrada incompetencia que existe en áreas principales. Eso se llama inacción, incapacidad. No estabilidad. Ahora la cantinela se basa en transmitir que conviene fichar para la próxima temporada a cuatro o cinco jugadores que eleven el nivel. Hay base para creer en el futuro, argumentan. Habrá que confiar en el poder terapeútico de la derrota ante el Alavés para que la mentira caiga por su propio peso. El peso del fútbol, que nuevamente desnudó a un equipo mal dirigido, sin alma ni calidad.
La primera parte mereció un anuncio al descanso por la megafonía del tipo "abandonen el estadio, pueden irse al Real de la Feria". Todo se jugó en treinta metros. El juego consistió en ver quién daba más pases fallidos. Una que tuvo el Betis y una que fue para adentro. Rubén Pardo enganchó un rechace y previo toque en un defensa tomó la portería de Ortolá. No estaba pasando nada en el partido. El Betis no jugaba ni bien ni mal, sino todo lo contrario. No tenía ningún fallo grosero, a excepción de las dudas de Mandi, ni tampoco generaba nada potable. Pero ganaba. El acierto es la clave del fútbol, el que no tuvo el Alavés en sus tres aproximaciones. Dos fueron especialmente claras. Sobrino pudo empatar, pero desperdició dos mano a mano ante Adán. En el segundo, perfectamente perfilado ente el portero madrileño, su disparo salió un metro fuera. Tan solo en los minutos finales de la primera parte pareció animarse algo el Betis, poniendo cerco sobre el área del Alavés. Aun así, el equipo estuvo bastante oxidado. Ver a Joaquín fallar controles y pases claros... Rubén Castro sí lo intentaba, aunque lejos de su zona natural.
Estaba claro que el Alavés venía con la bandera blanca. Ha completado una dignísima temporada y aguarda la final de Copa del Rey. Nada más y nada menos. Pero, claro, si uno va por la calle y le obsequian con un boleto de la primitiva premiado, lo normal es cogerlo. Justo lo que hizo el equipo de Pellegrino. En la segunda parte se produjo el gran revolcón. Los cuatro goles fueron una broma, impropios de un equipo mínimamente competitivo. La verbena la iniciaron Tosca y Mandi. Entre uno y otro dejaron solo a Krsticic, quien, centrado, tiró a placer. Siete minutos después, Rubén Pardo, con un pasecito a ninguna parte, permitió la contra del Alavés. 1-2. El show no había terminado. Durmisi pugnó de forma infatil con Vigaray. Previo toque del balón en el banderín de córner, el jugador del Alavés se llevó la pelota con facilidad. En la línea de gol la empujó Cristian Santos. Un equipo que vino al Villamarín a entrenarse se gustó con un pequeño homenaje. El ambiente, como es lógico, se crispó. Mirar al banquillo daba miedo, por el entrenador y por sus acompañantes. Salió Nahuel, con eso está todo dicho. Al Betis se le había ido el partido. Lo condenó su endeblez atrás, el poco gol que ya lo alumbra... Lo condenó, en definitiva, la alarmante falta de calidad que existe en la plantilla. La rechifla se apoderó de la grada del Villamarín, que jaleó cada pase de su equipo. Así no se debe seguir ni un minuto más. De nuevo la institución pide a gritos un cambio radical en todos sus estamentos. Fuera el presidente, fuera el director deportivo, fuera el entrenador, fuera la mayoría de jugadores... Y vuelta a empezar.
Real Betis (1): Adán; Rafa Navarro, Pezzella, Mandi (Nahuel, minuto 63), Tosca, Durmisi; Rubén Pardo (Brasanac, minuto 83), Dani Ceballos; Joaquín, Rubén Castro y Álex Alegría.
Deportivo Alavés (4): Ortolá; Vigaray (Theo, minuto 60), Ely, Alexis, Feddal; Raúl García, Dani Torres; Krsticic, Óscar Romero (Méndez, minuto 63), Sobrino (Katai, minuto 82); y Christian Santos.
Goles: 1-0, minuto 12: Rubén Pardo; 1-1, minuto 48: Krsticic; 1-2, minuto 54: Sobrino; 1-3, minuto 58: Christian Santos; 1-4, minuto 94: Katai.
Árbitro: Ocón Arráiz, riojano. Amarillas para Alexis, Óscar Romero, Krsticic, Álex Alegría y Dani Torres.
Cumple. Al menos no parece contagiarse por ahora del desastre colectivo. Ante el Alavés, partido aceptable el suyo.
Compartir: |
|
Atlético de Madrid vs. Real Betis
Real Betis vs. Manchester United
Manchester United vs. Real Betis
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.