La Crónica

EspanyolvsReal Betis
22

Ficha técnica · El Mejor

1ª División (2019/2020) > Jornada 17

2-2: El Betis, de tonto universal a un triste consuelo

Rafael Pineda

El Betis se trajo un punto amargo del campo del colista. Pudo ser mejor, sin duda, si Diego López no le hace un paradón a Tello en el minuto 88, cuando el delantero del Betis, con todo a favor, no pudo culminar en gol su fabulosa vaselina. Pudo ser peor, sin duda, después de la hora de partido jugada por el conjunto verdiblanco, donde se dejó remontar de manera lamentable por el Espanyol, instantes del partido donde el Betis fue fiel a esa imagen de tonto universal que muchas veces le acompaña. Una falta de competitividad que a punto estuvo de condenarle a la derrota ante un rival con enormes problemas, que solo pudo defenderse con multitud de faltas (26) y muchas brusquedades. El Betis, al menos, se trajo el triste consuelo de un punto, gracias al segundo tiempo y los buenos cambios realizados por Rubi, al que hay que afearle, sin embargo, la decisión de alinear a Fekir estando lesionado. El francés, por muy bueno que sea, es una auténtica rémora en el juego del Betis en estos momentos. Capitaneado en la segunda parte por Canales y con Tello y Lainez muy activos, el equipo bético salvó los muebles, pero no limpió la imagen de un equipo que desea ser aspirante a Europa y que fue superado por muchos momentos por un Espanyol infame. El punto habrá que hacerlo bueno ganando al Atlético, pero eso es harina de otro costal. En una tierra amiga como Cornellà, con miles de béticos en las gradas, el Betis estuvo muy cerca de hacer el ridículo de manera palpable. 

Kaptoum es el mediocentro que menos balones toca del mundo. Un futbolista sin nivel para capitanear el juego del Betis, que mal haría en no fichar de forma urgente a un mediocentro en el próximo mercado invernal. Reflejado este axioma, el propio Betis es uno de los equipos más pardillos del universo, capaz de ejercer de tonto útil ante el delicado momento del Espanyol. Nada más así puede explicarse que un equipo que gana al colista 0-1 a los cuatro minutos dilapide de una manera ridícula esa ventaja para verse superado por un rival desquiciado y sin fútbol, presa de los nervios y totalmente enloquecido. Solo ofreciendo un rendimiento tan pésimo y tan desesperante se puede explicar que el Espanyol, que no había ganado ni un solo partido de los ocho jugados en su estadio, con siete derrotas y un empate, le remontara el 0-1 a un Betis que, sin que nadie pudiera entenderlo, decidió borrarse de un encuentro frente a un rival que solo puso intensidad y patadas sobre el césped. No se puede actuar peor con un ambiente tan propicio.

Como jugó sin mediocentro, los focos hubo que ponerlos en la escasa intensidad defensiva de un Betis que permitió que Darder  le llegara desde su casa para empatar o que cada balón bombeado al área de Robles se convirtiera en peligro hasta que Bernardo lograra el segundo tanto al filo del descanso. El Betis, ese tonto universal, se había dejado intimidar, maltratar y remontar sin decir ni pío. Con Joaquín (fue el que jugó al tenis y no el del Athletic), Canales y Fekir a otra cosa. Con una línea de tres centrales sin intensidad ni intimidación. Sin mediocentro. Es decir, un cúmulo desastroso de circunstancias negativas que explicaron el indecente primer tiempo bético. 

Rubi movió bien las piezas en la segunda mitad. Afortunadamente, Fekir se fue al banquillo. Además, Canales decidió tomar el mando. Tello y Lainez dieron profundidad y el Espanyol, que es la nada, se asustó y se metió en la cueva desfondado. Empató Bartra después de que los locales se dejaran rematar dos veces en su área, la definitiva dentro del área pequeña. Lo más lógico es que hubiera llegado el tercer gol del Betis. Y, por supuesto, el conjunto verdiblanco la tuvo en la cabalgada de Tello. Fue imposible. La ausencia del gen competitivo instalada en el ADN de este equipo hizo que solo salvara un punto, triste consuelo, estando más cerca de ser, una vez más, el tontito universal. 

 

Ficha Técnica

RCD Espanyol (2):  Diego López, Bernardo, David López (Naldo, minuto 63), Calero, Víctor Gómez, Didac, Marc Roca, Darder, Campuzano (Facundo Ferreyra, minuto 68), Granero (Iturraspe, minuto 75) y Calleri.

Real Betis (2): Joel Robles, Emerson, Mandi (Tello, minuto 64), Bartra, Feddal, Álex Moreno, Kaptoum, Canales, Joaquín (Loren, minuto 83), Fekir (Diego Lainez, minuto 52) y Borja Iglesias.

Goles: 0-1, minuto 3: Borja Iglesias. 1-1, minuto 18: Darder. 2-1, minuto 40: Bernardo. 2-2, minuto 67: Bartra.

Árbitro: Cuadra Fernández, balear. Amarillas para Granero, Calero, Feddal, Bernardo, Facundo Ferreyra y Pablo Machín.

El mejor del Encuentro

Canales

Pese a su flojo comienzo de partido, se vino arriba de forma admirable.

Compartir:
Último encuentro

Liga Europa

Rangers1
Real Betis1
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.