A los 38 años y 140 días de edad, Joaquín Sánchez Rodríguez, con tres apellidos no precisamente vascos, se convirtió, en sólo una veintena de minutos del Betis-Athletic, en el jugador más longevo en anotar un trío de goles (dícese 'hat-trick') en un solo partido en la Primera División del fútbol español. El vástago portuense y bético de Don Aurelio Sánchez se suma así a un selecto grupo de 'trigoleadores' verdiblancos en el que se incluyen los ancestrales Francisco González, 'Paquirri' (antes y después de la Guerra Civil), Victorio Unamuno (en el partido donde el Betis Balompié se proclamó campeón de Liga: abril de 1935, Santander), Manuel Domínguez Sánchez (una fuerza de la Naturaleza en el Betis de Tercera, años 50), y, más adelante, Luis del Sol, Joaquín Sierra 'Quino', Hipólito Rincón, Rubén Castro, Alfonso Pérez Muñoz... o el trianero Dani: este último, autor del gol decisivo para el título de Copa de 2005 y de un 'hat trick' en derrota de 4-3 ante el Zaragoza, el 5-2-2006. Por la propia urgencia y los años del Betis de posguerra entre Segunda y Tercera divisiones, años 40 y 50, esta lista no puede ser excluyente...
Al mismo tiempo, y por primera vez en su carrera, Joaquín acumula tres partidos seguidos encontrando la red contraria. A lomos de sus portuenses botas, y con un fútbol golpeador, directo, donde los laterales -Emerson, Alex Moreno...- percuten como balas a babor y estribor, el Betis había liquidado al Athletic de Gaizka Garitano en poquísimo más de una veintena de minutos. Cuando se atravesaba el minuto 21, entre maniobras de Emerson, Moreno y Loren que conducían a las roscas envenenadas y 'contrarias' de Joaquín -casi siempre, entre líneas y desde la izquierda-, el Athletic había encajado en Heliópolis como un tercio de los nueve goles que aceptó en las 15 jornadas anteriores. Aquí y así, los rojiblancos quedaban reducidos a un brumoso papel de figurantes: no exactamente como 'gudaris' ni como aquellos viejos 'leones', sino más bien como toscos aizcolaris o 'harrijasotzailes': leñadores, levantadores de piedra, o algo así. Era algo bastante parecido a ciertos Betis-Athletic del 20-3-83, que a los 71 minutos navegaba con 5-0 para el Betis, hasta cerrarse en 5-1, con triunfo y gloria de Cardeñosa, Rincón, Gordillo, Parra, etc.
De salida, Rubi reemplazó con Lainez a Fekir, 'tocado' en los isquiotibiales, mientras Bartra y Feddal flanqueaban a Edgar, situado en punta del tridente de centrales béticos: o en cola del pivote, según se mire. Garitano se olvidó completamente de Beñat y del fútbol del yurretarra exbético, para disponer en 4-2-3-1 a un Athletic con apariencia combativa. Sólo la apariencia. A 18 grados de temperatura en Heliópolis, los muchachos de Garitano no se tenían en pie ante las cascadas de robos e irrupciones por los costados que les caían encima desde las bandas del Betis: una serie de hemorragias que Joaquín apuntillaba: siempre, irrumpiendo desde la posición teórica del antiguo interior izquierdo. Más allá de eso, y aunque sin Fekir, el Betis sí manejaba y activaba a los futbolistas que tienen el duro y lo cambian: Joaquín, Canales, Loren... Alex Moreno.
A los 43 minutos, y tras algún error colosal de Kenan Kodro ante Joel Robles, la mano inocente de Alex Moreno colocó a Iñaki Williams en el punto de penalti. Con toque suave, el hijo de ghaneses y antigua figura del Club Natación Pamplona llevó el 3-1 al descanso. El 3-1... y la intranquilidad. Tras el intermedio, cesó el fútbol directo del Betis que se replegaba casi por pura inercia. Pasado el diluvio de cartuchos con sal que les había caído desde botas portuenses, los leones de San Mamés iban saliendo de la cueva donde les había confinado (San) Joaquín Sánchez Rodríguez. Volvió a errar Kenan Kodro, pero al paso por el minuto 75, Joel no vio venir el zurdazo seco de Yuri: 3-2. Con Mikel San José y Gaizka Larrazábal, Garitano pasó al abordaje... pero el que pudo marcar fue el Betis, a la contra con Joaquín y Borja Iglesias.
Todo acabó con 3-2, tercera victoria en fila del Betis de Rubi, tercer partido también seguido con goles de Joaquín Sánchez Rodríguez: tres, para ser exactos, a los 38 años y 140 días de edad. En época remota, de nostalgias y melancolías, el genial (y perseguido) dibujante coriano Andrés Martínez de León creó un bético personaje célebre, 'Oselito', al que Martínez de León hizo decir -y es literal-: 'Viva Er Beti manque pierda'. Con Joaquín Sánchez Rodríguez, de tantos apellidos andaluces, esto es otra cosa: 'Viva Er Beti manque gane'. Pues eso.
Real Betis (3): Joel Robles, Bartra, Edgar (Javi García, minuto 79), Feddal, Emerson, Guardado, Canales, Joaquín, Álex Moreno, Lainez (Kaptoum, minuto 73) y Loren (Borja Iglesias, minuto 76).
Ath. Bilbao (2): Unai Simón, Capa (Larra, minuto 81), Yeray, Íñigo Martínez, Yuri, Dani García, Unai López, Iñaki Williams, Sancet (San José, minuto 68), Córdoba (Núñez, minuto 46) y Kodro.
Goles: 1-0, minuto 2: Joaquín. 2-0, minuto 11: Joaquín. 3-0, minuto 20: Joaquín. 3-1, minuto 44: Williams, de penalti. 3-2, minuto 75: Yuri.
Árbitro: Pizarro Gómez, madrileño. Amarillas para Núñez, Williams, Guardado, Unai López y San José.
Extraordinario una vez más. Lección de fútbol. Tres golazos que sirvieron para amarrar el tercer triunfo seguido.
Compartir: |
|
Athletic de Bilbao vs. Real Betis
Real Betis vs. Atlético de Madrid
El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.