La Crónica

Rayo VallecanovsReal Betis
22

Ficha técnica · El Mejor

Copa del Rey (2019/2020) > 1/16 de final

El enésimo bochorno

Redacción

Si es verdad eso que dicen que la alegría dura muy poco en la casa del pobre, el Betis debe ser paupérrimo, indigente hasta la lástima, un puro canto a la bancarrota. Porque la alegría del triunfo frente a la Real Sociedad, resonante y luminoso, duró los cuatro días que tardaron Rubi, él en primer lugar, y sus muchachos en tirarse al charco en Vallecas, donde los béticos evitaron una eliminación llamémosla ortodoxa, la que habría sido de terminar el choque 1-0, para convertir la noche en una de esas tragicomedias que tanto minan su credibilidad como club aspirante a integrar la aristocracia, siquiera la pequeña burguesía, del fútbol.

Toda la seriedad que transmitía la alineación de Portugalete, empezando por Joel Robles, se desvaneció cuando Rubi entregó la hojilla en Vallecas e incluía entre los once a Dani Martín, portero electrónico, y al cuasi debutante Guido Rodríguez. Pagó su osadía el técnico barcelonés, porque la noche madrileña fue, además de gélida, de cuchillos largos. Se intuyó el sufrimiento durante una primera parte horrenda, en la que sólo el Rayo generó algo de peligro, al rematar alto Montiel una jugada de Luna por la izquierda. ¿Qué había planeado el estratega barcelonés para ganar el partido en esa primera parte? Misterio.

El gol de Catena en la primera jugada de la segunda mitad, un córner al segundo palo que desnudó a los mencionados Dani Martín –le remataron en la cara– y Guido Rodríguez –ni saltó para obstaculizar al rival– constituyó, paradójicamente, una ventaja para el Betis. Llegó pronto, lo que le daba para reaccionar un tiempo del que habría carecido si hubiese llegado más tarde, lo que era cuestión de minutos con la mandanga imperante, y de hecho reaccionaron los ayer verdinegros: los del campo y el del banquillo, que metió a toda la tralla ofensiva que tenía a su vera.

Enseguida se acumularon las ocasiones visitantes, singularmente una de Fekir pero también otras cuantas, y se vio que al Rayo se le haría la noche larga si su intención era defender la exigua renta sin amenazar al rival. Se fueron aculando los de Paco Jémez, que de valiente resulta temerario, sin tener espíritu ni hombres para defender, así que fue lógico el empate de Joaquín, eterno Joaquín, que apareció en el segundo poste como un trolebús para rematar el magnífico centro de Borja Iglesias.

La prórroga pintaba bonita para el Betis, como siempre que un equipo de Primera juega un tiempo extra contra un rival de inferior categoría. Por experiencia y por ritmo, los futbolistas de élite suelen salir airosos de estas situaciones, lo que parecía claro cuando Loren pescó un balón en el área, nada menos parecido a una ocasión, y sacó un gol de la nada con una media vuelta genial que clavó con rosca en el palo largo. Tello y Aleñà perdonaron el 1-3 solos ante Morro. Se estaba gestando ese vodevil típicamente Betis con el que este club castiga de vez en cuando a sus incondicionales. En el último minuto de la prórroga, media defensa visitante se enredó con un balón que ya había salido y la otra media contempló impávida cómo Andrés Martín marcaba a placer.

Una tanda de penaltis es cualquier cosa menos un ejercicio de azar. El estado mental con el que los porteros la encaraban daba una pista clara sobre el ganador. Y aunque Dani Martín no olió ninguno de los cuatro tiros rayistas, no hizo falta que Morro interviniese porque Joaquín y Tello embarcaron sus lanzamientos en el piso de alguna respetable familia vallecana.

Ficha Técnica

Rayo Vallecano (2): Morro, Advíncula, Catena, Martín, Luna, Óscar Valentín, Trejo (Mario Suárez, minuto 89), Joni Montiel (Pozo, minuto 83), De Frutos (Andrés, minuto 74), Saúl y Ulloa (Alvaro García, minuto 97).

Real Betis (2): Dani Martín, Emerson, Bartra, Feddal, Álex Moreno, Guido (Loren, minuto 75), Guardado (Tello, minuto 62), Aleñá, Fekir, Lainez (Joaquín, minuto 69) y Borja Iglesias (Edgar, minuto 90+).

Goles: 1-0, minuto 46: Catena. 1-1, minuto 84: Joaquín. 1-2, minuto 98: Loren. 2-2, minuto 117: Andrés. Penaltis: Joaquín, falla. Mario Suárez, 1-0. Loren, 1-1. Pozo, 2-1. Aleñá, 2-2. Saúl, 3-2. Tello, falla. Catena, 4-2.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea, vasco. Amarillas para Joni Montiel, Aleñá, Óscar Valentín, Trejo, Bartra, Feddal, Tello, Saúl y Mario Suárez.

El mejor del Encuentro

Loren

Marcó un golazo que parecía darle el pase a su equipo. Y marcó su penalti. El más entonado de una noche negra.

Compartir:
Último encuentro

Liga Europa

Rangers1
Real Betis1
La crónica · Ficha técnica· El Mejor
Jornada a Jornada




El sitio en Internet www.muchodeporte.com, es propiedad de Muchodeporte S.L.L Inscrita en el Registro Mercantil de Sevilla, con C.I.F. nº B-91080093.